• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desarrollo Social firmó un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para fortalecer las economías sociales

Desarrollo Social firmó un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para fortalecer las economías sociales
10 noviembre, 2020 11:58

El gobierno de Misiones trabaja en la generación de espacios para el crecimiento personal y profesional de las y los emprendedores de Misiones y apuesta a su constante formación, a través de acuerdos con diferentes entidades educativas. En el marco de la Semana Nacional de la Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través del impulso de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, firmó un convenio macro con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), para desarrollar acciones de extensión, vinculación tecnológica, investigación y tareas específicas y docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de las organizaciones.

La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, señaló que el acuerdo significa un gran aporte al trabajo que se realiza en materia de formación de los emprendedores y emprendedoras de la economía social. “Es fundamental la tarea conjunta para la construcción de la billetera propia y para la preparación que demanda el mercado y la producción”, remarcó. En ese sentido, la titular de la cartera social expuso que, dentro de la economía social, la mayoría de las personas son mujeres que llevan adelante sus propios emprendimientos. Subrayó que la educación es la base para el desarrollo personal y económico de cualquier sociedad. “Como ex alumna de la UNaM y como alguien a quien la educación le salvó la vida, estoy segura que este es el camino. Hay que prepararse intelectualmente y tener la fuerza de voluntad para llevar adelante los proyectos. Fortalecer el conocimiento y la economía familiar es la herramienta para tener independencia económica y eso es el 70% de la libertad”, señaló.

Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades, Gisela Spasiuk, recordó que la rúbrica es la formalización y la continuidad de un trabajo que se realiza hace algunos años en materia de articulación del conocimiento con las políticas públicas. “La economía social y solidaria es clave en estos momentos por su impacto en términos de producción y reproducción de la vida cotidiana, por su carácter asociativo y por los valores que transmite en cuanto al trabajo en red”, dijo. Spasiuk remarcó que concretar estos acuerdos es cumplir con el compromiso ético de la articulación con lo comunitario. “Si el conocimiento no circula y no sirve a fines prácticos y para mejorar la calidad de vida de la gente, no tiene sentido. En la generación de estos espacios circulan saberes que vuelven a las aulas y se logra un feedback importante con las experiencias que se comparten”, puntualizó.

La rúbrica se celebró en el Aula Magna de la FHyCS y participaron la ministra de Desarrollo Social, la decana de la Facultad de Humanidades, el subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social, Sebastián Ortiz, y el vicedecano de la casa de estudios, Cristian Garrido. Tiene como objetivo facilitar recursos humanos y materiales entre ambas entidades para llevar adelante acciones conjuntas en el fomento y promoción de la economía social, popular y solidaria según la Ley de Economía Social vigente en la provincia de Misiones. Las partes se comprometieron a colaborar en el diseño y organización del “Registro de Efectores”, acompañar en la capacitación y asesoramiento técnico a los municipios, organizaciones y emprendedores que lo requieran y garantizar el cumplimiento de los objetivos del Consejo Consultivo de la Economía Social, Popular y Solidaria (ESPyS).

#ANGUACURARI

Comunicación MDS

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Desarrollo Social
10 noviembre, 2020 11:58

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Disfrutá de un fin de semana especialmente preparado para vos y tu familia
Entregaron líneas de créditos a pequeños productores tealeros