• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - DPV

DPV: Concurrida capacitación en seguridad vial y gestión de caminos terrados

DPV: Concurrida capacitación en seguridad vial y gestión de caminos terrados
31 mayo, 2024 14:50

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) brindó una capacitación en el Auditorium de la Escuela de Educación Vial consistente en dos módulos diferentes u a opción de los participantes. Una de las temáticas abordadas fue “Conceptos de Seguridad Vial” y la siguiente “Conceptos de Planificación y Gestión de la red vial terrada”.

El objetivo principal de la jornada fue compartir los conocimientos técnicos de la entidad vial con personal propio y de los municipios. La participación superó las cifras de asistentes previstas totalizando 93 inscriptos que cumplieron con al menos uno de los módulos propuestos.

La capacitación en seguridad vial fue dictada por el arquitecto Daniel Szyszkowski, a cargo de la División de Seguridad Vial, del Departamento de Planificación e Investigaciones de la DPV.
En tanto los ingenieros Nicolás Mazal Bazán y Conrado Scotta abordaron la gestión y planificación de la red vial terrada.

 

Compartir saberes y experiencias

Bajo la premisa de que conocimientos y criterios compartidos permiten tomar decisiones más acertadas, sobre todo, en tiempos en que cuidar los recursos es altamente necesario, se proyectaron las capacitaciones que concitaron un elevado grado de interés por parte de los asistentes.

“La inclemencia climática permanente nos desafía a mejorar nuestras prácticas para obtener resultados óptimos. Trabajamos para conservar y hacer un manejo inteligente de la red vial con que contamos”, reflexionó el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

“Existe una ineludible participación de todos los sectores relacionados a la red vial terrada, porque es necesario su mantenimiento y manejo correcto. Tenemos que cambiar la mirada actual que es insuficiente desde la valoración que se hace y ampliarla en cuanto lo relevante de la puesta en condiciones de caminos y la rentabilidad que aportan”, expresó el ingeniero Conrado Scotta, uno de los capacitadores.

Para respaldar los conocimientos impartidos y aportar know-how y creatividad, se convocó tanto a profesionales de Vialidad como de otras entidades y así poder homologar conocimientos. Se invitó a los municipios para que sus técnicos y profesionales a cargo de áreas de Planificación y Obras Públicas puedan incorporar conocimientos que les permitan pensar a sus localidades con criterios de Seguridad Vial y puedan gestionar sus redes viales como un todo.

En Misiones hay 1.400 kilómetros de rutas terradas y 30 mil kilómetros de caminos vecinales. Si se comparten criterios entre las áreas vinculadas, se pueden alcanzar planificaciones alineadas y así optimizar recursos.
Los participantes provenían de los municipios de Alberdi, Jardín América, Loreto, Wanda, Garupá, Caraguatay, El Soberbio, Leandro N. Alem, Oberá, Puerto Esperanza, San Vicente, Campo Grande, Montecarlo, Profundidad, Garuhapé y Posadas.

Desde la DPV se reafirmó el compromiso de mantener y ampliar el ciclo de capacitaciones abiertas, con temáticas de gran interés para el desarrollo ordenado y la conservación y extensión de las redes viales y sus temas conexos.

 

Prensa DPV

Posadas - DPV
31 mayo, 2024 14:50

Más en DPV

Vialidad de Misiones ejecutó tareas de mantenimiento en las Rutas Provinciales 2 y 3

4 noviembre, 2025 11:28
Leer Más

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,459

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se desarrolló con éxito la Semana de los Jardines de Infantes
Casares destacó la importancia del diálogo como herramienta fundamental para avanzar: «es la única forma de salir adelante»