• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Ecología

Ecología: Salto Encantado recibió al comité de crisis para enfrentar en conjunto el problema de la tala ilegal

Ecología: Salto Encantado recibió al comité de crisis para enfrentar en conjunto el problema de la tala ilegal
27 enero, 2025 14:38

El Comité de Crisis conformado para afrontar la problemática de la tala ilegal de madera nativa se reunió este viernes en el Parque Provincial Salto Encantado. Con la presencia de representantes de diferentes instituciones, en el encuentro se decidió avanzar en una iniciativa que ya se había acordado para la zona Norte: realizar un censo de propietarios de lotes lindantes al área natural protegida, a fin de tener una base de datos actualizada acerca de las actividades que tienen lugar en los alrededores del parque. La intención no es solo ahondar en el monitoreo, sino trabajar en conjunto con esos propietarios en acciones de prevención.

Presidió la reunión el ministro de Ecología,  Martín Recamán, a quien acompañó su par del Agro y la Producción, Facundo López Sartori. También asistieron los intendentes de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, y de Garuhapé, Gerardo Schmied, así como funcionarios de los ministerios de Turismo y de Agricultura Familiar.

De parte de la cartera ecológica estuvieron además los subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, los directores de Control Forestal, Mateo Sosa, y de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, e integrantes del Cuerpo de Guardaparques.

Se expusieron sobre la mesa distintas aristas relacionadas con el apeo ilegal en parques y de cómo proteger los árboles nativos en Salto Encantado. En ese punto, se expresó la necesidad de determinar fehacientemente quiénes son los que rodean al ANP y qué actividad realizan: agricultura familiar, cultivos a gran escala, emprendimientos turísticos, empresas de otros rubros, etc. Hubo plena coincidencia en empezar el censo y también en fortalecer las actividades de concientización para frenar la extracción ilegal de los ejemplares autóctonos.

“Cada parque tiene su particularidad y problemática respecto al entorno. Eso es lo interesante que se va viendo en estas reuniones. No es lo mismo la situación en el Norte que en Salto Encantado, que tiene cerca a comunidades, lotes dedicados a la agricultura y también un sector urbano. Por eso, cada censo encarado por el Comité será específico”, resumió el Ministro Recamán.

En la oportunidad se abordó otro tema que preocupa: los incendios forestales y rurales. Los presentes concordaron en seguir con las acciones de concientización y también profundizar el trabajo de alerta temprana

Fuente: Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Salto Encantado - Ecología
27 enero, 2025 14:38

Más en Ecología

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más

Capioví plantó árboles florales de interés para las abejas nativas

22 junio, 2025 12:00
Leer Más

Jornada de observación de aves en San Ignacio

21 junio, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,236

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Protección de la biodiversidad: Policías ambientales desarmaron campamentos ilegales de caza
Turismo: Misiones promociona el destino en la 45° Fitur de España