• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

De Terminal de Ómnibus a santuario del arte: 26 años tejiendo identidad cultural

De Terminal de Ómnibus a santuario del arte: 26 años tejiendo identidad cultural
13 abril, 2025 11:14

En Data Urbana te presentamos  el Paseo Cultural de Mitre y Uruguay. La historia de un espacio que resiste al tiempo con danza, música y memoria colectiva.

En la esquina donde el asfalto aún guarda memorias de llantas desgastadas y maletas, florece: el Paseo Cultural “Roberto Burgos Terán”, más conocido como “Paseo La Terminal”.

El pasado 17 de marzo celebró 26 años de su reconversión en un epicentro artístico, un proyecto que transformó la nostalgia de un edificio en desuso en un lienzo cultural.  Inaugurado en 1999, el espacio preserva el alma de la antigua Terminal de Ómnibus que, entre 1958 y 1995, fue testigo de miles de viajes.

Este vasto ecosistema cultural se complementa con el escenario Salvador “Chaloy” Jara, también se encuentra la Escuela de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”, la biblioteca “Antonio Ramallo”,  y la Radio Municipal  95.1 FM. Al mismo tiempo se dictan talleres de danzas folclóricas, árabe y samba brasileña. En cuanto a la música, se realizan clases de bandoneón.

En 2005,  fue declarado “Bien de Interés Cultural”, y en 2012, ganó el Premio Nacional “Espacio Público”.

Así, cuando el sol cae sobre Mitre y Uruguay, las sombras de los viajeros de antaño se funden con las siluetas de bailarines, músicos y personas que disfrutan del predio. El Paseo la Terminal, más de un cuarto de siglo latiendo al ritmo del alma posadeña y que escribe su historia entre danzas, libros, acordeones, risas y mates.

Historia
13 abril, 2025 11:14

Más en Historia

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más

Barrio Latinoamérica: 39 años de  historia y crecimiento

28 septiembre, 2025 12:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,178

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Villa Blosset: 120 años de historia a orillas del Paraná
Miguel Lanús, 120 años entre rieles, tierras y educación