• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova
3 octubre, 2022 11:07

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta las muestras “Cuatro mil años de historia”, perteneciente al Museo de la Cárcova, y “Arquitectura moderna en la frontera: Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.  La inauguración será el miércoles 5 a las 10:30 hs.

Luego de haber participado en la XII Bienal Internacional de Escultura, realizada en la ciudad de Resistencia -Chaco-, el Museo de la Cárcova llega a Posadas para exponer en las salas del Centro de Arte. Se presentará una selección de 28 calcos escultóricos de su colección, a los que se suman cinco obras de arte contemporáneo. 

En su muestra itinerante el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes, propone un recorrido por estos cuatro mil años de historia occidental a partir de calcos escultóricos y obras de diferentes culturas, estilos y períodos, correspondientes a su colección. Esta exhibición se realiza en el marco del centenario del Museo, celebrando cien años de historia como agente cultural activo en la escena artística nacional.

Sobre el Museo de la Cárcova

El Museo de la Cárcova, que pertenece a la Universidad Nacional de las Artes, es el más importante de su género en Sudamérica, con un patrimonio estable de calcos -réplicas de yeso- de esculturas emblemáticas de diferentes períodos y culturas de la historia mundial, realizadas mediante la técnica de vaciado, o sea a partir de moldes obtenidos directamente de los originales. En su colección se encuentran representadas manifestaciones escultóricas procedentes del Antiguo Egipto, la Mesopotamia Asiática, Lejano Oriente, Antigua Grecia, Roma, del período medieval Románico, Gótico, del Renacimiento, del Manierismo, y de las culturas Mesoamericanas y Andinas. Presenta también obras originales de reconocidos artistas argentinos, en virtud de su paso por la Universidad como estudiantes y/o docentes.

En 2015 implementó el programa “El museo Itinerante”, proyecto que en conjunto con las entidades anfitrionas busca nuevas experiencias de aproximación al patrimonio para la comunidad; para ello cuenta con calcos realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo.

“Arquitectura moderna en la frontera. Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.

Desde la Facultad de Arquitectura – Sede Posadas – de la Universidad Católica de Santa Fe, y auspiciada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, se presenta en Sala 3 esta muestra con material documental e histórico de edificios emblemáticos construidos por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola en la provincia de Misiones.

El contenido propuesto recorre la producción arquitectónica del estudio Soto & Rivarola en Misiones, con obras como la Escuela Normal Nº1 de Leandro N. Alem, el Instituto de Previsión Social y la serie de Hosterías de Turismo, que han trascendido el ámbito local hacia el contexto nacional y latinoamericano como ejemplos de una auténtica búsqueda de ajustar las influencias de la arquitectura internacional a las condiciones locales.

La muestra recibe aportes del archivo histórico de la Sociedad Central de Arquitectos, del estudio Soto & Rivarola y del material generado en las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede Posadas.

 Las muestras podrán visitarse, a partir del 5 de octubre, de martes a viernes de 08 a 18 hs. y sábados de 15 a 19 hs. en las Salas 2 y 3 del Centro del Arte del Parque del Conocimiento.

 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

Misiones - Cultura
3 octubre, 2022 11:07

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,597

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa
El Ballet del Parque del Conocimiento presentará dos estrenos imperdibles