• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Continuará el dictado de la diplomatura en Floricultura

Continuará el dictado de la diplomatura en Floricultura
10 julio, 2018 8:48

Al concluir la cursada de la primera promoción de la diplomatura en Floricultura, se anunció la continuidad por el interés que despertó entre los misioneros. Se trata de una apuesta conjunta entre el Estado provincial, privados y la Universidad Nacional de Misiones que vino a cubrir una demanda en la provincia y es otro generador de recursos económicos para las familias. Con el dictado de esta carrera se busca profesionalizar la actividad que realizan productores y emprendedores desde hace muchos años.

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) financió el dictado de la diplomatura en Floricultura, que se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Biofábrica Misiones. Fue a través de un acuerdo entre la Cámara de Diputados de la provincia, la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Biofábrica. Cada organismo hizo su aporte para la formación de los alumnos.

La capacitadora del INTA, Doris Bischoff, explicó que “el curso arrancó el año pasado en octubre, se dictó en simultaneo en Eldorado y Posadas. Fue muy convocante y ya nos pidieron en otros lugares de Misiones”. Bischoff precisó que “la floricultura es una alternativa productiva para las personas que disponen de poco espacio. Hay mucho interés porque es una actividad rentable y también viene a cubrir una necesidad entre los viveros que muchas veces tienen que recurrir a Buenos Aires por ciertos productos.”

No obstante, al igual que en el curso, la capacitadora insistió que “como cualquier producción tiene distintas patas. Por un lado la capacitación, acceso a fuentes de financiamiento, incorporación de las nuevas tecnologías y la más importante es la parte cultural, que suele ser el paso más difícil.” También anunció que dado el interés que despertó esta nueva apuesta, ya se está trabajando en la continuidad del proyecto y la extensión hacia otras ciudades como Oberá y Puerto Iguazú.

“Vivo de esto”

María Núñez es una productora que asistió al curso. Al concluir la capacitación dijo: “estoy muy contenta con el grupo porque aprendimos mucho más. Hace más de 10 años que trabajo con plantas. Pero ahora pude aprender el orden, el armado de los arreglos florales que muchos nos pedían y no sabíamos cómo hacer. Hay mucha demanda”.

María tiene su pequeño vivero en su casa de Garupá. “Vivo de esto” relata y se muestra muy optimista por los avances logrados. “Ahora también les estoy enseñando a mis nenas que van a la EFA”, dijo contando parte de la composición de su familia.

“Fueron muy buenas clases y excelentes profesores”, afirmó Rita Helm, floricultora de la localidad de 9 de Julio, quien también asistió al curso. “Los clientes te piden de todo y esto fue fundamental para ordenarnos y trabajar más beneficiosamente en lo nuestro. Empecé con esto hace unos 10 años como un hobby al fondo de mi casa. Fui creciendo y tengo mi propia producción de helechos, orquídeas, flores y nativas. Las vendo en mi casa, en las ferias y fiestas provinciales”, comentó.

De su lado, Patricia Caramuto, de la CAMEM,  propietaria de una tradicional florería posadeña, se mostró muy entusiasmada porque “es una gama productiva, muy diversa y rica. En el mundo la floricultura es generadora de divisas, algunos exportan y a otros les va muy bien en el mercado interno”.

Caramuto valoró la diplomatura porque se “está profesionalizando la actividad, gracias al aporte de las organizaciones participantes”. También destacó que “antes teníamos que recurrir a Buenos Aires por ciertos productos, ahora en cambio vamos a comprar a los misioneros. A su vez, también ellos pueden comercializar en otras provincias. Es muy bueno para todos”.

“Más oportunidades”

El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, opinó que “es otra oportunidad para los productores de Misiones, porque tiene un potencial de crecimiento muy bueno, tanto en plantas con variedades de hojas como en flores”. Sostuvo que “este es el primer paso desde el gobierno de la provincia pues consideramos que puede ser una actividad importante en el corto plazo. Fortaleciendo la producción, logística y lo fundamental es la capacitación que es lo que hicimos en esta primera etapa con el INTA y la UNaM”.

Maciel informó que se verán los pasos siguientes atento al interés que generó en la comunidad misionera.”Ya se hizo el registro de productores, ahora vamos a sistematizar la producción y comercialización para que sea otra oportunidad provechosa para todos”, concluyó Maciel.

Posadas - Capacitación
10 julio, 2018 8:48

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,541

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrada anterior
Mejoramiento y ampliación del sistema abastecimiento de agua potable en el barrio Vista Alegre