La edición número 40 de la Fiesta Nacional de la Madera tuvo un toque internacional con la presentación de la reconocida banda brasileña Corpo e Alma, una de las más emblemáticas del sur de Brasil. Su vocalista, Wagner Schneider, dialogó con la prensa antes de subir al escenario y compartió detalles sobre la historia del grupo y su alegría de participar en este evento tan convocante.
“Yo soy el cantante del Corpo e Alma. Hoy estamos en la Fiesta Nacional de la Madera, una fiesta muy famosa en la región. Traemos en la valija éxitos de antes y también canciones nuevas. Estamos muy felices de ser invitados a esta fiesta tan maravillosa, una fiesta que es referencia”, expresó Schneider, quien se mostró agradecido con el público misionero que desde hace años sigue su música.
El artista destacó que muchos brasileños cruzan la frontera para disfrutar del evento y también para mostrar su cultura. “Con certeza, muchos brasileños vienen no solo a divertirse, sino también a exponer productos y compartir su arte. Sabemos que esta fiesta es muy reconocida”, agregó.
55 años de trayectoria y una conexión especial con Misiones
Corpo e Alma tiene más de cinco décadas de historia. “La banda tiene 55 años. El primer vocalista fue Flávio Dalsín, después vinieron Wanderley y Rodrigo, y muchos otros cantantes que hicieron su legado”, contó Wagner, quien hace cinco años está al frente del grupo.
La banda, que forma parte de la cultura musical del sur de Brasil, mantiene su estilo característico de “bandinha” con influencias latinas. “Nuestro estilo hoy sigue la línea de las bandas, con un poco de cumbia y música latina, pero grabadas en portugués. Grabamos temas que sonaron en Chile, Perú y Argentina, adaptados a nuestro idioma”, explicó.

Entre sus recientes producciones, Corpo e Alma reversionó clásicos como “Mentirosa” de Ráfaga y “Diga por qué” del grupo chileno Noche de Brujas. Además, lanzaron “Ojos de Luna”, tema originalmente interpretado por Leandro & Leonardo. “Hoy en el show vamos a hacer un poco de todo: portugués y español. En Brasil nos escuchan mucho por radio y YouTube”, destacó el cantante.
“Perigosa e linda”, el éxito que no puede faltar: Uno de los momentos más esperados del show será cuando suene “Perigosa e linda” (“Peligrosa y linda”), uno de los grandes éxitos de la banda. “Esta canción tiene muchos años. Fue grabada hace unos 15 años, pero en nuestro DVD de los 50 años volvió a estallar. Se convirtió en un éxito casi nacional en Brasil”, relató Wagner.
El grupo cuenta con ocho músicos en escena y una producción de más de quince personas que viajan juntos. “Hoy estamos aquí, y mañana viajamos casi mil kilómetros para tocar en el litoral de Santa Catarina. Tenemos una agenda muy grande en los tres estados del sur de Brasil”, comentó.
Corpo e Alma continúa grabando y realizando colaboraciones con artistas reconocidos. “Recientemente hicimos trabajos con Bruno & Marrone y con Marcos & Bellucci, además de una banda chilena que viajó a Porto Alegre para grabar con nosotros”, contó Schneider.
Antes de despedirse, el vocalista aprovechó para invitar al público misionero:
“Corpo e Alma viene muy poco por acá, así que cuando venimos hay que aprovechar. Invitamos a todos a relembrar nuestras canciones y conocer las nuevas. Hoy, a partir de las 20 horas, los esperamos con un show para bailar y cantar juntos”, expresó emocionado.
El artista también reveló un detalle especial: el baterista de la banda, César, es oriundo de San Vicente, lo que refuerza aún más el vínculo entre el grupo brasileño y la región.
Con una trayectoria impecable y un repertorio que combina nostalgia y frescura, Corpo e Alma volvió a conquistar el corazón del público misionero en una de las noches más esperadas de la Fiesta Nacional de la Madera.
Elias Sonma
Andrés Gomeñuka ANG



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS