• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Data Urbana: la escultura al prócer misionero, un lugar de memoria y reflexión en la costanera

Data Urbana: la escultura al prócer misionero, un lugar de memoria y reflexión en la costanera
11 agosto, 2024 12:19

La estatua en un ícono turístico y cultural. Su imponente presencia y su historia reflejan la resiliencia y el orgullo de la región.

El «Andresito» de la Costanera se convirtió en un símbolo imperdible para los turistas que visitan Posadas, al punto de que nadie puede dejar la ciudad sin antes haberse fotografiado junto a él. Esta imponente estatua de 17 metros de altura, estratégicamente ubicada, ha revitalizado el paseo costero, atrayendo a más visitantes y consolidando su lugar como un emblema de la región.

La historia detrás de la creación de esta majestuosa obra es una muestra de la tenacidad y la pasión de su autor, Gerónimo Rodríguez, un reconocido artista plástico con obras destacadas en distintos puntos del país.

El proyecto comenzó con un concurso impulsado por la Cámara de Representantes de la Provincia, con el objetivo de crear una estatua en honor a Andrés Guacurarí para el tercer tramo de la Costanera.

Inicialmente, Rodríguez no mostró interés en participar, ya que consideraba que las obras históricas eran objetivas para su estilo, quien busca reinterpretar la realidad a su manera. Sin embargo, un retraso en el cronograma del concurso lo llevó a reconsiderar su decisión, viendo una oportunidad para adaptar la figura a su visión artística.

Su propuesta resultó ganadora, destacándose por el uso de acero inoxidable, un material elegido por su durabilidad y resistencia, que no requiere mantenimiento y es prácticamente indestructible. Con este triunfo, Rodríguez comenzó a trabajar en un taller metalúrgico más grande para desarrollar la obra con la ayuda de tres operarios.

El proceso de creación estuvo lleno de desafíos técnicos y logísticos, pero la determinación de Rodríguez lo llevó a superarlos con éxito. Finalmente, el «Andresito» fue transportado y colocado en su lugar de honor, sobre una base de piedras y hormigón que refleja un aspecto rústico, tal como lo había solicitado el escultor.

Los detalles finales de la estatua fueron cuidadosamente planificados: la lanza en la mano derecha y la vincha representan la procedencia mestiza y también a los guerreros guaraníes que lo acompañaron en las batallas. Además actúa como un tercer soporte para asegurar la estabilidad. La figura está de espaldas a la ciudad de Encarnación, uno de los frentes de combate en la defensa de Candelaria, mientras que su mirada, firme y decidida apunta hacia la costa del Río Uruguay, recordando las batallas contra los portugueses. En uno de sus hombros lleva un poncho, una referencia a su padre adoptivo José Artigas, quién lo solía usar de ese modo. Su torso está dirigido hacia la Casa de Gobierno, un homenaje al primer gobernador de Misiones.

Este caudillo, erguido a orillas del Río Paraná, encarna al protector de las tierras misioneras que sacrificó su vida por el sueño de la independencia argentina. Su imponente figura no sólo recuerda su lucha, sino que perpetúa la fuerza y la esperanza de su legado.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Municipios
11 agosto, 2024 12:19

Más en Municipios

Apóstoles: La Municipalidad y el Poder Judicial impulsan asistencia integral en el Barrio 200 Viviendas

1 julio, 2025 19:09
Leer Más

Se lanzó “Barrios Más Verdes 2025” y hubo premiación para Posadas

1 julio, 2025 14:18
Leer Más

Iluminación de la Avenida San Martín en el Barrio Apepú de Santo Pipó

1 julio, 2025 13:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,946

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: La intendente Lezcano firma convenio con el Instituto Provincial de Danza
Feria gastronómica en el Soberbio: “Fomentar el emprendedurismo en los chicos es la clave”, expresó Gabriel Dahmer