• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Diez provincias unidas para el I Festival de las Culturas del Norte Grande

Diez provincias unidas para el I Festival de las Culturas del Norte Grande
21 diciembre, 2022 9:47

Los días 3,4 y 5 de marzo de 2023, en la ciudad de Posadas, tendrá lugar la primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande, un evento multidisciplinario que será transmitido a todo el país a través de Canal 12 y la TV Pública.

“Este festival permitirá que cientos de artistas del Norte Grande puedan ser vistos y disfrutados en todo el país”, manifestó Joselo Schuap en la presentación oficial de este festival que se realizó a través de una conferencia de prensa en el Espacio Flora, con presencia de la presidenta de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Rosario Lufrano, que junto al Coordinador General de la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional, Guillermo Tello, destacaron la necesidad de una real federalización de la pantalla nacional. Acompañaron el lanzamiento el vicegobernador Carlos Arce; la directora de Radio y Televisión Argentina, Erika Schmocker y la Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable.

Primeramente, el ministro Schuap indicó que “vamos a tener la posibilidad de tener nuestro propio festival, pensado desde ese esquema de trabajo político y estratégico que es el Norte Grande, donde confluimos diez provincias. Un encuentro que marcará otro camino y otro rumbo, priorizando muchas más expresiones y no solamente la música, sino también a la danza, las artesanías, la gastronomía, el teatro, las artes audiovisuales y otras manifestaciones culturales de esta región”.

Además, Schuap subrayó la importancia que tendrá este festival en términos de visibilidad nacional para Misiones: “Con este festival la provincia se está metiendo en la grilla de los festivales nacionales que transmite la Televisión Pública en verano. Vamos a tener la posibilidad de darle pantalla a artistas que no tienen posibilidades de mostrar su arte al país. Para eso debe servir el Estado; para dar oportunidades a la mayor cantidad de gente posible, en este caso, en el ámbito de la Cultura. Por ello tomamos la decisión de no enviar una delegación oficial a Cosquín”, puntualizó Schuap, argumentando los grandes costos que implica enviar una delegación, y que “con ese mismo dinero podemos darle mucha más proyección y trascendencia a cientos de grandes artistas que por no tener un gran marketing detrás, nunca pueden llegar a los ojos de todo el país”, finalizó.

Acto seguido, se proyectaron las salutaciones enviadas por Patricia Herrera y Gustavo Romero, Presidenta y Director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, respectivamente. “Es una excelente noticia que la Televisión Pública vaya a mostrar la diversidad cultural de las diez provincias que formamos el Norte Grande, desde donde venimos soñando una Argentina más federal, más igualitaria y más bella” expresó Romero. A su vez, Herrera manifestó que “este festival va a encender el espíritu federal, acortando distancias y uniendo a las provincias”.

Por su parte, Guillermo Tello ponderó el carácter federal del festival e hizo un recuento referido a los avances de la provincia de Misiones en materia de políticas culturales: “esta provincia empuja a las demás provincias a pensar políticas públicas que permitan desarrollar la cultura, venciendo al desarraigo”.

La presidenta de la Televisión Pública, Rosario Lufrano, brindó un resumen de algunos de los logros más importantes del canal estatal en los últimos años, y destacó que “el objetivo fue y es ser un canal que apueste por el federalismo, dando voz y lugar a aquellos y aquellas que estaban invisibilizados. Venimos de cerrar una transmisión histórica, la mejor y más federal cobertura que se haya hecho de un Mundial”.

Luego, Lufrano añadió que “es un orgullo poner la Televisión Pública a disposición de este primer Festival de las Culturas del Norte Grande; poder abrir esa ventana para que todos los argentinos puedan saber cuál es la idiosincrasia, las historias y el arte que definen también a nuestra argentinidad, que tenemos que defender a diario”.

Finalmente, el vicegobernador Arce enfatizó que “el Norte Grande tiene una identidad, somos más de diez millones de personas y este lanzamiento nos permitirá disfrutar de esa gran riqueza cultural”.

Una grilla inclusiva y federal
El festival constará de una sinergia de diferentes vertientes de las artes, y se recibirá a representantes de cada una de las provincias del Norte Grande. En lo que respecta a los artistas de Misiones, la conformación de la grilla tendrá en cuenta a representantes de cada una de las cinco regiones culturales, y para su conformación entrará en acción el Consejo Federal de Cultura de la Provincia.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
21 diciembre, 2022 9:47

Más en Cultura

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más

Presentan proyecto “Posadas de Noche” para potenciar el turismo y la vida cultural

2 octubre, 2025 15:07
Leer Más

Tres Capones se prepara para vivir el Segundo Encuentro de Músicos

30 septiembre, 2025 19:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,671,362

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo astronómico en Capioví
Convocatoria en Loreto para la conformación de la Mesa Multisectorial