• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Educación

Ecología : Campo Ramón sigue promoviendo la educación ambiental en las escuelas

Ecología : Campo Ramón sigue promoviendo la educación ambiental en las escuelas
21 marzo, 2025 14:53

«Guardianes del Monte» es el Proyecto de Educación Ambiental en las Escuelas de Campo Ramón – Misiones. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la conciencia y el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes. El mismo es una oportunidad para trabajar y fomentar una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en las escuelas y pueblo. Se trabajará durante todo el año y culmina con la Muestra de la Ecología en el mes de noviembre. Campo Ramón es un pueblo que trabaja el turismo como estrategia de desarrollo local y el cuidado del medio ambiente, protegiendo los recursos naturales.

Lorena Osuna, responsable del área de turismo del municipio, dijo a la ANG, «el año pasado nosotros trabajamos el calendario ambiental, pero no en el marco de un trabajo interdisciplinario. Este año le dimos otro enfoque. Este proyecto se llama Guardianes del Monte, en la cual, estamos en un equipo de trabajo, el cual se desarrolla desde la Municipalidad de Campo Ramón. En este caso con la gestión del intendente Joselo Marquez. Somos un equipo de tres; la directora docente Claudia Camacho, la ingeniera forestal Valeria Morales y ahí estoy yo. Es un proyecto que se va a trabajar durante todo el año, y cada mes se trabaja un tema en puntual, por ejemplo ahora en marzo tuvo el agua, ahora en abril va a tener la tierra, en mayo vamos a hacer el reciclado, en junio hacemos en la semana del ambiente, y así sucesivamente. Cada mes tiene una semana, todas las escuelas participan, y cerramos con un proyecto que los docentes van a presentar junto a sus alumnos que es la muestra de la ecología que se va a hacer en noviembre».

Campo Ramón se destaca por ser el primer municipio «Ecológico» de la provincia, y articula tareas de protección del ambiente con varias instituciones, en este caso los protagonistas serán los alumnos de 5to, 6to y 7mo grado de las Escuelas 338, 256 y 457″. «El proyecto consiste en un trabajo que acompañan los docentes que son pare del taller en la escuela con una organización previa, y nosotros también acompañamos con profesionales, por ejemplo hoy estuvo el ingeniero Eric Barney considerando también que él es el que hizo la represa en lo que es la picada tigre en Campo Ramón, y sabe mucho del tema, entonces le invitamos a él. También los docentes van a trabajar en un proyecto de investigación que está planteado en el tema. Por ejemplo, las escuelas que participaron hoy, las escuelas que participaron en el mes de marzo de guardianes del agua, van a hacer un proyecto enmarcado en el agua. Las de abril, las que van a trabajar lo que son guardianes de la tierra, van a trabajar en un proyecto enmarcado en la tierra. Es un proyecto que fue presentado en supervisión, nosotros ya tenemos la entrada, se presenta ahora también a nivel, digamos, del Ministerio de Educación. Es un trabajo interdisciplinario», finalizó Osuna.

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Ramón - Educación
21 marzo, 2025 14:53

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones avanza en el fortalecimiento de la piscicultura
La “Vice en tu Escuela” comenzó el año en la escuela Normal de San Ignacio