• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Desde Nación consideran a Misiones como la provincia con mayor desarrollo del sistema de control forestal y “el ejemplo a seguir en Argentina”

Desde Nación consideran a Misiones como la provincia con mayor desarrollo del sistema de control forestal y “el ejemplo a seguir en Argentina”
9 agosto, 2024 18:03

El Director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Octavio Pérez Pardo, consideró la aplicación del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal en Misiones como “el ejemplo a seguir a nivel nacional” y destacó el uso del código QR implementado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables que brinda información acerca del origen y destino de las cargas de madera nativa transportadas por camiones en las rutas de la provincia.

“Nuestra gestión apunta a fortalecer el SACVeFor en todo el país. Actualmente, son solo cuatro distritos los que utilizan esta herramienta desarrollada ya desde hace algunos años. Además del caso misionero, hablo de Jujuy, Chaco y Salta”, indicó el funcionario nacional.

Pérez Pardo consideró que de ese grupo, “sin dudas es Misiones la provincia con mayor desarrollo vinculado al uso y aplicación del Sistema. Es el ejemplo a seguir en el resto del país. Por eso, en la última asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente, pedimos al presidente del COFEMA y Ministro de Ecología misionero, Arq. Martín Recamán, que se expusiera sobre el estado de situación de la aplicación del SACVeFor en Misiones, donde ya está probado y funcionando. Causó un gran impacto la presentación de Misiones y sirvió muchísimo para que otras provincias entendieran los beneficios”.

Elogiaron la utilización del QR en camiones

Con respecto al código QR desarrollado por el Ministerio de Ecología para la identificación de las cargas de madera nativa transportadas por las rutas de la provincia, Pérez Pardo afirmó que resultó “una novedad muy interesante, una grata sorpresa”.

“Un aspecto fundamental en el tema de la producción y comercialización de madera nativa es saber que el material viene de una actividad legal, de un plan autorizado, controlado. Y este QR favorece este conocimiento, por ejemplo para las fuerzas de seguridad, a fin de que rápidamente puedan determinar a través de la información que brinda el código el origen de la carga y saber hacia dónde va el transportista”, valoró el Director Nacional de Bosques.

Remarcó: “Nos parece que es una buena iniciativa que no sólo le va a dar trazabilidad a la producción sino certeza o seguridades a los ciudadanos. Nosotros tenemos que dividir muy claramente el mercado ilegal del legal. La primera manera es conocer qué es lo que está circulando de manera legal, identificarlo y valorarlo. Ese camión con el QR está mostrando que ese producto ha tenido todos los controles legales y garantiza que ahí no vamos a perder la producción”.

También Misiones en punta con el SACVeFor II

Finalmente, el funcionario habló de la segunda etapa del SACVeFor, que la Dirección Nacional de Bosques viene trabajando con el Ministerio de Ecología. “También en este caso, es Misiones la única provincia que está avanzando en este siguiente paso del Sistema”, sostuvo.

“La primera etapa del Sistema consiste en controlar el recorrido que va desde el sitio donde se extrae la madera hasta el primer acopio, que puede ser un aserradero, una carpintería, un obraje. El SACVeFor II avanza en el segundo desplazamiento del material. Desde ese lugar de acopio hacia otro destino, ya procesado”, explicó y añadió: “Nos va a permitir trabajar en la trazabilidad. Por ejemplo, que uno pueda ver en una silla o mueble confeccionado y vendido en alguna ciudad del país o el extranjero la trazabilidad de la madera con manejo sostenible”.

“Es un desarrollo que ya estamos trabajando con Misiones. La idea es trazar un circuito integral de la madera con la perspectiva de mostrar la sostenibilidad del recurso, a nivel especie, provincia y país”, señaló Pérez Pardo.

Finalmente, anticipó que en la 50° Asamblea Extraordinaria de COFEMA, también informó que están avanzadas las gestiones para el fortalecimiento del SACVeFor con dos líneas internacionales de fondos, una proveniente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y la otra de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Ministerio de Ecología

Misiones - Ecología
9 agosto, 2024 18:03

Más en Ecología

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más

Patrulla ecológica destruye saleros y sobrados en el parque provincial Salto Encantado

9 julio, 2025 13:16
Leer Más

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,048

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzaron los lanzamientos de la 44FNI en Misiones
Charla en Santo Pipó sobre la importancia de la lactancia