• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Dirección de Juventud: Creando puentes, conociendo necesidades, responder a las demandas y diagramar políticas juveniles y estudiantiles

Dirección de Juventud: Creando puentes, conociendo necesidades, responder a las demandas y diagramar políticas juveniles y estudiantiles
7 julio, 2021 19:07

La Dirección de Juventud de la ciudad de Apóstoles ha mantenido una presencia muy activa en cuanto al trabajo solidario, el acompañamiento, el desarrollo de actividades destinadas a los jóvenes apostoleños y la presente solidaridad de una juventud comprometida.

En una entrevista al medio Informativo de Radio Cadena Líder su titular, Aldo Muñoz destacó que la buena relación y el trabajo en conjunto son nexos para conocer las necesidades y las demandas de los jóvenes y poder responder y diagramar algunas políticas juveniles y estudiantiles.

Muñoz, expresó “cuando hablamos de campaña solidaria creo que por ahí está bueno aclarar que la política tiene que ver mucho con el tema de la solidaridad, es más creo que necesitamos más solidaridad dentro de la política o dentro de los políticos. Y la verdad que la semana pasada estuvimos entregando camperas por el inicio del invierno en algunas escuelas obviamente por gestión de María Eugenia nosotros desde la dirección de juventud simplemente ejecutamos la tarea, pero la verdad que nos llena el corazón poder seguir apoyando y estando presente en todos los tiempos cuando los jóvenes justamente necesitan. Lo hicimos así por ejemplo recuerdo con la entrega de útiles al inicio de las clases presenciales, la entrega de guardapolvos, cuando se habló de la necesidad del apoyo pedagógico de clases de apoyo, por ejemplo, con la puesta del espacio de acompañamiento pedagógico tecnológico que sigue funcionando muy bien en la ciudad Apóstoles”.

Entrega de abrigos

Ahora en invierno sabemos que no todos tenemos la misma oportunidad, los mismos recursos, el municipio estuvo presente con la entrega de camperas para aquellos chicos que con más necesidad, que están estudiando a la noche, a la tarde o a la mañana. Y en el inicio del invierno en días tan fríos que vivimos y que vamos a seguir viviendo, se pueda acercar una campera para que puedan ir a la escuela y no pasar frío, para que no tengan la necesidad de faltar más. Tenemos el compromiso de continuar esta semana o la próxima haciendo entregas en otras escuelas, ya que tenemos varios pedidos que han surgido después de que han visto las publicaciones y queremos llegar a la mayor cantidad de jóvenes posibles obviamente no tenemos para todos, pero si se trata de menores que tienen mayor necesidad”.

Creando puentes

Creo que tenemos una relación con las organizaciones estudiantiles por ejemplo con AESA, con ASE, esas organizaciones de nivel secundario y terciario y que hablando de puentes justamente muchas veces esta buena relación y trabajo en conjunto que estamos realizando son nexos para conocer las necesidades y las demandas de los jóvenes y poder responder también y diagramar algunas políticas juveniles y estudiantiles que vamos a desarrollar en los próximos días.

 

Programa Apuntes

Y así como estamos hablando acerca de la asistencia, por ejemplo, una de las cosas que se visibilizó con esto fue la cantidad de pedidos que tenemos con respecto a las fotocopias para los chicos para las escuelas, para el trabajo práctico, para estudiar en la casa. Sabemos que están trabajando por burbujas una semana por clase y otras tienen que sacar fotocopia para completar los trabajos o necesitan imprimir algún libro y muchas veces no se cuentan con los recursos. Entonces a través de esto que surge de la buena relación con todos los jóvenes también la confianza ellos acerquen aquellas necesidades que tienen y nosotros nos ponemos a trabajar de forma inmediata para responder. Es así que en las próximas semanas se desarrollará un programa de Apuntes, es algo que ya funciona en universidades, en otras localidades como Posadas, por ejemplo, lo tiene la UNAM. El programa de Apuntes consiste en becar a algunos chicos para que puedan tener las fotocopias totalmente gratuitas. Nuestra intención es brindar las fotocopias gratis a todos los estudiantes del nivel secundario y terciario.

Vamos a arrancar con un tiempo de prueba porque seguramente vamos a tener mucha demanda pero el municipio está por adquirir una impresora específicamente para ese tema y vamos a trabajar con ASE Y AESA para poder aportar desde los estudiantes también un granito de arena para el mantenimiento de la compra de resma de hojas, la tinta y obviamente el municipio se va a hacer cargo del resto pero también aportar y que se pueda trabajar en conjunto y generar una cultura de trabajo y de esfuerzo compartido entre los jóvenes y estudiantes.

Charlas de concientización

En la última semana tuvimos charlas de concientización del cuidado del medio ambiente y reciclado que lo estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente e Industria, con Freddy y su equipo para poder concientizar a los jóvenes y que transmitan en sus hogares el trabajo importante que viene realizando el municipio desde el inicio de la gestión de María Eugenia. Sabemos que uno de los pasos importantes que se dio en el inicio de la gestión fue justamente la recuperación de la planta y la puesta en funcionamiento. Es así que estamos haciendo unas charlas de concientización del cuidado del medio ambiente con un recorrido por la planta. Llevamos a los chicos a recorrerla y que ven el proceso, dónde terminan los residuos para que también ellos sepan que vale la pena porque tiene una finalidad todo ese trabajo y también para que conozcan lo que es suyo. Se les da un desayuno misionero, el mate cocido con torta frita, todo esto con protocolo. Y la verdad que las charlas son muy amenas, están muy buenas en un tiempo también que tenemos para compartir con las gurisadas.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Apóstoles - Municipios
7 julio, 2021 19:07

Más en Municipios

Éxito de la Fiesta Provincial de la Apicultura en 25 de Mayo

2 noviembre, 2025 14:40
Leer Más

Los representantes de Santo Pipó brillaron en el Festival Infanto Juvenil de Folklore

2 noviembre, 2025 14:08
Leer Más

La Lista Rosada se impone en la CELO y reafirma la gestión de Hassan

1 noviembre, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,426

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Refuerzan los servicios integrales de salud en los barrios
Se habilitaron los beneficios del Programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero