• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desarrollo Social realizó el primer encuentro de formación en perspectiva de género

Desarrollo Social realizó el primer encuentro de formación en perspectiva de género
14 abril, 2021 12:35

Con el objetivo de abordar las violencias por motivo de género de manera integral, trabajar en red y generar espacios de promoción y divulgación del conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, a través de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, realizó el primer encuentro de formación en perspectiva de género. La reunión se concretó de manera virtual y contó con la participación de más de 70 asistentes de toda la provincia.

Esta iniciativa propone una articulación teórica-práctica y está destinada a responsables de las áreas de género de los municipios e integrantes del programa Promotoras y Promotores de Género, en el marco de la Ley Provincial IV N°81. Se realizarán seis encuentros, cada 45 días y serán con modalidad participativa.
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, participó de la apertura con una salutación y agradeció a quienes hacen posible estos espacios. Luego, la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, destacó la importancia de incorporar conocimientos y adquirir herramientas para trabajar en los territorios. En ese sentido, expuso que “es fundamental la tarea en red y articulación entre nación, provincia, municipios y la universidad, ya que el abordaje de las violencias es transversal debido a que es una problemática que afecta y por la que atraviesa toda la familia”.

Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y la Familia, Celia Kozachik, remarcó que es primordial el desarrollo de políticas públicas de igualdad en la provincia y valoró el accionar y la presencia de las promotoras de género. “Es bueno que podamos contar con los tres niveles del estado porque las acciones conjuntas llevan a mejores resultados y se pueden sostener en el tiempo”, puntualizó.
La licenciada en Trabajo Social y maestranda en Políticas Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Ángela Ferreira, fue la primera expositora en políticas de género y derechos.
Subrayó que son los efectores del estado quienes deben repensar todas las acciones que se ejecutan. “La Ley Micaela es una conquista que se debe reivindicar, junto a la Ley ESI que nos permitirá trabajar con desigualdades sociales históricas y repensar las organizaciones sociales establecidas”, afirmó. En ese sentido, explicó que trabajar con perspectiva de género permitirá quitar el velo de naturalización y cuestionar las desigualdades de género.
La directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, María del Valle Aguilar, se refirió a las violencias de género como una problemática social que tiene muchas aristas avaladas por el sistema patriarcal. “La ruta crítica es el camino que sigue la persona que sufre situaciones de violencia para salir de la situación. La denuncia por violencia no es un trámite, es un proceso”, remarcó.

El encuentro contó con la gestión y colaboración de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Línea 137, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio de Gobierno de Misiones, y la Dirección Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación.

#ANGUACURARI

Prensa Desarrollo Social

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Desarrollo Social
14 abril, 2021 12:35

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,816

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social se reunió con referentes de diversos municipios
La municipalidad de Colonia Alberdi, informa a la comunidad