• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Matías Vílchez: «En un escenario político muy complejo, Misiones estará bien representada en el Congreso Nacional»
    • Política entre Pintas en Apóstoles
    • Roque Soboczinski: “Con Massa como presidente, Misiones y los pueblos de frontera tendremos un antes y un después”
    • Nicolas Safrán: «Los jóvenes debemos votar con coherencia, el voto a Massa es un voto coherente que traerá bienestar a los argentinos»
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
  • Generales
    • Romero Spinelli: «La paz social y la concordia que tenemos los misioneros serán fundamentales para los tiempos políticos que se vienen»
    • Andresito Vóley, una escuela para el deporte y para la vida
    • Misiones rompe barreras digitales para casos de violencia familiar y de género: presentan protocolo pionero entre sistemas informáticos de la Policía y el Poder Judicial de Misiones
    • Posadas Celebra los 40 Años de Democracia
    • Total normalidad en el comienzo de las elecciones por el balotaje en San Ignacio
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • Víctor Motta: «El Soberbio sigue sumando servicios para los turistas de todas partes del mundo»
    • Feria Provincial de Turismo: Los municipios presentarán la guía 2024 de camping, balnearios y calendario de eventos este fin de semana
    • Misiones se afianza como destino astroturístico
    • Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
    • Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
  • Deportes
    • Buena participaron de los municipios misioneros en el Torneo Carlos Culmey 
    • Tercer campeonato de Jiu Jitsu Open Libertad, marcó la agenda del fin de semana con luchas de excelente nivel
    • El Encuentro Comunitario de Ajedrez abre inscripciones para celebrar su 3° edición
    • Positiva participación en el Torneo Carlos Culmey 2023
    • Montecarlo hizo podio en Sudamericano de Taekwondo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

«Dejamos una administración ordenada, invertimos cerca de mil millones de pesos que han ido a parar a los bolsillos de los trabajadores de la cultura de la Provincia de Misiones», afirmó Schuap

«Dejamos una administración ordenada, invertimos cerca de mil millones de pesos que han ido a parar a los bolsillos de los trabajadores de la cultura de la Provincia de Misiones», afirmó Schuap
23 septiembre, 2023 14:05

El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, en una entrevista en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo: «Lo que sucedió en San Ignacio fue muy importante para la cultura misionera, tardó 122 años en volver a su tierra una reliquia única que, por miradas del centralismo, fue a parar a Buenos Aires por considerar que las provincias no tenían la capacidad para cuidar piezas patrimoniales muy importantes del país, y bueno, está entre nosotros la “Piedra Frontis” por una decisión política encabezadas por el Ing. Carlos Eduardo Rovira a través de una Ley en el año 2014 que dice que quién esté a cargo del área cultural en su momento debe ocuparse de ver la manera de devolver a sus orígenes este hecho tan trascendente para nuestro patrimonio cultural».

Agregó, «La Piedra Frontis estaba amurada con cemento en el Museo Histórico Nacional de San Telmo, Buenos Aires, aquí, debo detenerme y agradecer al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, Esteban Falcón, jefe de gabinete, autoridades de Patrimonio, la Presidenta de la comisión, a todos por cumplir con la palabra de facilitar todo para que nuestro trámite de traer al lugar donde se encuentra enclavada actualmente en San Ignacio se haya podido realizar, y al municipio de San Ignacio que se involucra porque quieren construir otras cosas alrededor de la piedra, con una mirada de protección».

El ministro continuó explicando que «la empresa encabezada por Silvina Lazarte, quien llevó a cabo la reparación del museo, puso mucho más de lo que correspondía, Carolina López Forastier fue quién me asesoró en este tema para que pueda ir a la reunión con el Ministro de la Nación, plantear, lograr lo acontecido y ha sido una lucha desigual, porque había que enfrentar a la burocracia, pero con el aporte de todos a quienes he mencionado logramos el objetivo de rescatar nuestro patrimonio histórico».

