• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Destacan a la yerba mate como «la única con luz verde en medio de la crisis que afecta a 19 economías regionales»

Destacan a la yerba mate como «la única con luz verde en medio de la crisis que afecta a 19 economías regionales»
10 noviembre, 2023 22:10

La dinámica del modelo de desarrollo misionero, basado en la interacción público-privada, con tecnologías e infraestructura de punta, llama la atención. Este mes un reconocido informe sectorial ubicó a la economía de la yerba mate –entre un total de 19- como “la única con luz verde en medio de la crisis”.

Esta semana, al recibir al candidato a presidente y ministro de Economía Sergio Massa, el conductor de la Renovación y presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, destacó que “los misioneros sentimos que estamos lejos de tener un país integrado y dinámico”, pero resaltó a las vez que Misiones “es un crisol de nuevas ideas y esperanzas” que se plantean en un proyecto de desarrollo pujante y singular “que construimos pese a la adversidad”.

Un ejemplo de ello se puede ver en una nota publicada recientemente en el sitio web de CONINAGRO, en la que se informa sobre los últimos datos relevados en el tradicional Semáforo de Economías Regionales, destaca la posición de de la yerba mate. El cultivo misionero aparece como “la mosca blanca de las economías regionales, la única con luz verde en medio de la crisis”. El semáforo sirve para dar una imagen clara y fácil de comprender de la compleja y heterogénea realidad de las economías regionales, de por sí afectadas por un ordenamiento nacional inequitativo y centralista.

Según el semáforo, que se publica en forma mensual, de un total de 19 economías regionales analizadas, 14 presentan un estado de seria preocupación, (luz roja), otras 4, en tanto, se encuentran bajo señales de advertencia,(luz amarilla), manzanas, peras, maní, hortalizas y porcinos, afectadas por la sequía y el contexto económico. Sólo una, la yerba mate, exhibe en el presente una dinámica positiva (luz verde) siempre de acuerdo al análisis de la entidad. “La tendencia del año no cambia, y este es uno de los meses con mayores rojos de la serie”, concluye el relevamiento, tras lo cual aborda el casi crítico de la lechería.

EL CLIMA NO AYUDA

Los datos del informe indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada, en general, es menor que la campaña anterior como efecto del clima. En cuanto a las exportaciones, se recuperan en mercados puntuales y son menores en valor (precio por cantidad) en 14 de las actividades respecto de la campaña anterior”, se lee en el Semáforo.

En este contexto crítico en el que influye un sinnúmero de problemas, entre los cuales cabe mencionar factores climáticos y distorsiones en cuando a precios y comercialización, a causa de la inestabilidad cambiaria y la inflación, la luz verde a la yerba mate no es casualidad; refleja las políticas de contención y desarrollo que aplica en forma sistemática el gobierno provincial; y que tras 20 años de gestión del Frente Renovador de la Concordia, muestran signos de maduración que consiguen, en este como en otros casos puntuales, mantener a raya a la crisis apuntalando las actividades productivas con una fuerte presencia del Estado; en activa sinergia con el sector privado.

PORCENTAJE HISTÓRICO

El gobernador Herrera Ahuad, incansable en la gestión ante las autoridades nacionales, destacó el logro “del porcentaje más alto de la historia del precio de la yerba mate”. Consustanciado con la cadena productiva del producto madre misionero, como con el conjunto de las industrias de Misiones, destacó también el logro de “la alícuota cero para las exportaciones de té, tabaco y madera”. Al hablar en la apertura de la Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles, remarcó que el incremento de 15% del precio de la yerba en góndola “lo logramos todos juntos”, aludiendo al Gobierno y el sector. “Cuando vamos a plantear nuestros problemas debemos ser todos uno. El interés es colectivo, no individual”, sentenció.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
10 noviembre, 2023 22:10

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,275

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fin de semana para salir a disfrutar de las noches en San Pedro
Bullying en la era de la imagen: abordando desde una perspectiva integral