• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos
8 julio, 2021 16:38

Un total de 27 artistas expondrán sus obras en la Galería de Arte Colorín Otaño, de Posadas. Es la primera muestra colectiva de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales

Este sábado 10 de julio, en el Espacio Taller y Galería de Arte Colorín Otaño (Roque Pérez 1429, Posadas),  se inaugurará la muestra «Dialéctica recurrente», de la cual participan con sus obras un total de 27 artistas visuales. La apertura de la exposición está programada a las 19 hs., y se mantendrá abierta al público hasta el día 7 de agosto inclusive. Se trata de la primera exposición colectiva organizada por la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV) junto al espacio anfitrión.

«En la búsqueda de seguir fortaleciendo los espacios independientes locales y posicionar a los y las artistas de la provincia de Misiones, reconocidos a nivel nacional e internacional, la muestra Dialéctica Recurrente, permitirá al público apreciar y adquirir obras originales en pequeño formato, realizadas en diversas técnicas y soportes como dibujo, ilustraciones, pintura, escultura, fotografía, entre otros»  expresaron desde la organización de artistas.

Este proyecto, busca visibilizar la producción artística de la provincia de Misiones y a los trabajadores del sector, promoviendo así el fortalecimiento de sus procesos de creación y fomentando la comercialización de obras de arte en los circuitos locales.

«Consideramos importante fomentar el consumo del arte, acercando a la comunidad producción artística de calidad, generando un diálogo entre sus creadores y el público, e incentivar la concurrencia a los espacios culturales locales. En el marco de Dialéctica Recurrente también se realizarán charlas, rondas entre pares sobre diversas temáticas en torno a la producción artística, derechos de autor y mercado del arte, destinado exclusivamente a trabajadores del sector» añaden los referentes de AMTAV.

En cuanto al concepto que engloba la muestra, manifestaron que «al hablar sobre el arte hablamos de los desequilibrios y las tensiones de la época, del artista e incluso de la obra, de la relación que se genera entre ésta y el sujeto que hace (pero también el que «mira»), entre sus deseos y temores, entre su mundo y su existencia, entre su herencia y su presente. ¿Somos capaces de identificar todo aquello en nuestra obra? Dialéctica Recurrente es una convocatoria que busca visibilizar un «estado del arte» y reflexionar sobre el proceso de creación (por encima de un tema o técnica en particular) y así generar nuevos cruces, diálogos y tensiones en una exposición colectiva»

Con respecto a la presencialidad del evento inaugural, se informa que la visita y concurrencia a la muestra será mediante los protocolos vigentes estipulados por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Protagonistas

Los y las artistas que exponen en Dialéctica Recurrente son: Ana Victoria Yoguel (Oberá), Anthony Vázquez (Posadas), Burbuja Abián (Posadas), Beltrán Gimenez (Oberá), Daniela Azida (Posadas), Elias Bankowski (Oberá), Florencia Furlán (Posadas), FlorA (Posadas), Guliana Uset (Posadas), Guillermo Silveira (Posadas), Irina Wan (Posadas), Ironic (Posadas), Laura Sánchez (Posadas) Lorenzo Gonzalez (Oberá),Luciana Passerini (Posadas), Maflo Martines (Posadas), Mariana Gomez (Posadas), Marina Bosco de Marchi (Posadas), Mika Obermann (Oberá), Matías Cardozo (Posadas), Patricio Diblasi (Posadas), Rocío Mikulic (Pto. Iguazú), Rodrigo Benitez (Posadas), Seres Azules (Posadas), Silvana Zimmermann (Aristóbulo del Valle) y Sofía Aixa Guzmán (Posadas).

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
8 julio, 2021 16:38

Más en Cultura

La magia del teatro en Montecarlo Vivimos ayer una jornada cargada de emociones en la Casa de la Cultura con dos propuestas teatrales

24 julio, 2025 13:04
Leer Más

Ya se inscribe para el «I Encuentro Cultural Holístico Provincial»

23 julio, 2025 18:58
Leer Más

Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio

23 julio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro y Diputado Provincial electo Lic. Mario Vialey acompañó al Dr. Oscar Herrera en el 50° Aniversario de la Escuela N° 591
En Dos de Mayo, el Ministerio de Deportes realizó la firma de convenio con el municipio y una clínica deportiva de básquetbol