• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Espectáculos

De regreso a las raíces: El festival del Litoral encendió con fervor su tercera antorcha

De regreso a las raíces: El festival del Litoral encendió con fervor su tercera antorcha
3 diciembre, 2023 12:24

El Festival Nacional de la Música del Litoral, que viene marcando la historia cultural de nuestra región, abrió sus puertas una vez más para celebrar la tercera antorcha. Con grandes talentos que reafirmaron la música de sus raíces, la jornada se convirtió en una fiesta emocionante para el público.

A pesar de la inestabilidad del tiempo en la ciudad, lejos de ser un obstáculo, se transformó en una fresca aliada para las personas que se acercaron a la fiesta popular más importante de la región.

Los primeros en pisar el escenario fueron el grupo de Ballet del Centro del Conocimiento, quienes presentaron un emotivo concierto donde la música clásica fue la gran protagonista. A continuación, la Orquesta Folclórica de la Provincia de Misiones tomó el relevo a puro ritmo de galopa, chotis y polka regional, con una actuación que capturaba la pasión de todos los presentes invitándolos a celebrar.

Continuando con Compañía Pasional, los referentes del tango-danza en la región realizaron una exhibición de movimientos precisos combinados con la elegancia y la intensidad emocional de esta característica música. El espectáculo continuo con los galardonados del premio Arandú 2022-2023, La Guitarreada, quienes fusionaron costumbres, cultura y pasión a través de sus voces e instrumentos, creando una sinfonía de sonidos que unen raíces y regiones.

*Cosechando historia*

Conocida por su calidad interpretativa, Patricia Silvero, acompaño el ambiente con su repertorio de expresiones misioneras. Con una calidad vocal intacta que resonó en el escenario, Silvero demostró una vez más por qué es una de las artistas más apreciadas de la región.

En un momento repleto de emociones, el Intendente Leonardo Stelatto junto a la Secretaria de Cultura y Turismo Belén Hernández, hicieron entrega del Mensú de Oro, al excelentísimo Zamba Quipildor. Momentos previos, el público quedó cautivado por una actuación que destilaba la esencia del litoral. Con guitarras de cuerdas ancestrales y una voz autentica de la expresión folclórica, el público se puso de pie para aplaudir hasta la ultima nota.

Con el orgullo de ser misionero, Fabián Meza cautivo a la audiencia con sus composiciones más destacadas. Sus canciones, que transmiten un amor profundo por su tierra natal, brindaron un mensaje cálido con sus toques humorísticos.

A medida que la medianoche se acercaba, las nubes se disiparon, permitiendo que las estrellas resplandecieran sobre el majestuoso río Paraná. La fresca brisa nocturna acompañaba el escenario, pero fue la calidez de la gente la que acompañó durante toda la noche.

La Familia Alma Gaucha ofreció una actuación integral que incluyó danza, música y un emotivo homenaje al héroe Andrés Guacurarí y a una de las mujeres protagonistas en la lucha por el territorio misionero Melchora Caburú. Con su obra «Volvé Andresito» brindaron una puesta en escena que contó con la participación de la señora Selva María, Agustín Galeano y Sonia Acosta. El Centro de Adultos Mayores Corazón Ancestral, bajo la dirección de Pina Román Fleitas, los bailarines independientes Dalma Roa y Adrián Martínez, el grupo folclórico ‘Las Voces del Fortín’, la sección Regimiento de Infantería de Monte 9 de San Javier, y los directores Silvia Galarza y Johnny Ortega. Para culminar esta gran actuación, entonaron con orgullo el Himno Nacional Argentino.

El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, que se destaca por su excelencia técnica e interpretativa, llevo sus agradables visuales y sonidos cautivadores al público, incorporando fenómenos de carácter folclóricos en sus presentaciones. Bajo la dirección de Luis Marinoni, demostraron que su estilo deja una impresión duradera en los presentes.

Con una extensa carrera en la música y la docencia, la reconocida cantautora Virginia Gambin marcó una huella imborrable a través de su repertorio. Sus letras, que hablan de la tierra y la libertad, provocaron una oleada de inspiración entre los oyentes. De manera similar, el artista Raly Barrionuevo, conocido por su impronta tradicional, hizo resonar el recinto interpretando sus mayores éxitos. Sus canciones de amor y profunda inspiración encendieron la tercera antorcha del festival y cautivaron al público que coreó cada obra.

Apodados por el público como el “Tsunami Chamamecero”, el grupo Irundy desató un emocionante clima de música al compás del acordeón. Con su reputación de interpretar poderosos chamamés, invitaron a todos los paisanos a unirse en un baile lleno de emoción. Sus melodías resonaron en el recinto, provocando los mejores sapucay de la noche. Finalizando el espectáculo, Os Gaúchos subierin al escenario, provocando un estremecimiento de emoción con su enriquecido sonido, invitando a todos a disfrutar de una experiencia emotiva e inolvidable. Además, se realizó una entrega especial por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo, en la que se rindió homenaje a Juan Cena, líder de Os Gaúchos, por su valioso aporte a la música sertaneja en toda la provincia.

Desde el corazón de la provincia, Suena Sanfona compartió sus melodías litoraleñas que no decepcionaron. Sus ritmos contagiosos y su energía vibrante llenaron el aire, regalando más alegría al cuerpo para brindar con el chámame. Finalmente, las guitarras, el acordeón y la batería resonaron en armonía para acompañar las voces de Los Alonsitos, que, con fuertes aplausos, infundieron ritmo y vida en la noche para consagrarla con broche de oro.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Espectáculos
3 diciembre, 2023 12:24

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fiesta Provincial del Guavirá en Colonia Polana
La Agencia de Noticias Guacurarí recibió una importante distinción por parte del Ministerio de Turismo