• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Don Osvaldo reafirmó el ritual rockero

Don Osvaldo reafirmó el ritual rockero
13 julio, 2022 17:11

La banda del Pato Fontanet regaló un show de dos horas, con un popurrí de canciones nuevas y clásicos. Todo listo para la llegada del tributo a la H y Skay en agosto.   

Primero fue la banda uruguaya “no te va a gustar”, con la presentación de las canciones de su último trabajo de estudio “Luz”.  Este martes le tocó el turno a la banda liderada por Patricio Fontanet, “Don Osvaldo”. Sin dudas, uno de los regresos más esperados por el ghetto rokero de la provincia. La agenda musical de UMMA (Maipú) continuará en agosto con la llegada de dos conciertos imperdibles: el jueves 11 llega el legendario guitarrista, Tano Romano con el tributo «La H no murió» y el domingo 14, otra vuelta esperada: Skay Beilinson & Los Fakires.

El barrio te extraña en silencio

Expresaba una leyenda de una de las tantas remeras que parafrasean la exquisita lirica que posee el ex frontman de Callejeros. Desde tiempos memoriales el “Pato” sabe cómo poner en palabras su percepción sobre lo que sucede en el barrio, la injusticia, el poder, las madres de plaza de mayo, la noche y las experiencias que regalan las madrugadas, algunos de estos tópicos que identifican y se hacen propias en sus miles de seguidores en todo el país y también afuera; porque antes de su presentación en la capital, pasaron por Asunción y en septiembre la banda prepara pasaportes para embarcarse en una gira por el viejo continente.

Hacía mucho tiempo (y no justamente por causa del parate pandémico) que la ciudad no estaba viviendo un ritual del rock. Don Osvaldo vino a saldar esa deuda. Trapos colgados en las esquinas, gente deambulando por las calles laterales del local, ranchando en cada vereda escuchando canciones, tomándose una latita para calmar la ansiedad de la hora pautada, los vendedores ambulantes  tratando de hacer los billetes necesarios para la siguiente parada (este jueves en el estadio de Chaco Forever).

Tanto es el fanatismo que Don Osvaldo produce que una delegación de Resistencia y de Corrientes se embarcó en esta gira por el litoral. Llegaron a Posadas con sus banderas y con sus trapos para marcar su presencia. “Volveré siempre a verte por amor y porque así lo siento” -Fontana Chaco, rezaba la leyenda de un trapo que atravesaba uno de los balcones del lugar.

Todo ocurrió con total normalidad tanto afuera como adentro. El Pato ingresó minutos después de la hora indicada. Siempre activo y movedizo jugó y dialogó con su público.  Con la intención clara de que el pasado también es una marca registrada de su actual proyecto musical regalo en sus dos horas de show algunas canciones de Callejeros y de Casi justicia Social, sus anteriores proyectos. También hubo momentos para introducir su gran gusto por el tango con melodías dedicadas a Roberto Goyeneche.

Párrafo aparte fue para el sello ricotero que se dejó percibir en la noche. La primera señal vino desde la batería de Luis Lamas  y una bandera de Oktubre que cubría todo el instrumento. El segundo guiño la remera que llevaba puesta Fontanet antes de subir al escenario con la escultura que Rocambole realizó para ilustrar la tapa de “Luzbelito”.   Buen presagio para oficializar la llegada del flaco Skay Beilinson & Los Fakires el próximo domingo 14 de agosto pero antes, el jueves 11 se presentará el tributo «La H no murió».

Agencia de Comunicación Ocio Noble

Fotos gentileza: Fefo Gross

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
13 julio, 2022 17:11

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Lovato recibió a productores para avanzar con plan de obras en caminos rurales
El Municipio trabaja en obras hidráulicas en calles del barrio Las Tacuaritas