• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Docentes participaron en la Legislatura del segundo encuentro de educación disruptiva

Docentes participaron en la Legislatura del segundo encuentro de educación disruptiva
6 septiembre, 2022 9:13

El segundo encuentro de ‘WeWork’ se concretó en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, con el fin de impulsar los retos de la educación disruptiva como línea central, mejorar continuamente, y brindar respuestas a las demandas de los docentes misioneros.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la diputada provincial Sonia Rojas Decut; del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; y contó también con la participación de Carlos Vigo, coordinador de la Agencia Universitaria; de Juan Manuel Díaz, delegado decanal de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas; y Sonia Weisheim, rectora de la Escuela Normal Nº10.

Rojas Decut manifestó que es la segunda reunión, “y la idea es justamente ir generando comunidades de aprendizaje, de trabajo colaborativo y en red, sobre todo para enfrentar los grandes retos que nos plantea la educación disruptiva”.

“En el primer encuentro se ha puesto en agenda el rol que cumple la educación superior en los desafíos que tenemos como educación disruptiva, y sabemos que esta provincia está marcando el camino al país, un camino del futuro, de lo que es la educación y el formar a los recursos humanos que van a liderar el conocimiento”, contó la legisladora.

Agregó que, “el rol que cumplen las instituciones superiores, por su capacidad para generar el cambio en esta sinergia que llevan adelante, tiene que ver con esa fusión de la ciencia, las humanidades, la pedagogía y la tecnología; y vemos que hay una gran demanda de la comunidad de docentes, de ver cómo le damos significado a esa tecnología que se introduce en el aula, ese avance de la automatización con las tecnologías emergentes, y el metaverso”.

“Quedan tres encuentros más, y la idea es que cada encuentro vaya generando la agenda del siguiente, que esté realmente planteado de acuerdo a las demandas que hay en el público que nos está acompañando”, explicó Rojas Decut.

En tanto, el vicegobernador Carlos Arce, rememoró que, “en otras épocas se debía emigrar, pero hoy, hay una agencia universitaria que tiene 220 ofertas educativas en esta ciudad, y con tantas universidades, no es un tema menor, estas ofertas no son solo para el posadeño, sino también para el norte de Corrientes, para el Paraguay y para toda la provincia de Misiones”.

Arce expresó que, actualmente hay demandas de los estudiantes que no son las mismas que las de otros tiempos, “hoy los chicos y chicas se preocupan más por la educación y su futuro, y acá tenemos un gran desafío, debemos trabajar de manera interdisciplinaria para afrontar esto”, reflexionó.

Formación docente a prueba de futuro

El término ‘Wework’ viene del sinónimo “coworking” que significa “trabajo en equipo”, y consiste en un espacio de encuentro y reflexión colectiva orientado a fortalecer los lazos de una cada vez más necesaria conexión intergeneracional e interinstitucional, explicaron los organizadores.

El primer encuentro se llevó a cabo el 9 de agosto y tuvo como eje central la educación disruptiva en Misiones; y el segundo encuentro se realizó hoy, en colaboración con la agencia Universitaria de Posadas y dos Instituciones de Nivel Superior: la Universidad Católica de Santa Fe y la Escuela Normal 10; y se reflexionó sobre la necesidad de pensar en una “Formación docente a prueba de futuro”.

Los encuentros están diagramados para realizarse una vez por mes, con temáticas actuales que surjan de la demanda, las necesidades y los desafíos de los participantes, quienes se sitúan como actores activos de esta transformación educativa.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
6 septiembre, 2022 9:13

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IMAS prevé un 79.26% de aumento para el presupuesto 2023, con el foco puesto en intensificar obras en los 77 municipios
El Diputado Rodríguez se reunió con el Intendente Dos Santos para realizar trabajos en conjunto