• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Cuánto sale viajar en colectivo: un mapeo por las principales ciudades argentinas

Cuánto sale viajar en colectivo: un mapeo por las principales ciudades argentinas
11 marzo, 2022 13:37

El pasaje urbano costará $30 y se mantiene entre los más baratos del país. En Corrientes sale $60, al igual que en Rosario y Córdoba. El extremo es San Martín de los Andes a $79.
Posadas contaba con un precio congelado desde el año 2019. Debido a ello, la actualización permitirá que entre en vigencia, el lunes 14 de marzo, una nueva tarifa de transporte urbano. Es necesario recordar a los usuarios los beneficios de la tarjeta SUBE ya que, haciendo uso de ella, pagaran $30. Si se hacen las cuentas mensuales, este beneficio significa más dinero en el bolsillo.En Posadas, los niños, adolescentes y adultos que forman parte de algún nivel educativo poseen el beneficio de poder movilizarse en forma gratuita, esto es posible gracias a la ley provincial que garantizó desde el 2015 que el Gobierno Provincial asuma los costos para que el transporte sea gratuito para los estudiantes de todos los niveles educativos, incluyendo el inicial y el universitario, tanto público como privado.

La vecina provincia de Corrientes aumentó el precio del boleto urbano en enero de este año y, de este modo, se convirtió en la provincia con el pasaje más caro del Nea. El incremento fue de $40 a $60. A su vez, los pasajeros de la vecina provincia se mostraron disconformes con el estado de los colectivos, las garitas y los horarios. Si se realiza una comparación con más provincias se puede notar que el precio del pasaje correntino es comparable con los de Córdoba capital y Rosario, a $59 y $60 respectivamente. Incluso, los valores llegan a elevarse a $79,89 en ciudades como San Martín de los Andes.

Es necesario recordar que el precio del pasaje se complementa con los subsidios nacionales y los adjudicados por autoridades provinciales o municipales. En relación con ellos, se puede señalar que la Ciudad de Buenos Aires posee la tarifa más baja de transporte público del país, pero dispone de más de la mitad del presupuesto nacional para subsidios. En consecuencia, la diferencia entre los precios del boleto de un colectivo de la Ciudad de Buenos Aires y su equivalente en el interior es considerablemente injusta.

Durante las mañanas y los mediodías se pueden ver a personas con guardapolvos o uniformes ya muchos trabajadores esperando el colectivo. En ese lugar, la querida parada del cole, se reúnen quienes eligen la movilidad pública para trasladarse. Para ellos, ese medio de transporte es parte esencial de sus vidas, en consecuencia el valor del boleto los moviliza.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Novedades
11 marzo, 2022 13:37

Más en Novedades

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,616

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron insumos a emprendedoras obereños
El H.C.D. aprobó el aumento de becas estudiantiles