• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova
3 octubre, 2022 11:07

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta las muestras “Cuatro mil años de historia”, perteneciente al Museo de la Cárcova, y “Arquitectura moderna en la frontera: Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.  La inauguración será el miércoles 5 a las 10:30 hs.

Luego de haber participado en la XII Bienal Internacional de Escultura, realizada en la ciudad de Resistencia -Chaco-, el Museo de la Cárcova llega a Posadas para exponer en las salas del Centro de Arte. Se presentará una selección de 28 calcos escultóricos de su colección, a los que se suman cinco obras de arte contemporáneo. 

En su muestra itinerante el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes, propone un recorrido por estos cuatro mil años de historia occidental a partir de calcos escultóricos y obras de diferentes culturas, estilos y períodos, correspondientes a su colección. Esta exhibición se realiza en el marco del centenario del Museo, celebrando cien años de historia como agente cultural activo en la escena artística nacional.

Sobre el Museo de la Cárcova

El Museo de la Cárcova, que pertenece a la Universidad Nacional de las Artes, es el más importante de su género en Sudamérica, con un patrimonio estable de calcos -réplicas de yeso- de esculturas emblemáticas de diferentes períodos y culturas de la historia mundial, realizadas mediante la técnica de vaciado, o sea a partir de moldes obtenidos directamente de los originales. En su colección se encuentran representadas manifestaciones escultóricas procedentes del Antiguo Egipto, la Mesopotamia Asiática, Lejano Oriente, Antigua Grecia, Roma, del período medieval Románico, Gótico, del Renacimiento, del Manierismo, y de las culturas Mesoamericanas y Andinas. Presenta también obras originales de reconocidos artistas argentinos, en virtud de su paso por la Universidad como estudiantes y/o docentes.

En 2015 implementó el programa “El museo Itinerante”, proyecto que en conjunto con las entidades anfitrionas busca nuevas experiencias de aproximación al patrimonio para la comunidad; para ello cuenta con calcos realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo.

“Arquitectura moderna en la frontera. Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.

Desde la Facultad de Arquitectura – Sede Posadas – de la Universidad Católica de Santa Fe, y auspiciada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, se presenta en Sala 3 esta muestra con material documental e histórico de edificios emblemáticos construidos por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola en la provincia de Misiones.

El contenido propuesto recorre la producción arquitectónica del estudio Soto & Rivarola en Misiones, con obras como la Escuela Normal Nº1 de Leandro N. Alem, el Instituto de Previsión Social y la serie de Hosterías de Turismo, que han trascendido el ámbito local hacia el contexto nacional y latinoamericano como ejemplos de una auténtica búsqueda de ajustar las influencias de la arquitectura internacional a las condiciones locales.

La muestra recibe aportes del archivo histórico de la Sociedad Central de Arquitectos, del estudio Soto & Rivarola y del material generado en las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede Posadas.

 Las muestras podrán visitarse, a partir del 5 de octubre, de martes a viernes de 08 a 18 hs. y sábados de 15 a 19 hs. en las Salas 2 y 3 del Centro del Arte del Parque del Conocimiento.

 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

Misiones - Cultura
3 octubre, 2022 11:07

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,645

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa
El Ballet del Parque del Conocimiento presentará dos estrenos imperdibles