• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Dammer «Generando capacidades, buscamos que cada misionero pueda ser autosuficiente. En los 77 municipios de la tierra colorada»

Dammer «Generando capacidades, buscamos que cada misionero pueda ser autosuficiente. En los 77 municipios de la tierra colorada»
10 julio, 2021 10:13

La Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer estuvo hablando con la Cadena de Radios y dijo acerca del plan de control nutricional «nosotros en el ministerio de Desarrollo Social, tenemos un equipo de nutricionistas que trabajan de manera transversal en todas las áreas y una de las tareas es llevar adelante un trabajo intenso con la cultura alimentaria, que se trata de cocinar con lo que tenemos en la casa. Este es un programa que lo venimos llevando en toda la provincia, también en conjunto con el ministerio del Agro estamos llevando adelante las capacitaciones sobre las huertas urbanas y familiares. En muchas familias tenemos problemas de que tienen sobrepeso, porque el mayor problema que tenemos es que muchos niños tienen sobrepeso porque solemos repetir comidas o no comer tantas frutas o verduras».

«Tenemos una secretaría de Hambre Cero, que no solamente se hace una asistencia con la entrega de alimentos, sino que se hace un seguimiento de las distintas familias, trabajar con los municipios en las capacitaciones, porque a veces el plantar ciertas verduras en un espacio chico ayuda mucho para mejorar la alimentación», señaló y agregó «Todo esto tiene que ver con el tema de la tarjeta nacional Alimentar para la comprar leche, carne y verduras, así que también venimos promocionando esto que la buena alimentación es una de las condiciones básicas de la calidad de vida».

«Nosotros tenemos un convenio con el Consejo General de Educación para que los beneficiarios del programa potenciar trabajo, para que nos ayuden con el tema de las huertas, de la limpieza y en la cocina. En todos los municipios también hay personas del plan Misiones trabaja que hacen distintas cosas para ayudarnos, ya sea en las huertas, en el embellecimiento del municipio y en muchos casos ellos pueden capacitarse en los diferentes oficios, como por ejemplo en cocina, que tenemos a muchas mujeres que se están capacitando para poder colaborar en los distintos comedores y las cocinas centralizadas. Nosotros buscamos que cada misionero pueda ser autosuficiente y por eso tratamos de generar capacidades», aseguró Dammer.

Acerca del Banco de Herramientas aseveró que «hemos entregado más de 10 millones de pesos en máquinas de costura, que muchos hacen barbijos que venden y pueden generar una billetera o tenemos un ingreso extra. Para poder tener algún asesoramiento deben acercarse al municipio, que seguramente si solicitan pueden acceder a las distintas herramientas que tenemos disponibles, en segundo lugar pueden mandarnos mensajes a través de las redes sociales del ministerio y en tercer lugar les pido a ustedes desde la Agencia que si se contactan con ustedes que nos hagan el contacto para que puedan acceder a las distintas herramientas que tenemos».

Sobre el programa hecho en Misiones dijo «Con la marca hecho en Misiones se brindan capacitaciones para que puedan vender de la mejor manera sus productos y así obtienen mejores ganancias. Inclusive en la página del Ministerio tenemos una parte especial en la cual se pueden vender sus productos sin salir de su casa».

«Los operativos de frío los realizamos todo el año pero se intensifican en estos meses. Nosotros trabajamos con algunas cooperativas con las cuales les entregamos algunas herramientas y como contraprestación ellos elaboran algunas cosas que vamos entregando a las familias para que permanezcan abrigadas, ya sean, ropas o frazadas», finalizó la ministra Dammer.

#ANGuacurari

 

Nota: Elias Sonma

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – José Luis Romero

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Producción General Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
10 julio, 2021 10:13

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,513

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marta Ferreira:  «Todos los sectores de la provincia, trabajamos para lograr la soberanía alimentaria»
Sandra Galeano: “La violencia es una problemática compleja por lo tanto el abordaje tiene que ser integral”