• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Diálogo abierto y consensos claros para la cultura misionera, resultado del Encuentro

Diálogo abierto y consensos claros para la cultura misionera, resultado del Encuentro
16 septiembre, 2024 11:35

Más de un centenar de trabajadores de la cultura, funcionarios provinciales e intendentes se reunieron este sábado en los Saltos del Tabay, en el marco del Encuentro Provincial de Arte y Cultura. En la jornada, se anunció la Línea de Fomento 2024 y se establecieron las prioridades para la gestión del sector.

En un ambiente distendido, abierto y de diálogo prolífico, el Encuentro Provincial de Arte y Cultura dejó definiciones claras, líneas de acción específicas y un listado de tareas para cada uno de los colectivos que allí se dieron cita. “En un contexto complejo, en el que tenemos que salir adelante con una agenda propia, reunirnos con los trabajadores de la cultura para hacer las cosas bien es lo más importante”, expresó el secretario de Cultura, Joselo Schuap, al iniciar la reunión. En esa línea aseguró que “no hay soluciones individuales a los problemas colectivos”.

Del Encuentro, que se inició a las 9 hs y se extendió hasta pasadas las 16 hs, participaron colectivos culturales, trabajadores y promotores de distintos puntos de la provincia. De parte de la Secretaría de Cultura estuvieron, además de Schuap, la coordinadora general de Gabinete, María Laura Lagable; el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, y la directora general Administrativa, Andrea Tschirsch. También los referentes de cada una de las regiones culturales y de los organismos descentralizados que atienden lo audiovisual, el teatro y la danza. En la cita estuvo presente el intendente anfitrión y su equipo César Daniel Araujo (de Jardín América); Víctor Vogel de Ruiz de Montoya; Gerardo Schmidt, de Garuhapé; y Silvia Elisabet Estigarribia, intendenta de Profundidad.

Palabras que motivan
En su discurso de apertura, Schuap hizo hincapié en la necesidad de generar espacios de encuentro, charlar y debatir, para mejorar. Después, llamó a utilizar la energía creativa de los artistas para cumplir sueños y evitar una catarsis interminable. En ese contexto planteó que es necesario hablar de política. “La cultura debe hablar en clave política. Debemos evitar estar al margen de las decisiones importantes”, enfatizó. Asimismo, destacó la labor histórica de construcción de los trabajadores de la cultura y las experiencias desarrolladas por el Instituto Provincial de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM), el Instituto Provincial del Teatro Independiente (IPTI) y el Instituto Misionero de la Danza (IMD).

Tras la apertura de la jornada, se dieron a conocer los resultados del Pre Congreso que se concretó en abril en Oberá. Los datos fueron sistematizados y ordenados por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones. Allí se puntualizaron las fortalezas del sector cultural misionero, las áreas en las que hay que profundizar el debate, y aportes para sostener la actividad. El documento de diez páginas, que resume los desafíos de la producción cultural, fue plasmado en un cuadro FODA, (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), a cargo de Verónica Jakus.

El profesor Germán Calvi fue el responsable de la segunda intervención de la jornada. Con el título “Arriba los de abajo”, brindó una charla en la que puntualizó el mercado de ideas, concentrado en manos extranjeras, pone en jaque al trabajo argentino en el sector cultural. El rol de las corporaciones globales, el destino de los fondos obtenidos y las consecuencias de la globalización de un mensaje, dirigido por organizaciones no gubernamentales fueron parte de la ponencia. Con frases muy puntuales, motivó la reflexión e inspiró a que la cultura promueva el abrazo y el encuentro.

Múltiples voces en la búsqueda de soluciones
Tras el anuncio del lanzamiento de la Línea de Fomento 2024, el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo, señaló que la cultura genera turismo, comunidad y diálogo. “Esto permite intercambiar ideas para lograr cosas positivas”, sostuvo. Agradeció a los organizadores por elegir la localidad para el encuentro y se puso a disposición de los trabajadores del sector.

Los trabajadores de la cultura que asistieron al Encuentro remarcaron la actitud abierta de los participantes, sin olvidar el contexto nacional. Así, Mariana Gómez, de la Mesa Provincial de la Cultura, hizo un llamado a defender las conquistas. “Es un camino largo y complejo y las decisiones colectivas ayudan a transitarlo sin detenerse”, manifestó. En tanto, Ingrid Carlson, del colectivo cultural “Los Aromos”, valoró el apoyo público, asistiendo a la autogestión de las diferentes organizaciones de la provincia.

“Nosotros venimos haciendo los Encuentro Connatural desde hace diez años, siempre a pulmón, Y este año estamos trabajando en conjunto con Cultura y nos damos cuenta de la diferencia. Por eso creemos que es muy importante debatir las políticas públicas y el modelo de estado que queremos”, afirmó. Y remarcó la idea de que la política debe facilitar la tarea de cada organización, sin depender del gobierno.

A la par del Encuentro, el 39 Encuentro Connatural se desarrolló el viernes en una escuela de Jardín y el sábado por la tarde con talleres en el Tabay. Incluyó la realización de un mural colectivo, una de las marcas registras de esta propuesta, coordinada por “Los Aromos”.

Mesas de trabajo y definiciones
Tras el almuerzo comunitario, se conformaron las mesas de trabajo, en las que trabajadores de la cultura, junto a funcionarios municipales y provinciales, debatieron sobre los ejes fundamentales para lograr un ecosistema viable para todos. Las definiciones se transmitieron por medios digitales a quienes no pudieron asistir.

En líneas generales, se consideró muy importante continuar con el trabajo conjunto y el diálogo abierto entre todos los sectores. Promover espacios de difusión de la cultura con establecimientos educativos y bibliotecas. Promover una Ley de Mecenazgo e impulsar la adhesión de los municipios a la Ley Provincial de Espacios Culturales. También, promover talleres en todos los niveles del sistema educativo.

 

Cultura de Misiones

Misiones - Cultura
16 septiembre, 2024 11:35

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Secretaría de Estado de Cultura anunció la Línea de Fomento 2024 para el sector
La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción