• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Zona Norte - Salud

Dr. Héctor Proeza: “La provincia está en una situación holgada, con el sistema de salud a pleno y con una alta cobertura de la vacunación”

Dr. Héctor Proeza: “La provincia está en una situación holgada, con el sistema de salud a pleno y con una alta cobertura de la vacunación”
12 diciembre, 2022 19:47

San VicenteEntrevista al subsecretario de salud de la provincia  sobre la situación sanitaria en tiempos de vacaciones.

En dialogo con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí, el subsecretario de Salud de la provincia se refirió a la situación sanitaria respecto al covid y los casos que se reactivaron en varios lugares del mundo y el país.

Sobre este tema específico Héctor Proeza comentó que “la provincia está en una situación holgada, con el sistema de salud a pleno, con una alta cobertura de la vacunación. Estamos llevando 2.200.000 dosis, haciendo los terceros y cuarto refuerzos”, comenzó explicando. También agregó que “hay accesibilidad a las vacunas en toda la provincia, donde seguimos vacunando y recomendando que tanto en espacios cerrados de mucho público, si vamos a visitar a un enfermo, al ingreso a un nosocomio que se use el barbijo y el lavado de manos”.

Fundamentó su pedido contando que “todas aquellas lecciones aprendidas en cuanto al autocuidado y la autoprotección, que la sociedad no se olvide, porque no solamente estamos previniendo el virus que originó la pandemia sino también los distintos tipos de influenza que tienen que ver con los adenovirus. En este caso solicitamos la colaboración de la población en cuanto a su cuidado”.

Sobre el material humano con el que se cuenta para la atención en un área tan extensa como es la zona Norte de Salud, el dr. Comentó que “se ha incorporado a la planta de salud toda la oferta que ha aparecido, las universidades no han tenido muchos egresados por causa de la pandemia porque en ese tiempo no se pudieron hacer los internados, eso retrasó un poco y quienes estaban por recibirse tuvieron que posponer su finalidad de la carrera”.

Continuó explicando que “en toda la región se incorporaron 54 profesionales, por lo dispersa de la zona, las comunidades aisladas no podemos tener médicos en cada comunidad más pequeña, como nos está pasando en Pozo Azul o en Fracrán; pero sí vamos incorporando guardias de enfermería y ambulancia las 24 horas, tratando de incorporar atención médica dos o tres veces por semana, y eso se va reforzando.

Finalizó contando que “a medida que vayan apareciendo profesionales, y nosotros podamos contratarlos, lo vamos a ir haciendo, y el aporte de los intendentes de los municipios para con el traslado de los médicos. Esa es la política que estamos llevando y la que hoy nos está dando resultados”.

Por su parte el Dr. Cristian Cristaldo, director ejecutivo de la Zona Noreste de Salud, comentó que “es un terreno muy amplio; pero tenemos la experiencia, gracias a un trabajo programado y organizado como nos indica el ministro de Salud Dr. Alarcón, para hacer trabajos priorizados brindando al paciente control sano, al niño, al adulto, trabajando sobre todo en diabetes, hipertensión, el dengue”.

Sobre este tema puntual, el Galeno recomendó “prestarle especial atención, en conjunto con la sociedad, con participaciones de los municipios y el ministerio. No nos tenemos que dormir en este aspecto, trabajar con la vacunación, retomando los valores que teníamos pre pandemia y para eso el equipo de Salud salió a trabajar y está proactivo. Necesitamos el acompañamiento de la sociedad y de diferentes sectores para mejorar la calidad de vida y de salud de toda nuestra población”.

En cuanto a la prevención del dengue en los hogares, Cristaldo observó que “la población está un poco relajada, por eso queremos llamar la atención desde el sistema de salud, difundiendo las medidas de prevención como el descacharrizado, los controles después de cada lluvia, articulando actividades con los municipios en los bloqueos”.

Advirtió también que “es de recordar la gravedad que puede tener esto si surge un brote. Conocemos la situación, el equipo de salud sabe cómo trabajar en estos casos, la comunidad sabe y no tenemos que relajarnos y creer que no nos va a pasar. Tenemos que aplicar lo que es el patio saludable, buscando todos los pequeños objetos que contengan agua que pueda ser un reservorio y criadero del mosquito transmisor y eliminarlos, redoblar los esfuerzos”, finalizó.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Zona Norte - Salud
12 diciembre, 2022 19:47

Más en Salud

Salud: Hasta el 25 de agosto está abierta la inscripción al segundo llamado a concurso para residencias de salud 2025

20 agosto, 2025 19:47
Leer Más

El programa “Mirar Mejor” llega a Azara con atención oftalmológica gratuita

19 agosto, 2025 19:15
Leer Más

San Pedro: Jornada de prevención y promoción de la salud de la mujer en Colonia Alegría

19 agosto, 2025 15:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,601

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Por el Día del Trabajador Social realizaron Jornada sobre la Ley Micaela
Recomiendan no exponer a los niños al sol por las altas temperaturas