
Pablo López fue distinguido como el docente más joven en las XLIII Jornadas Universitarias de Contabilidad y las VIII Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad por su trabajo de investigación «Efectos contables en el mercado voluntario de carbono: el programa Redd+ Eco2 en la provincia de Misiones»
Pablo López es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM. Egresó en el año 2017, con el título de Contador Público, es docente Universitario por concurso desde el año 2018. Además, Pablo cursa la etapa final de su Especialización en «Contabilidad Superior y Auditoria» y cursa actualmente la «Especialización en Docencia Universitaria» de la UNaM.
Fue designado como «Joven Investigador» en el área de auditoría del CeCyT, dependiente de la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Cs. Económicas), con una duración de dos años. Es investigador en una nueva disciplina, precisamente en el área de «Contabilidad Social y Ambiental».
Los días 2, 3 y 4 de noviembre se llevaron a cabo las Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad en la Provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz y el rector Daniel Hoyos dieron apertura a las XLIII Jornadas Universitarias de Contabilidad y las VIII Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad. El evento, que reunió a exponentes y referentes nacionales e internacionales de la temática, se extendió hasta el 4 de noviembre pasado.
En la apertura estuvieron presentes, el presidente Permanente de las Jornadas Universitarias, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y Dr. Honoris Causa, Dr. Ricardo Pahlen Acuña; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Martín Nina y su vicedecana, Angélica Astorga. Además, estuvo presen el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
Esta jornada fue trascendente para los misioneros, los representantes de la provincia recibieron tres premios de los cuales Pablo recibió el premio internacional «Dr. Domingo Garibotti», por su trabajo «Efectos contables en el mercado voluntario de carbono: el programa Redd+ Eco2 en la provincia de Misiones». Su trabajo, basado en la visión estratégica del Ing. Carlos Rovira, fue galardonado como EL MEJOR TRABAJO PRESENTADO EN LAS JORNADAS, EN CADA UNA DE SUS ÁREAS: técnica, pedagógica e investigación, siendo, además, el DOCENTE MÁS JOVEN en participar.
Otro de los premios fue para los Contadores Villamayor, Diego Rolando; Bortoluzzi, Silvia Elena y Méndez, Juan Carlos con el trabajo «Reflexiones sobre conceptos para la Contabilidad Ambiental. Propuestas para la Formulación de un Balance Social», recibiendo la mención de Jerarquia «Hector Raul Bertora».
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, producción y coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS