• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Día mundial de la agricultura: Misiones es ejemplo en materia legislativa

Día mundial de la agricultura: Misiones es ejemplo en materia legislativa
9 septiembre, 2023 13:15

La Legislatura misionera sancionó varias leyes que buscan fomentar la producción sustentable, la soberanía alimentaria, el cuidado de la biodiversidad, el uso de bioinsumos, entre otras tantas. Unas 27 mil familias misioneras se dedican a la producción.

Por Daiana Brauvano

Cada 9 de septiembre se celebra el día Mundial de la Agricultura como homenaje a las personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con el objetivo de producir alimentos de máxima calidad para el consumo. Se estima que en la tierra colorada 27 mil familias se dedican a la producción de alimentos.

En Misiones se sancionaron varias leyes que buscan fomentar la producción sustentable, la soberanía alimentaria, el cuidado de la biodiversidad, y el uso de bioinsumos, entre otras tantas opciones.

En total 12 chacras cuentan en la actualidad con la certificación de agroecología, además hay 80 que están en transición. Para el próximo año se estima que 90 unidades productivas contarán con la certificación y unas 200 estarán en transición.

La ministra de Agricultura Familiar de la provincia, Marta Ferreira, habló con canal12misiones.com sobre cómo se está desarrollando la agricultura y qué lugar ocupa en la tierra colorada.

“Misiones es la provincia ejemplo en materia de legislaciones vinculadas al sector de la agricultura familiar, desde el 2010 hasta la actualidad, tenemos muchísimas leyes”, remarcó.

Describió que en términos económicos es importante la cifra que moviliza el sector. “Las ferias de Posadas mueven por año $2.880 millones, después hay otras que movilizan $7.200 millones, y otras $200 millones”, ejemplificó.

En el territorio misionero funcionan 126 ferias de las cuales alrededor de 30 se encuentran ubicadas en Posadas, además a estas se suman los esquemas de comercialización de la agricultura universitaria que consiste en la venta de bolsones en universidades y facultades de Posadas y Oberá. Por ejemplo, el miércoles pasado con esa iniciativa se comercializaron más de 2.000 bolsones de verduras, hortalizas y frutas.

Producción agrosustentables

Una de las legislaciones en las que Misiones es vanguardia es la ley de Bioinsumos. La normativa reglamentada y promulgada, fomenta el desarrollo y producción de los bioinsumos, los cuales ya se producen e implementan en la tierra colorada.

La legislación fue sancionada por la Cámara de Representantes y establece el marco regulatorio para la investigación, procesamiento, registro, comercialización y utilización de los productos biológicos naturales.

Con la ley de Bioinsumos, Misiones se convirtió en la primera provincia del país que estudia, produce y aplica bioinsumos en la agricultura como proactiva y con visión de calidad de vida y de futuro.

En este punto, Ferreira sostuvo que “es una cuestión lógica porque no podemos hablar de soberanía alimentaria si usamos veneno en la producción de comida”. 

Recordó que “está en el ADN de ferias francas, donde se expresaba en los orígenes, que en la producción debía ser natural o ecológica. Hace 28 años atrás se sostenía que no se debía usar ningún producto que dañara el suelo o el ambiente”.

Ante esto, manifestó que “lo que hicimos en Legislatura es trabajar en el concepto de que sin agroecología no hay soberanía alimentaria. El camino es la agroecología”.

Reflexionó que “una provincia que tiene el 52% de la biodiversidad, que tiene leyes de humedales, soberanía alimentaria, de fomento a la agroecología y cuida las abejas, no puede usar venenos”. 

Los productores misioneros reciben biofertilizantes y bioinsumos para que usen en sus unidades productivas.

Ferreira describió que “la ley de bioinsumos trasciende cualquier otra discusión que se intentó poner en la escena. Tenemos que ser responsables de cuidar el pulmón (verde) que tenemos y cuidar a las abejas”.

Explicó que se enseña a los agricultores a realizar su propios biopreparados. Para el 2024 el objetivo es que se lleven adelante más capacitaciones y que los productores aprendan hacer bioinsumos para el uso familiar.

“Enseñamos a preparar algunos bioinsumos con los recursos que tienen en sus chacras. Además, entregamos fertilizantes orgánicos, los productos desarrollados en la provincia se los acercamos a los productores”, mencionó la ministra.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Agricultura Familiar
9 septiembre, 2023 13:15

Más en Agricultura Familiar

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,471,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gimnasia Aeróbica: Control Pre-Nacional Federativo
“Mes de la Cultura Misionera” el Museo Yaparí dio inicio a las conmemoraciones