• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología e IMiBio lanzan “Yo freno por la fauna”, una campaña integral para enfrentar el drama del atropellamiento de animales silvestres

Ecología e IMiBio lanzan “Yo freno por la fauna”, una campaña integral para enfrentar el drama del atropellamiento de animales silvestres
17 julio, 2024 12:32

Evitar y terminar con las muertes de la fauna autóctona por atropellamiento en las rutas de la provincia es una de las principales acciones de trabajo para el Ministerio de Ecología y del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Por eso llevan adelante acciones de concientización, profundizadas en períodos de receso (de invierno o verano) o feriados con fines de semana largo, donde el movimiento de vehículos se incrementa. Precisamente en este marco, se pondrá en marcha en estas vacaciones invernales en Misiones la campaña integral “Yo freno por la fauna”.

Para la iniciativa, articularon acciones técnicos de las Subsecretarías de Ecología y de Ordenamiento Territorial y de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de las carreteras que dependen del Gobierno misionero. Trabajaron en la elaboración de un mapa que tiene marcados los puntos más críticos en cuanto a atropellamientos de animales silvestres, a fin de avanzar con la DPV en un progresivo Plan de Señalización de las rutas para abordar la problemática, haciendo foco, en principio, en esos sitios de extrema peligrosidad para la fauna.

La campaña comenzó este lunes 15 de julio, con el inicio de las vacaciones de invierno. Y también se desarrollará en el receso de verano. Tendrá dos dimensiones, una mediática, pues el contenido se difundirá a través de medios tradicionales y digitales y en las redes sociales; y una de abordaje en territorio, con actividades de concientización, por ejemplo, en puntos de ingreso a la provincia para sensibilizar a los turistas.

Junto con la presión generada por la caza furtiva, los atropellamientos son la principal causa de mortandad de la fauna de la selva misionera. La situación es muy delicada si se tiene en cuenta que muchas de las especies que habitan el remanente de Bosque Atlántico en la provincia se encuentran en peligro de extinción o en riesgo crítico. Una de ellas es el Yaguareté, Monumento Natural misionero y también nacional.

Las actividades en territorio de “Yo freno por la fauna”, que consisten en aportar información a la ciudadanía local y a los turistas acerca de la problemática, tendrán lugar en el Arco de ingreso a Misiones desde Corrientes (por la ruta nacional 12, en Posadas), el cruce de las rutas 14 y 105, en San José, el cuarto tramo de la costanera de la ciudad capital y el Parque Nacional Iguazú (camino al área de Cataratas). La Red de Jóvenes de la Concordia acompañará las acciones relacionadas con la campaña.

La velocidad máxima para circular en los tramos de las rutas que atraviesan áreas naturales protegidas es de 60 kilómetros por hora. Y para paliar ese corte de conexión natural en la selva que supone la presencia de carreteras, se construyeron en las rutas misioneras 33 pasafaunas. Uno de ellos, reconocido como el primero en su tipo en Latinoamérica, sobre la ruta nacional 101, tiene más de 14 años.

Los casos de atropellamiento que suelen saltar las fronteras de Misiones y tener repercusión nacional son los que tienen que ver con la muerte de yaguaretés, pumas o tapires, ejemplares grandes y muy conocidos. Sin embargo, casi a diario perecen en las carreteras ejemplares de comadrejas, coatíes, tapetíes, pequeños zorros, lobitos de río, felinos menores, osos meleros, reptiles, insectos y aves. “Yo freno por la fauna” busca modificar este escenario complejo.

Prensa Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
17 julio, 2024 12:32

Más en Ecología

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139

5 mayo, 2025 11:15
Leer Más

Arrúa participó de la siembra de especies autóctonas en el río Paraná

4 mayo, 2025 10:19
Leer Más

La cacería furtiva sigue siendo un flagelo en Misiones

30 abril, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,510

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

la policía intensifica los operativos de seguridad y asistencia a turistas durante las vacaciones de invierno
Rossana Franco: “El estado presente nos marca el norte para velar por los derechos de niños, niñas y adolescentes”