• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Día de la Educación Técnica: Berger destacó el perfil del profesional técnico en Misiones

Día de la Educación Técnica: Berger destacó el perfil del profesional técnico en Misiones
15 noviembre, 2022 16:37

*Día de la Educación Técnica: «Estamos convencidos que este crecimiento exponencial que se está dando en Misiones es por la calidad del técnico que tenemos», afirmó Gilson Berger*

Cada de 15 de noviembre se celebra el día de la Educación Técnica. En el año 2013 en la provincia de Misiones, el presidente de la Legislatura misionera Ing. Carlos Eduardo Rovira, decide sancionar la ley provincial de educación técnica, con la meta puesta para los próximos 10 años de crear una escuela por cada municipio.

El subsecretario de educación técnica Gilson Berger se refirió a la fecha celebrada este martes en las escuelas técnicas como “un día de reflexión donde docentes y estudiantes se toman para mirar hacia atrás y ver el camino recorrido y por sobre todas las cosas todos los desafíos que tenemos por delante».

Berger recordó que, «en el 2013 en ese entonces, eran 30 escuelas secundarias técnicas, y hoy son 88 en más de 60 municipios, y en algunas localidades más pequeñas que no tienen en su territorio una escuela técnica tienen a 15 o 20 km. Además del boleto estudiantil gratuito para los jóvenes que el puedan viajar garantizándoles el acceso a la educación técnica en todo el territorio provincial».

Sostuvo que, «el rol de la educación técnica es clave dentro del crecimiento que está teniendo la provincia por sobre todas las cosas que nos esperan en una Misiones que no para de hacerlo».

En ese sentido, afirmó que el modelo técnico en Misiones “apunta a contribuir al crecimiento exponencial donde el énfasis es trabajar de manera articulada con los sectores productivo, industrial y el sector turístico para definir el norte de hacia dónde deben ir nuestros egresados con perfil profesional. Convencido que este crecimiento que se está dando es por la calidad del técnico que tenemos. Y seguir contribuyendo para sea sostenido en el tiempo y tengamos cada vez trabajo de mejor calidad, mejores remuneraciones que mejoren la calidad de vida».

Asimismo, precisó que, «las escuelas técnicas ofrecen 14 especialidades. “Las más conocidas como Electromecánica, Maestro mayor de obras, Agropecuaria, que son las tres carreras que más estudiantes tienen. Pero también están las ofertas de informática, de Automotores, Industria de la madera, de Energía Renovable en el proceso químico, el Técnico Químico y especialidades que va a depender en función de la ubicación de la escuela».

De igual modo indicó que las escuelas más grandes tienen más de una especialidad, como en el caso de la industrial, la Epet 3 de Oberá, Epet 7 de Jardín América, Epet 6 de Eldorado y Epet n° 5 de Apóstoles. “La escuela más grande de la provincia en términos de cantidad de estudiantes es la Epet n° 1 de la localidad de Posadas. Entre las 10 escuelas más grandes hay 5 escuelas técnicas con mayor demanda de matrícula”.

Asimismo, puntualizó que en estos últimos años fue un 9% de aumento de la matrícula integral que comprende el periodo 20-21, 20-22, que posicionó por encima de la media nacional. Un 23% de la educación secundaria dentro de la educación técnico profesional, calificándolo como sobresaliente.

Destacó que, «Misiones tiene 100.000 estudiantes secundarios al día de hoy, 23.000 están dentro de la escuela. Y aseguró que “hay que seguir trabajando, con lo cual es un poco nuestro desafío que queremos para los próximos cuatro o cinco años en lograr en este ritmo de crecimiento, tanto en gestión de recursos para infraestructura como para mejoras en los entornos formativos».

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
15 noviembre, 2022 16:37

Más en Educación

La educación misionera reconocida en San Pablo

14 agosto, 2025 7:37
Leer Más

Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025

12 agosto, 2025 19:10
Leer Más

“II Encuentro Provincial de Escuelas con Orientación en Turismo” en Capioví

12 agosto, 2025 18:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,121

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande «Tierra de Reinas y Princesas»
El municipio de Campo Viera construyó plazoletas y espacios de estacionamiento para sus vecinos