• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos
8 julio, 2021 16:38

Un total de 27 artistas expondrán sus obras en la Galería de Arte Colorín Otaño, de Posadas. Es la primera muestra colectiva de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales

Este sábado 10 de julio, en el Espacio Taller y Galería de Arte Colorín Otaño (Roque Pérez 1429, Posadas),  se inaugurará la muestra «Dialéctica recurrente», de la cual participan con sus obras un total de 27 artistas visuales. La apertura de la exposición está programada a las 19 hs., y se mantendrá abierta al público hasta el día 7 de agosto inclusive. Se trata de la primera exposición colectiva organizada por la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV) junto al espacio anfitrión.

«En la búsqueda de seguir fortaleciendo los espacios independientes locales y posicionar a los y las artistas de la provincia de Misiones, reconocidos a nivel nacional e internacional, la muestra Dialéctica Recurrente, permitirá al público apreciar y adquirir obras originales en pequeño formato, realizadas en diversas técnicas y soportes como dibujo, ilustraciones, pintura, escultura, fotografía, entre otros»  expresaron desde la organización de artistas.

Este proyecto, busca visibilizar la producción artística de la provincia de Misiones y a los trabajadores del sector, promoviendo así el fortalecimiento de sus procesos de creación y fomentando la comercialización de obras de arte en los circuitos locales.

«Consideramos importante fomentar el consumo del arte, acercando a la comunidad producción artística de calidad, generando un diálogo entre sus creadores y el público, e incentivar la concurrencia a los espacios culturales locales. En el marco de Dialéctica Recurrente también se realizarán charlas, rondas entre pares sobre diversas temáticas en torno a la producción artística, derechos de autor y mercado del arte, destinado exclusivamente a trabajadores del sector» añaden los referentes de AMTAV.

En cuanto al concepto que engloba la muestra, manifestaron que «al hablar sobre el arte hablamos de los desequilibrios y las tensiones de la época, del artista e incluso de la obra, de la relación que se genera entre ésta y el sujeto que hace (pero también el que «mira»), entre sus deseos y temores, entre su mundo y su existencia, entre su herencia y su presente. ¿Somos capaces de identificar todo aquello en nuestra obra? Dialéctica Recurrente es una convocatoria que busca visibilizar un «estado del arte» y reflexionar sobre el proceso de creación (por encima de un tema o técnica en particular) y así generar nuevos cruces, diálogos y tensiones en una exposición colectiva»

Con respecto a la presencialidad del evento inaugural, se informa que la visita y concurrencia a la muestra será mediante los protocolos vigentes estipulados por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Protagonistas

Los y las artistas que exponen en Dialéctica Recurrente son: Ana Victoria Yoguel (Oberá), Anthony Vázquez (Posadas), Burbuja Abián (Posadas), Beltrán Gimenez (Oberá), Daniela Azida (Posadas), Elias Bankowski (Oberá), Florencia Furlán (Posadas), FlorA (Posadas), Guliana Uset (Posadas), Guillermo Silveira (Posadas), Irina Wan (Posadas), Ironic (Posadas), Laura Sánchez (Posadas) Lorenzo Gonzalez (Oberá),Luciana Passerini (Posadas), Maflo Martines (Posadas), Mariana Gomez (Posadas), Marina Bosco de Marchi (Posadas), Mika Obermann (Oberá), Matías Cardozo (Posadas), Patricio Diblasi (Posadas), Rocío Mikulic (Pto. Iguazú), Rodrigo Benitez (Posadas), Seres Azules (Posadas), Silvana Zimmermann (Aristóbulo del Valle) y Sofía Aixa Guzmán (Posadas).

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
8 julio, 2021 16:38

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro y Diputado Provincial electo Lic. Mario Vialey acompañó al Dr. Oscar Herrera en el 50° Aniversario de la Escuela N° 591
En Dos de Mayo, el Ministerio de Deportes realizó la firma de convenio con el municipio y una clínica deportiva de básquetbol