• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Daniela López: «Gracias al buen uso de la tecnología, Misiones sostiene un servicio educativo potenciado y de muy alto nivel»

Daniela López: «Gracias al buen uso de la tecnología, Misiones sostiene un servicio educativo potenciado y de muy alto nivel»
8 febrero, 2025 14:47

En una entrevista en la Cadena de Radios Guacurarí, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, destacó la labor que llevan adelante desde esta área, siempre en fin de optimizar el sistema educativo en la provincia.

“Trabajamos como un gran equipo, con el rol de cada uno para el funcionamiento de todo lo relacionado a lo administrativo y lograr una labor óptima en bien de la educación”, comenzó explicando la funcionaria, quien remarcó la importancia de la reunión mantenida con el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, en la cual se encararon las orientaciones y sugerencias para el inicio escolar del presente año. “Tener un gobernador que nos acompaña, con el conocimiento y experiencia que tiene Passalacqua, denota el amor por la educación”.

López valoró también todo el desafío de llevar adelante la reestructuración del sistema educativo en Misiones: “Nos da orgullo estar acompañados en este proceso en el que participan todos con el mismo objetivo de lograr una educación de alta calidad, en un año que será maravilloso”, enfatizó, destacando el trabajo articulado con los intendentes en los municipios, que “son quienes están atentos a las instituciones, colaborando en la fumigación, el corte del césped y en lo que haga falta, siendo un apoyo importante para las escuelas y el ámbito educativo”, expresó, aportando que, “el ministerio de educación se ocupa en la medida de sus capacidades, en una etapa que es difícil y de pocos recursos para ese fin”.

En cuanto al inicio del ciclo lectivo 2025, la presidenta del CGE, puntualizó que el personal docente se presentará el 24 de febrero, con inicio de clases al 5 de marzo, por otro lado, el nivel superior el 5 de marzo con las actividades presenciales el 27 de marzo, según consta en la resolución oficial.

En referencia a las titularizaciones, Daniela López comentó que “se trabajó el año pasado en las mesas técnicas pedagógicas, que van a impactar en el 2025, con dos propuestas diferentes, en las que en los cargos bases, los aspirantes a titular deben realizar curso específico gratuito en plataforma Guacurarí”, ampliando que “los docentes con cargos jerárquicos, deben cumplir un post título en liderazgo que logramos a través de un convenio con la UNAM, para facilitar en forma gratuita. Queremos tener directores capacitados en relaciona las demandas actuales y la UNAM, nos ofrece la calidad formativa que los directores se merecen”.

En cuanto a los desafíos para el presente año, con proximidad al inicio del ciclo lectivo, la presidenta del CGE destacó el trabajo articulado que se realiza con el Ministerio de Educación y la subsecretaría: “Extendimos las capacitaciones a través de ateneos en municipios puntuales como 25 de Mayo, basados en los resultados de la evaluación del programa Aprender”, inició explicando, puntualizando que, “este año continuamos con capacitaciones, nosotros trabajamos en conjuntos con supervisores en capacitaciones territoriales, además, tenemos ofertas gratuitas en plataforma Guacurarí, al alcance de los docentes que necesitan capacitarse».

La tecnología puesta al servicio de la educación ha marcado la diferencia en la provincia: “El buen uso de la tecnología nos llevó a contener y sostener educación en años complicados con el Covid, y Misiones, gracias a esta priorización, puede sostener el servicio educativo, potenciado hoy día por la incorporación de la conectividad Starlink, en las zonas más alejadas, con conectividad no solo para la escuela, sino para toda la comunidad”, valoró, enfatizando que “esto se logra gracias a un servicio comprometido del gobierno provincial, con tosa con toda la educación y en todos los contextos menos favorables, logrando revertir la situación”.

Finalmente, en referencia al funcionamiento de la Secretaría Escolar, la presidenta del CGE remarcó: “Tenemos un esquema responsable, un espacio sensible donde van colegas esperanzados de tener trabajo, que recién se inician, siendo este el primer contacto con el sistema educativo, por lo que buscamos generar transparencia y confiabilidad sensible, tanto para los primeros cargos, como el aumento de horas”, comentó, destacando el trabajo que se viene haciendo para poner en funcionamiento una aplicación de rápido acceso para los decentes interesados y poder agilizar las consultas y trámites necesarios.

“En este nuevo sistema podemos ver el respeto que se fue recuperando con nuevas normativas, en un trabajo que lleva su tiempo; pero trabajamos con recursos propios, y los mismos técnicos se ocupan de generar las herramientas que será algo muy beneficioso para todos los colegas”, remarcó, valorando que la digitalización educativa es un proyecto iniciado por el conductor de la Renovación, el Ingeniero Carlos Rovira.

“Nosotros en el consejo somos un gran equipo, es una gran responsabilidad, y aspiramos a tener el personal idóneo en cada lugar, por eso tenemos ofertas de formación, tanto docente como profesional y adultos. Este año se generan ajustes para revisar las plantas y lograr la forma de dar respuestas a las instituciones y municipios”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
8 febrero, 2025 14:47

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,956

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miguel Lima: «La gestión en San Vicente es próspera e incluye a todos los sectores sociales»
Fabián Rodríguez, intendente de San Vicente: “El aporte del gobierno provincial es fundamental para nuestro municipio”