• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

Dra. Rosanna Venchiarutti: «El programa Jueces en la Escuela busca la prevención de delitos, desde la enseñanza. Si logramos que una persona se salve a raíz de esto, es una bandera que se levanta»

Dra. Rosanna Venchiarutti: «El programa Jueces en la Escuela busca la prevención de delitos, desde la enseñanza. Si logramos que una persona se salve a raíz de esto, es una bandera que se levanta»
15 junio, 2022 16:50

La Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, presente en la ciudad de Oberá en el lanzamiento oficial del Programa «Jueces en la Escuela». Lo fundamental del programa, es acercar a los jueces a las escuelas, a los jovenes. Como primordial tarea, escuchar la problemática, este programa generalmente es un trabajo interdisciplinario, donde se tratan temas fundamentales de prevención y esto se da a través de la enseñanza. 

El programa se hará oficial en las 5 cabeceras, el primer lanzamiento se realizó en la localidad de Posadas. El programa jueces  en la escuela fue declarado de interés provincial por la cámara de representantes de la provincia de Misiones y seguirá recorriendo la provincia durante el año 2022, el proyecto se viene realizando hace varios años y lo que trata son cuestiones de derechos humanos, medios alternativos para la resolución de conflictos y el acceso a justicia, violencias, además de responder los distintos interrogantes que puedan surgir entre los estudiantes.

Rosanna Venchiarutti en dialogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, presente también en el lanzamiento del programa sostuvo que, es muy importante el programa, porque se entendió que la prevención se realiza a través de la enseñza. Los jovenes deben saber a quien acudir, necesitan saber como defenderse, hasta donde llega la posibilidad de hacer jugar un derecho y cuales son las responsabilidades. «Tratamos temas que para nosotros son temas fundamentales, porque se trata de prevenir y se previene unicamente desde la educación, es lo que se busca con el programa».

La metodología que se utiliza generalmente son temas punutales, por ejemplo: violencia en el noviazgo, prevención del abuso sexual, grooming, perspectiva de género, estamos abiertos a todo lo que les interese a los chicos, si plantean otras cuestiones eso se replica, es un disparador importante, que sepan a donde acudir y como defenderse, de eso se trata el acceso a la justicia.

«Si con un trabajo de prevención logramos bajar el nivel de violencia, de bullyng, de abuso, más allá de disminuir el trabajo del Poder Judicial, evitamos daños, porque el que acude al poder judicial, seguramente ya tiene un daño». 

El programa coordinado y articulado que se viene realizando desde el 2018, en este caso, la mayoría de los jueces cumplen funciones en zona centro de la provincia, ellos recorren las esculas en los cuatro puntos cardinales, la coordinación de la presentación oficial ya está organizada para todo el mes.

Como directora del Centro de Capacitación del Poder Judicial la letrada afirmó que es una tarea que se dedica a capacitar interna y externamente. «Es muy satisfactorio lo que estamos haciendo, si una persona se salva a raíz de estas capacitaciones, es una bandera que se levanta. La justicia debe estar cerca de la gente, con la toga en el barro, que la gente no piense que somos personas inaccesibles, cuando estamos cerca las cosas se resuelven más facil».

Nota: David Viera Núñez
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Generales
15 junio, 2022 16:50

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,952

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lisboa en Misiones: La actriz de La Casa de Papel, Itziar Ituño, estuvo en la tierra colorada
Hernán Piquín llega al Montoya con su espectáculo sobre Freddie Mercury