• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Data Urbana: la escultura al prócer misionero, un lugar de memoria y reflexión en la costanera

Data Urbana: la escultura al prócer misionero, un lugar de memoria y reflexión en la costanera
11 agosto, 2024 12:19

La estatua en un ícono turístico y cultural. Su imponente presencia y su historia reflejan la resiliencia y el orgullo de la región.

El «Andresito» de la Costanera se convirtió en un símbolo imperdible para los turistas que visitan Posadas, al punto de que nadie puede dejar la ciudad sin antes haberse fotografiado junto a él. Esta imponente estatua de 17 metros de altura, estratégicamente ubicada, ha revitalizado el paseo costero, atrayendo a más visitantes y consolidando su lugar como un emblema de la región.

La historia detrás de la creación de esta majestuosa obra es una muestra de la tenacidad y la pasión de su autor, Gerónimo Rodríguez, un reconocido artista plástico con obras destacadas en distintos puntos del país.

El proyecto comenzó con un concurso impulsado por la Cámara de Representantes de la Provincia, con el objetivo de crear una estatua en honor a Andrés Guacurarí para el tercer tramo de la Costanera.

Inicialmente, Rodríguez no mostró interés en participar, ya que consideraba que las obras históricas eran objetivas para su estilo, quien busca reinterpretar la realidad a su manera. Sin embargo, un retraso en el cronograma del concurso lo llevó a reconsiderar su decisión, viendo una oportunidad para adaptar la figura a su visión artística.

Su propuesta resultó ganadora, destacándose por el uso de acero inoxidable, un material elegido por su durabilidad y resistencia, que no requiere mantenimiento y es prácticamente indestructible. Con este triunfo, Rodríguez comenzó a trabajar en un taller metalúrgico más grande para desarrollar la obra con la ayuda de tres operarios.

El proceso de creación estuvo lleno de desafíos técnicos y logísticos, pero la determinación de Rodríguez lo llevó a superarlos con éxito. Finalmente, el «Andresito» fue transportado y colocado en su lugar de honor, sobre una base de piedras y hormigón que refleja un aspecto rústico, tal como lo había solicitado el escultor.

Los detalles finales de la estatua fueron cuidadosamente planificados: la lanza en la mano derecha y la vincha representan la procedencia mestiza y también a los guerreros guaraníes que lo acompañaron en las batallas. Además actúa como un tercer soporte para asegurar la estabilidad. La figura está de espaldas a la ciudad de Encarnación, uno de los frentes de combate en la defensa de Candelaria, mientras que su mirada, firme y decidida apunta hacia la costa del Río Uruguay, recordando las batallas contra los portugueses. En uno de sus hombros lleva un poncho, una referencia a su padre adoptivo José Artigas, quién lo solía usar de ese modo. Su torso está dirigido hacia la Casa de Gobierno, un homenaje al primer gobernador de Misiones.

Este caudillo, erguido a orillas del Río Paraná, encarna al protector de las tierras misioneras que sacrificó su vida por el sueño de la independencia argentina. Su imponente figura no sólo recuerda su lucha, sino que perpetúa la fuerza y la esperanza de su legado.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Municipios
11 agosto, 2024 12:19

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: La intendente Lezcano firma convenio con el Instituto Provincial de Danza
Feria gastronómica en el Soberbio: “Fomentar el emprendedurismo en los chicos es la clave”, expresó Gabriel Dahmer