• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Dr. Monteros «Aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado»

Dr. Monteros «Aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado»
4 enero, 2021 17:38

La situación de casos positivos en la provincia sigue avanzando. En la ciudad de Apóstoles se mantienen cuatros casos activos de los cuales las condiciones son estables hasta el día de hoy presentando leve mejoría, declaró el Director del Hospital de Apóstoles, Orlando Monteros, en diálogo con el medio informativo Cadena Lider.

En este sentido señaló que «los casos informados que aparecen en el parte provincial son aquellos que cumplen rigurosamente con el protocolo que se exige para que un positivo se detalle en el parte provincial. Explicó que «hay mucha gente que se hacen hisopados rápidos en la parte privada y no es justamente por supuesto ni tampoco culpa de nadie sino que los laboratorios por una falta de coordinación no están informando como es debido a la parte provincial para que sean cargados en el parte oficial y ahí es donde por ahí se producen los ida y vueltas en la parte social pensando de que no se colocan todos los que se tienen que colocar o que hay algún tipo de teorías a través de todo eso y no pasa simplemente o no están acreditados correctamente para epidemiología de la provincia entonces no aparecen en el parte epidemiológico de la provincia.

Eso no significa que nosotros no hagamos el seguimiento telefónico y el acompañamiento a cada una de esas personas que quedan positivos por otros medios que no sea como se indica la provincia. El número va variando de acuerdo al informe que a nosotros nos llega para hacer la logística y que hay que comunicar y nosotros somos un grupo más o menos de 3,4 médicos que nos dividimos la cantidad de pacientes que van dando positivo por este medio y aunque no tengan confirmación la parte provincial, nosotros le hacemos de seguimiento telefónico de síntomas, nos dividimos entre los pacientes y le vamos preguntando sobre los síntomas, el avance y si se encuentran bien, si necesitan ayuda. Día a día realizamos este seguimiento para saber cómo van progresando con la enfermedad, afirmó.

Respecto de los cuatro pacientes activos tuvieron síntomas que da esa enfermedad o cualquier otra de tipo respiratorio. Al principio fiebre, algunos dolores musculares también, la pérdida de olfato en algunos casos no en todos. En general pacientes en buen estado que van informando mejoría con el transcurso de los días.
Son pacientes de los dos tipos, jóvenes y adultos. Los jóvenes tienen una buena recuperación mucho más rápida del cuadro y por ahí los adultos les cuesta un poquito más pero hasta ahora están con síntomas leves a moderados en algunos casos y después volvieron a estar de forma leve otra vez. Es decir estuvieron cursando unos días y/o unas horas con un cuadro un poco más agudo y se resolvió el problema con los medicamentos que hay para esta situación, enfatizó.

Consultado sobre las fiestas clandestinas en diferentes localidades rememoró «que desde el día 20 de marzo las campañas fueron inmensas en el país, en la provincia y en cada localidad también haciendo su publicidad con respecto a los síntomas y a los riesgos. Y su vez señaló que «esto es algo tan trillado y lo voy hacer de nuevo porque corresponde que cada vez que uno tenga la oportunidad y un micrófono como para decirlo aunque parezca reiterativo no vemos un comportamiento social adecuado.
Nosotros pedimos e insistimos por todos los medios que los chicos aguanten esta pandemia por el riesgo qué significa llevar la enfermedad a sus mayores, a sus padres, a su abuelo sobre todo y no lo hemos conseguido o por lo menos no lo hemos conseguido del todo. Hay un grupo minoritario de jóvenes pero aunque sean minoritarios este colabora y muchísimo para que se dé esta situación de lo que estamos viviendo nosotros. Esta situación de responsabilidad social que justamente es lo contrario de lo que pidió nuestro gobernador y las autoridades de salud. El compromiso social de la responsabilidad para que se le haga más fácil a nuestros mayores adultos sobrellevar estos días que faltan para poder vacunarnos. Entonces eso es lo que por ahí molesta, la irresponsabilidad y es un llamamiento más que a los padres a los hijos también pero sobre todo los padres que sabemos que por ahí no pueden atacar a sus hijos a determinada edad volviendose imposible porque por lo menos en las fotos en las que por lo menos vi había gente adulta inclusive profesionales mezclado con los chicos. Entonces eso es imposible de permitir también imposible de entender pero de permitirnos menos.

Entonces nosotros tenemos que hacer seguir haciendo hincapié en cuanto a campañas de concientización porque la verdad que sería una gran lástima que después de pelear tanto tiempo, tantos meses casi un año de todo esto se nos escape de la mano al final los resultados excelentes que tenemos en la provincia gracias al comportamiento social y a las políticas de salud que dió el gobierno provincial. Tirar todo eso por la borda con el sacrificio que significó hacer todo eso me parece una picardía. Así que llamar a la concientización de los chicos y de los padres para que exigan que comprometan a cumplir con esos requisitos que se pide de provincia que no son para nada incumplibles como el barbijo, distanciamiento social y evitar las reuniones de más de 20 personas en espacios cerrados. No lo es tan difícil poder lograrlo y falta muy poquito para que todos podamos vacunarnos con la tan esperada vacuna.

#ANGUACURARI
Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí
Coordinación General: Walter López

Misiones - Salud
4 enero, 2021 17:38

Más en Novedades

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición

4 julio, 2025 18:45
Leer Más

Importante reunión entre Oscar Herrera Ahuad y Ramón Gerega

4 julio, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,500

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoran caminos terrados sobre la avenida Ámbar
En la Municipalidad se inició la separación en origen de residuos