
La Cooperativa Las Tunas continúa con el desarrollo de su infraestructura productiva con la construcción de un nuevo galpón, destinado al estacionamiento natural de la yerba mate canchada. Esta obra representa un paso significativo en la consolidación del proceso de secado y estacionamiento del producto, asegurando una mayor calidad en la materia prima que luego llegará a los consumidores.
El Presidente de la Cooperativa, Pedro Korol destaca el esfuerzo sostenido por mejorar la calidad del producto y expandir su alcance tanto en la provincia de Misiones como en el resto del país.
«Seguimos trabajando lento pero seguro, tratando de mejorar día a día», expresó Korol. La cooperativa se enfoca en la venta de yerba mate molida y canchada tipo tereré, buscando fortalecer su presencia en el mercado con un producto empaquetado y listo para el consumo.
Uno de los proyectos más ambiciosos en marcha es la construcción de un nuevo molino que reemplazará al actual, el cual será preservado como una pieza histórica para el turismo. «Queremos dejar el molino viejo como un museo turístico», explicó Korol.
Además, la cooperativa avanza en la edificación de un nuevo depósito y un área de saneamiento para la yerba estacionada de manera natural, lo que permitirá mejorar los procesos de producción y almacenamiento. Este crecimiento es posible gracias al apoyo del Instituto Misionero del Agro y la Producción (IMAC) y del gobierno provincial.
A futuro, el objetivo principal de la cooperativa es incentivar a los jóvenes y a los colonos a permanecer en sus chacras, promoviendo nuevas oportunidades de producción y aumentando el volumen de yerba mate cosechada. «Cada año buscamos incrementar nuestra producción, generando más oportunidades para los productores locales», concluyó Korol.
El estacionamiento natural es una etapa fundamental en la producción de yerba mate, ya que permite que la hoja se asiente y adquiera las características organolépticas ideales antes de su molienda. Con este nuevo espacio, la cooperativa busca optimizar tiempos y mejorar las condiciones de almacenamiento, reforzando su compromiso con la excelencia en cada etapa del proceso.
Desde la cooperativa, expresaron su agradecimiento al Gobierno de Misiones por el apoyo brindado para la concreción de este proyecto. En particular, destacaron el acompañamiento del gobernador Hugo Passalacqua y del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quienes han respaldado las iniciativas productivas del sector cooperativo.
«Seguimos creciendo y apostando a la mejora continua de nuestra producción. Este galpón no solo nos permitirá mejorar nuestros procesos, sino que también fortalecerá la economía regional y el trabajo de nuestros asociados», indicaron desde la entidad.
Con esta inversión, la Cooperativa Las Tunas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector yerbatero y el crecimiento de la producción misionera, posicionándose como un actor clave en la industria de la yerba mate.
Fernando Pereyra
FM Band News 89.5 Apóstoles
FM Factoría 96.5 Tres Capones
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS