• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Cuarentena

Dos de Mayo: La comuna del centro de la provincia aprueba protocolo para el regreso de actividades religiosas

Dos de Mayo: La comuna del centro de la provincia aprueba protocolo para el regreso de actividades religiosas
23 mayo, 2020 8:26

La ciudad del centro de Misiones, a través de la Resolución Nº86 ´´A´´/2020, establece un protocolo de acción para que Cultos, Iglesias y templos, vuelvan a sus actividades.

Ajustándose estrictamente a las medidas sanitarias dispuestas, y con total responsabilidad por parte de las autoridades religiosas sobre los controles y la fiscalización del cumplimiento de los protocolos sanitarios, en la ciudad, estará permitido llevar adelante, de manera paulatina y coordinada, encuentros religiosos.

El protocolo que acompaña este decreto establece, detalladamente, que los distintos espacios deberán coordinar estrategias de convocatoria, para evitar las aglomeraciones, las limitaciones horarias, entre otras medidas que responden a mantener la situación sanitaria en los barrios.

PROTOCOLO SANITARIO RELIGIOSO

Cada iglesia u organización religiosa establecerá el mecanismo de convocatoria a tales reuniones sea por familia, barrio, orden alfabético o terminación de DNI, por edad, etc.-

Capacidad máxima: Reuniones que no superen un máximo de 40 (cuarenta) personas dependiendo del espacio físico de cada templo conforme a la cantidad de metros cuadrados tomando como referencia el siguiente ejemplo:

Templos hasta:

*50 Metros cuadrados 5 personas.

*100 metros cuadrados 10 personas.

*200 metros cuadrados 20 personas.

*300 metros cuadrados 30 personas.

Más de 400 metros cuadrados 40 personas.

Horario: Se implementarán varios servicios religiosos en distintos días y en horarios vespertino únicamente (entre las 8:30 hs y 18:00 hs) a fin de evitar la aglomeración durante las reuniones, como al ingreso y egreso de las mismas.

Distancia entre asistentes: Se adecuarán medios para controlar estrictamente la distancia social entre los asistentes de 2 (dos) metros, mediante la ubicación de las sillas y/o señalamientos en bancos –según mobiliario de cada templo.

Obligación de desinfectar: Se realizará limpieza y desinfección del lugar antes y después de cada servicio y/o acto litúrgico.

Control de acceso: Se Tendrá un punto de control en el acceso al templo donde deberán: higienizarse las manos con alcohol en gel, alcohol líquido al 70% u otro desinfectante. Como así también la desinfección de los calzados con un trapo con lavandina u alfombras sanitarias, y verificar que toda persona que ingrese cuente con elementos de protección personal (tapabocas, barbijos, guantes, gafas, máscaras faciales etc.) o en todo caso proveerles de los mismos.

Medidas de prevención: Ofrecer alcohol en gel o desinfectante a base de alcohol y agua destilada, trapo con lavandina en espacios comunes del lugar y garantizar la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios. Y toallas de papel descartables.

Ventilación: Adoptar las medidas necesarias para la ventilación diaria y recurrente de dichos espacios comunes.

Prohibición de contacto: Se instará a evitar contactos de manos, de abrazos y besos en éste momento de pandemia.

Obligación de informar: Durante los servicios y/o acto litúrgicos y sacramentales se informará verbalmente, mediante gráfica o proyección en pantalla sobre medidas de prevención, higiene y seguridad vigentes en nuestra Provincia.

Personas en situación de riesgo: No estará permitida la concurrencia a los templos ni a las reuniones de las personas en situación de riesgo –por edad, por antecedentes de inmunodepresión, trasplantes, cirugías o enfermedades crónicas y niños-

Medidas de seguridad: La celebración tales como la Sagrada Eucaristía (Misas, sacramentos) Santa Cena del Señor, implicará la observancia de estrictas medidas de seguridad tales como copas individuales, panes preparados y servidos individualmente. Se realizará evacuación rápida al momento de finalización del servicio.

Prohibición de contacto con imágenes religiosas: En el caso de confesión religiosa que se tenga imágenes, en el acto de veneración se prohibirá que las personas toquen la imagen.

#ANGuacurari

José Luis Romero – Fm Flash 101.9

Dosde Mayo

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Cuarentena
23 mayo, 2020 8:26

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,411,085

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se podrán realizar caminatas recreativas en San Pedro
El Intendente Carlos Alberto Pernigotti da a conocer el protocolo de caminatas al aire libre en el municipo de Concepción de la Sierra