
¡Las aulas del sur de misiones se llenan de biodiversidad!
En la semana del “Día Mundial de la Biodiversidad” la Fundación Temaikén continuó con su trabajo de acompañamiento a escuelas para el diseño de proyectos ambientales.
A media semana visitaron algunas escuelas de San Ignacio y Santa Ana que participan del Programa Educativo Multiplicadores Ambientales.
A través de este programa de capacitación docente, trabajan juntos en el diseño de proyectos ambientales centrados en la biodiversidad local, sus valores naturales y culturales, y las amenazas que enfrentan.
Estos proyectos ya están en marcha en las aulas ¡y comienzan a dar grandes frutos!
Desde la F.T. felicitan a la Escuela 719 de San Ignacio por haber pasado a la instancia zonal de la Feria de Ciencias, con su Proyecto “Mariposas del Teyú Cuaré” con quienes compartieron una hermosa mañana de intercambio acompañados también por parte del equipo del Programa Entomología de Misiones, de la UNaM quienes se acercaron brindando una charla a los chicos de 7mo sobre las mariposas diurnas y nocturnas, sus plantas hospederas y especies que se pueden encontrar en el Parque Provincial Teyú Cuaré y la Reserva Osununú.
Además, el equipo del programa acompañó a docentes de la Escuela Provincial 11 de Santa Ana, que desde la EPJA y sus escuelas Satélite en la comunidad Mbya Santa Ana Mini avanzan con su proyecto ambiental.
Alí se desarrolló un encuentro donde pudieron intercambiar conocimientos sobre las especies de frutales nativos que hay en la zona y hacer una plantación junto a estudiantes y familias.
Es necesario hacer llegar un agradecimiento especial al Cacique Mariano y a la comunidad por recibirlos en su aldea, y desde la Fundación Temaikén y su equipo en la Misiones esperan poder seguir trabajando juntos en el cuidado de la selva y los pastizales del cerro de Santa Ana.
Programa de Investigación Entomología de Misiones
Fabian Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS