• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Desarrollo Social cerró el ciclo anual de capacitaciones para trabajadores de los Espacios de Primera Infancia

Desarrollo Social cerró el ciclo anual de capacitaciones para trabajadores de los Espacios de Primera Infancia
1 diciembre, 2023 10:50
Con el objetivo de fortalecer el sistema de cuidados y educación en niños de temprana edad a través de personal capacitado en los Espacios de Primera Infancia (EPI), el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Coordinación de Espacios de Primera Infancia, finalizó el Programa de Capacitación Anual 2.023, basado en los ejes planteados para el presente año, en el que se promueve la realización de ciclos de formación y capacitación en diferentes temáticas destinadas al personal de los espacios institucionales.
De esta manera, se buscó desarrollar las capacidades teórico-prácticas de educadoras y educadores en relación con temáticas del cuidado y la educación en la primera infancia, el fortalecimiento de las familias y el entramado comunitario. Asimismo, se abordaron temáticas nodales para el desarrollo de los proyectos institucionales y la construcción de una mirada situada, integradora, con enfoque de derechos y de gestión participativa en el marco de los objetivos de los EPI, reconociendo su inserción comunitaria y la diversidad de familias que los integran.
La titular de la Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, Florencia Leiva, explicó que se encuentran en el constante desarrollo de políticas públicas que permiten, a quienes trabajan en estos espacios, contar con herramientas de alto impacto para un mejor desarrollo de las infancias. “Trabajamos con una programación de trabajo, articulado con distintos organismos del Estado y profesionales de distintas áreas. Abordamos todas las temáticas necesarias para el desarrollo integral de nuestros niños. Entendemos a estos espacios como parte fundamental de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. El objetivo de los EPI es dar atención, seguimiento y contención, nuestro norte es generar igualdad de oportunidades a todos los niños».
En esa misma línea, la subsecretaria reconoció el trabajo del personal abocado al cuidado de los alumnos de los EPI. «Queremos reconocer a las trabajadoras de estos Espacio que hace, no sólo con los niños, también contienen y acompañan a las familias, para un desarrollo integral», sostuvo Leiva.
Por su parte, el coordinador de Espacios de Primera Infancia, Ezequiel Revinski, adelantó que, las capacitaciones, son articuladas con distintos organismos del Estado provincial. “En esta oportunidad la capacitación fue con Salud Pública, para que las diferentes temáticas lleguen para una mejor educación y vida de la familia que asisten a los EPI”, manifestó.
En la misma línea, Silvia, Maestra EPI, destacó la posibilidad de seguir formándose a través de estas herramientas. “Estas capacitaciones q nos dictan desde Ministerio Desarrollo social, son muy importantes, incorporamos conocimientos diferentes que nos aportan mucho para el trabajo con los niños y con las familias”.
La capacitación estuvo destinada a Directoras/Coordinadoras, Educadoras, Educadores, Cuidadoras de los Espacios de Primera Infancia de la Ciudad de Posadas. Los EPI que participarán son: “Eugenia Carossini”, “Melvin Jones”, EPI Yacyretá “Dejando Huellitas”, “Jesús Niño”, “Santa Rosa”, “Semillitas”, “Rincón de sonrisas”, “Tecnokids”, “Minibot” y el EPI del Servicio Penitenciario de Posadas, “Manitos Celestes”.
Fueron cinco los talleres que se dictaron durante los meses de abril, mayo, julio, septiembre y un encuentro final en noviembre, donde participaron de la jornada los diez Espacios de Primera Infancia que formaron parte del programa anual de capacitación. Expusieron los proyectos anuales y se realizó la entrega de los certificados por la participación.
Desarrollo Social Misiones

Posadas - Desarrollo Social
1 diciembre, 2023 10:50

Más en Desarrollo Social

Recuerdan los requisitos que deben cumplir quienes quieran sumarse al Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

4 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Paula Schapovaloff: «Misiones es la única provincia en el mundo en tener un Centro de Contención y Seguimiento público y gratuito para niños nacidos prematuros

3 noviembre, 2025 18:07
Leer Más

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,608

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Peralta cierra una gestión equilibrada
Multitudinaria convocatoria en el Montecarlo Fest 3 con la actuación exclusiva de Lalo y los descalzos