• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Desarrollan jornada sobre la educación especial en contextos de crisis

Desarrollan jornada sobre la educación especial en contextos de crisis
14 junio, 2019 17:28

El encuentro tiene lugar en la Sala Eva Perón del Centro de Convenciones ubicado en la ciudad de Posadas. Se distribuye en dos disertaciones, a cargo del psicoanalista y doctor en psicología de la educación y referente en educación especial, Alfredo Jerusalinsky. Por la mañana el profesional se refirió a “La atención temprana en niños en situación de riesgo”; a partir de las 17 abordará los “Indicadores de riesgo psíquico en la primera infancia”.

Esta actividad es organizada por la Cámara de Representantes de Misiones, a través de la legisladora Natalia Rodríguez; y el Programa Infancias Sin Etiquetas de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones.

Rodríguez explicó que estas conferencias se realizan en el contexto de dos proyectos de ley. El primero, de la diputada mandato cumplido Claudia Gauto, promueve la creación del colegio de profesionales de educación especial; y el segundo, presentado en 2018 y referido al ejercicio de la profesión, de autoría de la legisladora Rodríguez.

“Las conferencias corresponden con un trabajo de revalorización y de conocimiento de la profesión, hacia el resto de la comunidad, para brindar información sobre qué implica y cómo interactúan los profesionales de la educación especial” y son también “un espacio para el debate y la construcción de los consensos necesarios para seguir avanzando”, dijo.

Para el disertante, de extensa trayectoria y reconocimiento, quien además preside una fundación en la temática, ubicada en Capital Federal, “Misiones se ha tomado la misión de ocuparse seriamente de la problemática de la discapacidad, de la prevención temprana y del anticiparse a los efectos de destrucción social que la discriminación y la exclusión social provocan”.

Hablar de inclusión –entonces- refiere “no solamente al nivel escolar, sino también social, colectivo y de participación en el conjunto de la vida de la provincia de todas las personas que, con su singularidad, particularidades, suficientes o insuficientes, medidas o desmedidas, puedan recuperar lo que las caracteriza centralmente: su condición de ser seres humanos”, manifestó Jerusalinsky.

Debemos “considerar a nuestros semejantes como semejantes, como iguales a nosotros más allá de su capacidad productiva, de su fortuna, de los objetos de los que dispone y de su inteligencia abstracta”, expuso.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

Posadas - Capacitación
14 junio, 2019 17:28

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,240

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productores de citronella se capacitaron en Colonia Paraíso
Comenzaron las charlas de Asegurar Justicia