• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Desde el Hospital Escuela brindan detalles sobre otitis, una de las patologías de consulta más frecuentes en verano

Desde el Hospital Escuela brindan detalles sobre otitis, una de las patologías de consulta más frecuentes en verano
4 diciembre, 2023 17:19

Profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” indican que los casos de otitis son muy frecuentes en la época de verano, destacando la prevención, síntomas y cuidados para evitar complicaciones.

En este contexto, profesionales del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Escuela señalan cómo prevenir este tipo de infecciones, a la vez que indican los cuidados y controles necesarios para evitar complicaciones.

La otitis está entre las consultas médicas más comunes en el verano. Se trata de una inflamación del oído, y según su localización anatómica se clasifican en otitis externa y otitis media. Si se presenta súbitamente o durante un período corto, se la llama otitis aguda.

Lo recomendable es realizar controles médicos a toda la familia para descartar complicaciones previas como tapones de cera o alguna perforación, los cuales predisponen a la persona a contraer una infección.

En cuanto a métodos de prevención, se sugiere utilizar tapones para oídos y gorros de natación, para que no ingrese agua en el conducto auditivo.

Los síntomas de la otitis externa a tener en cuenta son dolor de oído, sensación de oído tapado, picazón y en algunos casos, supuración.

La otitis media se presenta de forma repentina y los síntomas más frecuentes son dolor de oído, sensación de malestar general, fiebre, vómitos, secreción de líquido. En el caso de niños, puede suceder que rechacen alimentos, presenten irritabilidad y llanto.

Finalmente, con respecto al cuidado e higiene de los oídos, los profesionales advierten que no se debe usar hisopos ya que éstos pueden provocar lesiones. Lo más recomendable es utilizar agua y jabón de tocador o shampoo, y las propias manos y dedos para limpiarlos.

Prensa Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
4 diciembre, 2023 17:19

Más en Novedades

Herrera Ahuad llamó a los legisladores nacionales a votar a favor de las universidades públicas y reafirmó su defensa de la salud y las economías regionales

17 septiembre, 2025 7:55
Leer Más

Herrera Ahuad: “El gran desafío es que la Nación atienda a las economías regionales”

17 septiembre, 2025 7:31
Leer Más

Vaider «El presupuesto enviado por Milei no es un simple recorte; es un desguace planificado de las herramientas que las provincias tenemos para desarrollarnos»

16 septiembre, 2025 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,588,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atención primaria en distintos puntos de Posadas y Garupá
Se realizará la 2º Jornada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad