• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Conversatorio virtual por el Bicentenario que marcó a toda Sudamérica

Conversatorio virtual por el Bicentenario que marcó a toda Sudamérica
23 julio, 2022 8:51

Éste martes 26 de julio a las 18 Hs. los historiadores Pablo Camogli por Argentina y Ubaldo García, por Venezuela, entablarán un diálogo bajo el nombre «Guayaquil: El encuentro que liberó a un continente», donde se pondrá en relieve las implicancias del encuentro entre José de San Martín y Simón Bolívar a 200 años de su realización. Se lo podrá seguir en directo a través del canal de Youtube de Cultura Misiones.

La “Entrevista de Guayaquil” fue el encuentro privado entre los dos más grandes libertadores de América: el general don José de San Martín y el general Simón Bolívar. El hito ocurrió en las jornadas del 26 y 27 de julio de 1822 en Santiago de Guayaquil, Ecuador. Para recordarlo y ponerlo en dimensión, se realizará un conversatorio entre los historiadores Pablo Camogli (Argentina) y Ubaldo García (Venezuela), en un encuentro organizado por el periódico digital misionero diariolateral.com.ar junto al ciclo radial venezolano «Así es Mi Tierra», conducido por el periodista Alejandro Díaz. El conversatorio podrá ser seguido en vivo a través del canal de Youtube de Cultura Misiones.

¿Cómo llegaron?,¿Qué resolvieron? ¿Cómo se gestó la independencia de América? Sobre estos tópicos girará la charla, que tendrá como moderador al periodista local Sergio Centenaro y protagonistas a dos reconocidos historiadores que brindarán una mirada revisionista y contraria a las matrices de opinión de la historia oficial.

Sobre los historiadores
Por Argentina estará el magíster Pablo Camogli, historiador y periodista misionero, director del sitio Misiones Tiene Historia. Redactó los contenidos para la serie «Batallas de la libertad», realizada por Canal Encuentro. Formó parte del equipo de investigación de «Línea de tiempo» en la ocupación del espacio misionero (Consejo Federal de Inversiones, 2011) y del documental «Misiones. Historias de nuestra provincia», realizado por Felipe Pigna, con el auspicio del gobierno de la provincia de Misiones.

Tiene varios libros publicados, entre ellos: Pueblo y guerra (2017), Andresito, historia de un pueblo en armas (2015), Contame una historia (2014), Asamblea del año XIII. Historia del primer congreso argentino (2013), Batallas entre hermanos (2011) y Batallas de Malvinas (2007). Es autor de manuales escolares para Kapelusz.

Por Venezuela estará Ubaldo García, oriundo de Boconó, Estado Trujillo. Es comunicador e investigador historiográfico. Docente jubilado, además Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Educación, a la fecha ha realizado más de 500 programas radiales y de TV, todos enmarcados dentro de la historia independentista venezolana. Actualmente, conduce el programa «Cabalgando hacia Carabobo», el cual se transmite los miércoles y viernes por Radio Nacional de Venezuela y lleva adelante una serie de capítulos titulados «Caminos del sur», enmarcado dentro de la campaña del sur ideada por el Libertador Simón Bolívar.

Sus libros publicados son Anécdotas de nuestra historia (2017), Aquel 1820. El año de los tratados de Trujillo (2020), De la capitulación al presidio. Miranda en 1812 (2020), ¿Bolívar abogado? El desmontaje de una mentira repetida (2021), Del armisticio a Carabobo. El día a día de una exitosa campaña (2021).

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

 

Misiones - Cultura
23 julio, 2022 8:51

Más en Cultura

Domingo de magia y rock frente al Paraná: hoy vuelve Al Caer el Sol

6 julio, 2025 9:39
Leer Más

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,256

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador visitó el a los chicos del Club Barrial Defensores de San Jorge
Vacunación y castración de mascotas: ¿Dónde estará el móvil del IMuSA?