• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Continúa el Programa Educativo Multiplicadores Ambientales de Fundación Temaikén

Continúa el Programa Educativo Multiplicadores Ambientales de Fundación Temaikén
23 mayo, 2025 9:51

¡Las aulas del sur de misiones se llenan de biodiversidad!

En la semana del “Día Mundial de la Biodiversidad” la Fundación Temaikén continuó con su trabajo de acompañamiento a escuelas para el diseño de proyectos ambientales.

A media semana visitaron algunas escuelas de San Ignacio y Santa Ana que participan del Programa Educativo Multiplicadores Ambientales.
A través de este programa de capacitación docente, trabajan juntos en el diseño de proyectos ambientales centrados en la biodiversidad local, sus valores naturales y culturales, y las amenazas que enfrentan.

Estos proyectos ya están en marcha en las aulas ¡y comienzan a dar grandes frutos!
Desde la F.T. felicitan a la Escuela 719 de San Ignacio por haber pasado a la instancia zonal de la Feria de Ciencias, con su Proyecto “Mariposas del Teyú Cuaré” con quienes compartieron una hermosa mañana de intercambio acompañados también por parte del equipo del Programa Entomología de Misiones, de la UNaM quienes se acercaron brindando una charla a los chicos de 7mo sobre las mariposas diurnas y nocturnas, sus plantas hospederas y especies que se pueden encontrar en el Parque Provincial Teyú Cuaré y la Reserva Osununú.

Además, el equipo del programa acompañó a docentes de la Escuela Provincial 11 de Santa Ana, que desde la EPJA y sus escuelas Satélite en la comunidad Mbya Santa Ana Mini avanzan con su proyecto ambiental.

Alí se desarrolló un encuentro donde pudieron intercambiar conocimientos sobre las especies de frutales nativos que hay en la zona y hacer una plantación junto a estudiantes y familias.

Es necesario hacer llegar un agradecimiento especial al Cacique Mariano y a la comunidad por recibirlos en su aldea, y desde la Fundación Temaikén y su equipo en la Misiones esperan poder seguir trabajando juntos en el cuidado de la selva y los pastizales del cerro de Santa Ana.

 

Programa de Investigación Entomología de Misiones
Fabian Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Misiones - Medio Ambiente
23 mayo, 2025 9:51

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,705,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nina Zanivan: “Hay que darle continuidad y seguir fortaleciendo estos proyectos con esa visión de 360° del conductor el Ing. Rovira siempre adelantado a los tiempos”
Domingo Patrio en el Parque María Morínigo