• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Salud Pública

CORESA NEA y NOA: avanzan en la implementación del plan estratégico para el abordaje integral del Dengue 2024-2025

CORESA NEA y NOA: avanzan en la implementación del plan estratégico para el abordaje integral del Dengue 2024-2025
10 julio, 2024 17:22

Misiones participó de la reunión del Consejo Regional de Salud NEA y NOA que se desarrolló, el lunes en el Ministerio de Salud de Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Subsecretario de Salud, Héctor Proeza participó en representación del Ministro de Salud Pública, Héctor González.

La reunión encabezada por el Secretario de Calidad en Salud de la Nación, Leonardo Busso, con los referentes de las distintas carteras provinciales de Salud de las regiones del NOA y NEA fue para delinear las acciones de prevención, control y vacunación que comenzarán a ejecutarse en el territorio en el mes de agosto, en el marco del Plan de abordaje integral del Dengue 2024-2025.

En mayo, las autoridades nacionales y provinciales habían acordado conformar una mesa de trabajo para definir las acciones de atención y abordaje integral, donde habían sido señalados la importancia del control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos, y la implementación de una estrategia de comunicación para la prevención como los ejes fundamentales para el control del dengue.

En lo que respecta a la atención de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.

Estrategia de vacunación focalizada

Durante el encuentro de hoy, se presentó la estrategia de vacunación, focalizada en zonas endémicas y según situación epidemiológica, que fue definida en forma conjunta con las jurisdicciones y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En esta dirección, el Ministerio de Salud de la Nación establecerá recomendaciones para la distribución de dosis, identificando los departamentos más afectados históricamente por la enfermedad y orientando las estrategias de vacunación focalizadas en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.

“Junto a OPS y CoNaIn planteamos un plan integral que tiene varias fases”, cuya estrategia focalizada de vacunación comenzará a partir de agosto. Al respecto, detalló que el objetivo es “iniciar la vacunación en el grupo de 15 a 19 años –de acuerdo con las recomendaciones de CoNaIn– en las provincias que no la han iniciado, y ver cómo avanzamos con las que sí la han iniciado para adaptarnos al plan de cada una”, manifestó Busso.

Asimismo, el secretario destacó: “presentamos los alcances del Plan de Abordaje Integral del Dengue que iniciaremos de manera coordinada durante el mes de agosto, que hará foco en la comunicación y la prevención, que son las estrategias más importantes, y trabajar fuerte en las guías clínicas y en que la gente llegue a la consulta temprana”.

Estuvieron presentes en el encuentro: por Misiones, el subsecretario de Salud, Héctor Proeza; por Catamarca, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en salud, Silvia bustos; por Chaco, el ministro, Sergio Rodríguez y la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré; por Corrientes, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero y el asesor, Néstor Benítez; por La Rioja, el ministro, Juan Carlos Vergara y la jefa de Inmunizaciones, Silvia De Donatis;; por Salta, el secretario de Salud, Martin Moneris; por Santiago Del Estero, el secretario de Salud, Cesar Monti; y por Tucumán, la directora de Programas Integrados, Elena Hurtado.

Por parte de la cartera nacional estuvieron presentes también el jefe de Gabinete de Asesores, Ignacio Grosso; la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano; y el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Pablo Bertoldi.

Prensa Ministerio de Salud Publica

#ANGuacurari

Buenos Aires - Salud Pública
10 julio, 2024 17:22

Más en Novedades

Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital

15 septiembre, 2025 19:34
Leer Más

Campo Ramón y Colonia Guaraní promocionan la Ruta 14 en la Feria de Municipios Turísticos

15 septiembre, 2025 17:07
Leer Más

Apóstoles impulsa innovación piscícola con el Hackathon colaborativo

15 septiembre, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,583,735

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Así se vivirán las vacaciones de invierno en Oberá
Eldorado: realizan nuevo operativo LIRAa en el marco de prevención y control del Aedes aegypti