• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desarrollo Social firmó un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para fortalecer las economías sociales

Desarrollo Social firmó un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para fortalecer las economías sociales
10 noviembre, 2020 11:58

El gobierno de Misiones trabaja en la generación de espacios para el crecimiento personal y profesional de las y los emprendedores de Misiones y apuesta a su constante formación, a través de acuerdos con diferentes entidades educativas. En el marco de la Semana Nacional de la Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través del impulso de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, firmó un convenio macro con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), para desarrollar acciones de extensión, vinculación tecnológica, investigación y tareas específicas y docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de las organizaciones.

La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, señaló que el acuerdo significa un gran aporte al trabajo que se realiza en materia de formación de los emprendedores y emprendedoras de la economía social. “Es fundamental la tarea conjunta para la construcción de la billetera propia y para la preparación que demanda el mercado y la producción”, remarcó. En ese sentido, la titular de la cartera social expuso que, dentro de la economía social, la mayoría de las personas son mujeres que llevan adelante sus propios emprendimientos. Subrayó que la educación es la base para el desarrollo personal y económico de cualquier sociedad. “Como ex alumna de la UNaM y como alguien a quien la educación le salvó la vida, estoy segura que este es el camino. Hay que prepararse intelectualmente y tener la fuerza de voluntad para llevar adelante los proyectos. Fortalecer el conocimiento y la economía familiar es la herramienta para tener independencia económica y eso es el 70% de la libertad”, señaló.

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades, Gisela Spasiuk, recordó que la rúbrica es la formalización y la continuidad de un trabajo que se realiza hace algunos años en materia de articulación del conocimiento con las políticas públicas. “La economía social y solidaria es clave en estos momentos por su impacto en términos de producción y reproducción de la vida cotidiana, por su carácter asociativo y por los valores que transmite en cuanto al trabajo en red”, dijo. Spasiuk remarcó que concretar estos acuerdos es cumplir con el compromiso ético de la articulación con lo comunitario. “Si el conocimiento no circula y no sirve a fines prácticos y para mejorar la calidad de vida de la gente, no tiene sentido. En la generación de estos espacios circulan saberes que vuelven a las aulas y se logra un feedback importante con las experiencias que se comparten”, puntualizó.

La rúbrica se celebró en el Aula Magna de la FHyCS y participaron la ministra de Desarrollo Social, la decana de la Facultad de Humanidades, el subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social, Sebastián Ortiz, y el vicedecano de la casa de estudios, Cristian Garrido. Tiene como objetivo facilitar recursos humanos y materiales entre ambas entidades para llevar adelante acciones conjuntas en el fomento y promoción de la economía social, popular y solidaria según la Ley de Economía Social vigente en la provincia de Misiones. Las partes se comprometieron a colaborar en el diseño y organización del “Registro de Efectores”, acompañar en la capacitación y asesoramiento técnico a los municipios, organizaciones y emprendedores que lo requieran y garantizar el cumplimiento de los objetivos del Consejo Consultivo de la Economía Social, Popular y Solidaria (ESPyS).

#ANGUACURARI

Comunicación MDS

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Desarrollo Social
10 noviembre, 2020 11:58

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más

Desarrollo Social invita a la apertura de las celebraciones del Mes de las Infancias

31 julio, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,870

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Disfrutá de un fin de semana especialmente preparado para vos y tu familia
Entregaron líneas de créditos a pequeños productores tealeros