• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Con una visión estratégica en políticas públicas, inició el conversatorio “Posadas Futura”

Con una visión estratégica en políticas públicas, inició el conversatorio “Posadas Futura”
16 noviembre, 2022 18:24

¿Es importante proyectar un futuro con perspectiva político-estratégica en un mundo en profunda transformación económica, tecnológica y poder aprovechar las oportunidades que se presentan? Referentes políticos, económicos, sociales participaron de la mesa de debate y reflexión sobre las políticas públicas en el marco del primer conversatorio del programa “Posadas Futura” que se inició este miércoles en el Centro del Conocimiento de Posadas.

La actual gestión municipal ha ejecutado políticas públicas que transformaron a la capital misionera, destacando como insignia lo sustentable, la inclusión y la tecnología. Ante este escenario, desde principios de año se implementan acciones enmarcadas que exponen todo el potencial de la economía del conocimiento. Y este miércoles arrancó el “Conversatorio Posadas Futura: ambiente, sustentabilidad e innovación”, evento que culminará mañana jueves, basados en los ejes que postulan un modelo de “Smart City”.

“Las múltiples acciones que venimos realizando, nos permiten tener muchas expectativas de generar concientización para el futuro”, remarcó durante la apertura el intendente Leonardo Stelatto. En tal sentido, destacó que esta administración municipal “ha puesto en agenda a la sustentabilidad, ocupando un eje fundamental que nos mantiene abocados a planificar y diseñar la ciudad que queremos. La ciudad que estamos forjando ahora y los resultados a la cual queremos llegar, no se logran solos. Se necesita el acompañamiento de cada uno de los ciudadanos, de los empresarios y el sector privado”. “Por supuesto que el Estado ejecuta acciones para ordenar y regular el buen uso y cuidado del medio ambiente”, señaló el jefe comunal.

Antes del ciclo de ponencias, se realizó la entrega del premio “Concurso Plazas Inteligentes”, el cual quedó en manos de los alumnos de la EPET N° 4 de Puerto Iguazú. Ellos presentaron un trabajo que nombraron como “Parque del Desarrollo Informativo”, donde su diseño fusionó actividades didácticas, integradoras, tecnológicas, sociales e inclusivas, con la información y concientización sobre el cuidado de la biodiversidad con la idiosincrasia misionera. Cabe recordar que este concurso fue lanzado en agosto, el cual apuntó a estudiantes del 6° año de las Escuelas Técnicas de la Provincia con orientación en Maestro Mayor de Obras, donde participaron 15 instituciones. En tal sentido, los concursantes debieron crear una plaza urbana para el barrio Itaembé Guazú, con el fin de que sea un espacio de encuentro comunitario, con una serie de equipamientos propios para la generación de actividades deportivas y culturales, fomentados a su vez con el cuidado ambiental.

 

Una mirada al presente y al futuro

Las disertaciones comenzaron con el Dr. Atilio Savino, miembro honorario del Capítulo Regional ISWA LAC (América Latina y el Caribe), presidente de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) y miembro nacional de ISWA en Argentina, convirtiéndose en el primer representante de un país en desarrollo al frente de esa organización. En dicha ponencia también participaron Gladys Garrido, Ricardo Charón, Malena Mazal y como moderador a cargo se encontraba Héctor Cardozo, donde se trató como tema central: GIRSU y la economía circular, allí se indago sobre la actualidad de la gestión RSU en la Argentina, la evolución en las políticas públicas, sus estrategias y el mercado del reciclaje.

La segunda mesa, estuvo conformada por Gonzalo La Rosa, Siomara Vito, Jonatan Rodríguez, donde trataron el eje: «Ciudades Inteligentes». Para tal caso, se planteó el tema con un enfoque más holístico para gobiernos locales, basado en la gestión de datos y digitalización de los servicios públicos, allí se planteó que con la participación de todos los actores, se pueden dar estrategias para planificar y construir las ciudades, no solo digitales y tecnológicas, sino también inclusivas, igualitarias y sostenibles.

En tanto, el tercer y último debate de la jornada fue: «Movilidad, perspectivas y desafíos». Dicha presentación fue dada por Andrés Reis Fialho, Lucas Jardín, Gabriela Lezcano y Marcelo Acuña. La charla tuvo como moderadora a Nadia Gómez. En esta mesa, la puesta en común se abocó a la problemática de la movilidad en urbes que apuntan a la descarbonización, donde se hizo foco en el crecimiento del mismo a medida de que se expande la ciudad. Se trató sobre formas de planificar y concretar un modelo de desplazamiento para los vecinos, con puntos en que deben ser eficientes y sustentables.

Este conversatorio se extenderá hasta mañana con la intención de continuar con la reflexión, debate, construcción de modelos alternativos de desarrollo, con capacidad de anticipar, abordar los retos globales y locales, y fortalecer la incorporación de la prospectiva a los procesos de planificación y gestión estratégica de largo plazo en los ámbitos del Estado.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
16 noviembre, 2022 18:24

Más en Municipios

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más

Carlos Koth: “Con un Estado presente y políticas claras, hoy podemos contar con una herramienta tan importante como el CeMoAS en estos tiempos difíciles”

13 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,631

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio contará con una Moto Escuela
El Centro Municipal «El Refugio» agradecido con los gobiernos municipal y provincial