• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Cultura en Movimiento reavivó el fuego del arte en la ciudad de las Cataratas

Cultura en Movimiento reavivó el fuego del arte en la ciudad de las Cataratas
1 marzo, 2021 20:02

El ciclo se desarrolló de jueves a domingo e incluyó capacitaciones para diferentes disciplinas y espectáculos transmitidos por streaming y a cielo abierto, que fueron disfrutados por cientos de familias a lo largo de las cuatro intensas jornadas.

Cuatro días, diecisiete actividades y cerca de un centenar de artistas involucrados. Desde la frialdad del racconto numérico, estas son algunas de las cifras que deja el paso del Cultura en Movimiento por la ciudad de Puerto Iguazú. La acción arrancó el jueves y culminó el domingo con la presentación –en el Camión Cultural estacionado en la plaza San Martín- de espectáculos titiriteros propiciados a partir de la interacción entre la Secretaría de Cultura de la Provincia con el Instituto Nacional del Teatro (INT) y sus programas «INTervenciones a Cielo Abierto» y «Plan Podestá», con la colaboración del IPTI (Instituto Provincial del Teatro Independiente) y la Dirección de Cultura local.

Las buenas condiciones climáticas y la avidez del público por disfrutar de eventos culturales tras la suspensión de este tipo de actividades en el último año, se conjugaron para que esta edición de Cultura en Movimiento se desarrollara con entusiasmo y óptimas concurrencias.

Esa misma avidez demostraron los artistas y colectivos culturales que fueron de la partida, tanto a la hora de salir al escenario a brindar un show (ya sea con público como sin el, en el caso de los 12 números que participaron del show transmitido vía streaming) como al momento del dictado de cada una de las capacitaciones ofrecidas. Esta interacción saludable entre emisores y receptores de las propuestas resultó una constante que pudo sentirse en cada uno de los seis espacios físicos que albergaron actividades. Se trató de territorios diversos y con características propias. En algunos casos, como La BarCasa o La Casa de los Muñecos, hablamos de epicentros que supieron y saben sostenerse desde hace varios años apostando al arte independiente. Otros, como la Comunidad Ita Poty Miri de las 600 hectáreas, tal vez no hayan tenido antes la posibilidad de ser anfitriones de una apuesta cultural semejante. A este tipo de lugares y a la citada plaza San Martín, se sumó como enclave fundamental el auditorio Caras y Caretas del Hotel 02. Ubicado frente Parque Natural Municipal Luis Rolón. Este salón c fue escenario de una nueva edición del programa Cultura en Movimiento TV, que al igual que su antecesor Cultura X Trabajo, nació en plena pandemia con la premisa de asistir económicamente a los trabajadores culturales ante el peor momento laboral de la historia del sector. Esta vez, siempre a través de streaming, el festival convocó a 12 números artísticos de la región, que desplegaron distintas disciplinas: música, teatro, artes plásticas y danza.

Para el recuerdo quedará la función que en la noche del sábado brindó Kossa Nostra en su propio hogar: La Casa de los Muñecos. En este lugar emblemático, los espacios disponibles por protocolo se agotaron, y se vio un espectáculo en el cual descolló la presentación de la obra “Fase F”, de «Otra kossa mariposa», semillero de la cooperativa titiritera

Imposible obviar en el memorial de esta edición, lo vivido en los talleres y capacitaciones. Fueron siete, y contaron con una participación de casi un centenar de artistas que buscaron nuevas técnicas o debatir y ampliar sus conocimientos. Las capacitaciones arrancaron el jueves con talleres de Producción Integral de Eventos, el viernes con un intenso debate acerca de la realidad en la que se encuentra inmerso el mundo editorial independiente (en el auditorio Caras y Caretas del Hotel O2) y el sábado (en el Atelier de Marisol Gorgues), fue el turno del taller de pintura artística a cargo de Claudia Olefnik, que se caracterizó por la amplitud etaria de quienes participaron: desde niños hasta adultos mayores. En tanto que en La BarCasa del barrio Las Orquídeas, se realizó un taller de tallado en madera a cargo de Alejandro Ferreyra, mientras que Juan Cruz Guazzora y Julio Pausa dictaron «Introducción a la joyería, Soldaduras y Metales», un taller que en cuatro intensas horas logró sembrar un fuerte interés por ese arte milenario y sus técnicas.

De este modo entonces, Cultura en Movimiento cumplió nuevamente con la premisa para la cual fue creado: llevar la cultura a cada rincón de la geografía provincial. En breve se anunciará la próxima estación.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

 

 

Misiones - Cultura
1 marzo, 2021 20:02

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,346

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizaron inspecciones bromatológicas en heladerías y distribuidoras de lácteos
Comunicado FeMAD: Confirmado, con el Karting vuelven las competencias el próximo 14 de marzo en Oberá