Expresó que «En el Museo Horacio Quiroga trabajamos y dejamos inaugurada la puesta en valor con un equipo de trabajo, empresarios que han colaborado como José Koropeski y otros que no pudieron estar. Allí también estamos trabajando por la calidad de trabajo de los empleados del lugar para que puedan estar mejor. Tenemos gastronomía con una impronta de comida jesuítica, y la idea de trabajar en ese lugar con escritores de San Ignacio que nos acompañaron en todo momento, junto al Intendente de la hermosa ciudad de San Ignacio, por eso están importante trabajar en equipo desde Cultura y Turismo y garantizar esta continuidad de Nación, Provincia y Municipio.

Al referirse a las próximas elecciones del 22 de octubre, comentó que, «En la provincia ya sabemos el rumbo que la gente ha tomado dándole el respaldo político a la Renovación; En lo nacional vamos a ver qué sucede porque no es lo mismo ir a plantear situaciones con alguien que te presta atención, que conoce tu provincia, que sabe lo que es Misiones, que conoce a su gente como Sergio Massa, por eso el pueblo de la provincia de Misiones debe apoyar a Innovación Federal con sus candidatos el Dr. Carlos Arce y la Profesora Sonia Rojas Decut como Senadores, el Colo Vancsik y Yamila Ruiz como Diputados Nacionales y lograr que sean electos como nuestros representantes en el Congreso Nacional».

«Quiero reconocer a todos los trabajadores de la cultura de Misiones. Tenemos tantos proyectos culturales en Misiones, en cuatro años invertimos una cifra cercana a $ 1.000.000.000,00 (mil millones de pesos) en fomentos, apoyo, fondo nacional de las artes, películas, teatro, música. Toda esta masa de dinero llegó a Misiones, fue al bolsillo de los trabajadores y fue gracias a una organización cultural que se llama Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones que supo canalizar como corresponde estos beneficios».

Sobre su gestión al frente de la secretaría de Cultura, expresó: «Soy muy autocrítico y me fijo en lo que me falta, teniendo en cuenta de que está en riesgo la continuidad de la gestión nacional si la gente opta por otro proyecto político que no sea Unión por la Patria, todo lo que hemos construido puede volver para atrás, no me preocupa en lo más mínimo pensar si voy a continuar o no al frente en los próximos cuatro años con la gestión del Lic. Hugo Passalacqua quién fuera electo nuestro gobernador y asumirá sus funciones el 10 de diciembre. Tengo la preocupación de que se mantenga vigente todo lo que hemos construido en nuestra gestión, las gestiones son difíciles, nuestro gobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, que ha soportado desde una pandemia y otras tantas situaciones ha sabido llevar adelante su gobierno que es el gobierno de todos los misioneros, y entre ellas ha tomado la decisión política de la creación de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones. Dejamos una administración en marcha y en orden, no sumamos un solo empleado a los que ya teníamos cuando asumimos, si sumamos los montos mencionados que ha ido a parar al bolsillo de los trabajadores de cultura de Misiones», explicó Schuap, donde agregó que «Junto al Gobernador, el Ministro de Hacienda Contador Adolfo Safran y con cada programa de fomento que tenemos hemos logrado el programa de Fomento de Industrias Culturales de Misiones, que con fondos provinciales se pudo llevar adelante y han sido beneficiadas 220 personas y los destinatarios han sido elegidos por los Directores de Culturas de toda la Provincia en el Consejo Provincial de Cultura que se ha reunido luego de 17 años en San Ignacio, lugar que para nosotros es muy importante».

Para finalizar comentó, «Sobre Chiqui Poujade, la partida de esta exponente cultural fue impactante, muy doloroso y le dedico nuestro importante momento cultural a su memoria y le agradecemos mucho por todo su aporte», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
23 septiembre, 2023 14:05

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “No Somos un país aparte, pero tenemos que cuidar la paz social que se vive en Misiones”

26 noviembre, 2023 14:40
Leer Más

«Debemos cuidar con mucho esfuerzo lo conquistado en todo este tiempo», afirmó Rodríguez

25 noviembre, 2023 14:21
Leer Más

Misiones se prepara con todo para vivir una nueva edición del MAKERLAND, el festival donde la innovación, la tecnología y la diversión convergen en un espectáculo único

25 noviembre, 2023 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

5,058,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Massa será presidente porque supo tomar la sartén por el mango cuando nadie quería», dice Vogel
Virginia Kluka “El anuncio de Massa respondió a una gestión incansable del gobierno Misionero”