• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología: Por la tala ilegal arman un comité de crisis en Urugua-Í

Ecología: Por la tala ilegal arman un comité de crisis en Urugua-Í
22 enero, 2025 15:19

En el Parque Provincial Urugua-í se realizó este martes la segunda reunión del Comité de Crisis conformado por distintas instituciones para prevenir los casos de apeo ilegal de madera nativa en Misiones. Los representantes de los distintos organismos acordaron abordar la problemática con un sistema de alerta temprana, iniciar un censo y confeccionar un mapa de los puntos calientes de la tala clandestina en la provincia.

El encuentro fue presidido por el ministro de Ecología, Martín Recamán, a quien acompañaron los subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, los directores de Bosques, Milton Morán, de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y de Control Forestal, Mateo Sosa, los coordinadores zonales del Cuerpo de Guardaparques, y el Director Ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad, Emanuel Grassi. Participaron el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck, y el viceintendente de Wanda, Luis Sáenz. También personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía y de la Gendarmería Nacional. Asimismo funcionarios del Ministerio de Gobierno.

“Esta problemática nos impone un desafío importante. Es un delito, porque se daña propiedad del Estado, de las áreas naturales protegidas, que son patrimonio de todos los misioneros”, sostuvo Recamán. Los presentes coincidieron en la necesidad de profundizar en la concientización acerca de la problemática. Mencionaron que la ciudadanía debe conocer con claridad el delito en el que incurren los infractores y la sanción que contempla la ley para ellos.

El ministro de Ecología indicó que en la reunión “acordamos que este tema hay que abordarlo como se hizo en su momento con el de los incendios forestales, trabajando entre todas las instituciones, de manera conjunta y colaborativa. Esa es la mirada que tendremos, la de un Estado en conjunto enfrentando la problemática”. Se decidió la realización de un censo de vecinos cercanos a los parques donde la problemática de la tala ilegal es más recurrente. Ese relevamiento empezará en el municipio de Andresito, entre los pobladores más cercanos al Parque Provincial Urugua-í.La intención es conocer en detalle el perfil de los vecinos de los parques y su nivel de compromiso ambiental. “Después se construirá un mapa de puntos calientes y finalmente se realizará el monitoreo correspondiente con la base de datos que se genere, en una tarea coordinada entre el análisis en la oficina de la base de datos y la presencia en el territorio, conformando un sistema de alerta temprana”, agregó el ministro. El Comité también aprobó llevar adelante el mapeo de caminos, accesos y límites de los parques, también de los puntos más inaccesibles de esas áreas naturales. Todo ese caudal de información será fundamental para el control y vigilancia.

Fuente: Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
22 enero, 2025 15:19

Más en Ecología

Ecología refuerza la educación sobre el uso responsable del fuego

18 agosto, 2025 17:24
Leer Más

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,632

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

COSPAL INFORMA: Incorporación de Nuevos Pozos Perforados para Ampliar el Servicio de Agua Potable
El Ministerio de Industria invita a un Webinar sobre los cambios en el etiquetado frontal de alimentos