• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Prevención

Con un masivo apoyo institucional y de la sociedad civil, Misiones renovó su compromiso en la lucha contra el grooming

Con un masivo apoyo institucional y de la sociedad civil, Misiones renovó su compromiso en la lucha contra el grooming
26 mayo, 2025 13:55

Con la presencia de más de 600 personas y autoridades provinciales, Misiones renovó su convenio con Grooming Argentina para fortalecer la prevención del grooming en la provincia.

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó en Puerto Iguazú un multitudinario encuentro para la renovación del convenio contra el grooming que une a la provincia con la fundación Grooming Argentina. Se le dio de esta manera un cierre a los primeros seis meses de trabajo colaborativo y dio inicio a una nueva etapa que se extenderá hasta diciembre de 2025.

El evento, que contó con más de 600 asistentes, fue escenario de una charla magistral a cargo del Dr. Hernán Navarro, fundador y director ejecutivo de Grooming Argentina, y uno de los principales referentes nacionales en la lucha contra los delitos sexuales digitales.

“Este es un problema que atraviesa a toda la sociedad. Como Estado, no podemos ser indiferentes, porque, además, veo que como sociedad no lo somos. La enorme cantidad de personas que nos acompaña hoy reafirma que este es el camino correcto”, afirmó Romero Spinelli durante su discurso, destacando también la necesidad de abordar el fenómeno con una perspectiva integral, pedagógica y preventiva.

Participación institucional sin precedentes

La firma del convenio contó con una fuerte presencia de autoridades provinciales, municipales y legislativas. Acompañaron al vicegobernador el intendente de Puerto Iguazú, Dr. Claudio Raúl Filippa; la secretaria de Gobierno local, Marcela González; y la coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, Paula Franco.

También asistieron el presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Educación, Lic. Ramiro Aranda; y la presidenta del Consejo General de Educación, Prof. Daniela López. Desde el Poder Legislativo, se destacó la presencia de la secretaria legislativa de Inteligencia Artificial, Lic. Flavia Bojanovich.

A ellos se sumaron Federico Cristaldo, de la Comisión de Buenas Prácticas en Contexto de Encierro; la Lic. Yanina Boshmann, a cargo de la coordinación provincial de prevención y asistencia a víctimas y testigos de trata de la Vicegobernación; y Vanesa Caballero, directora de Asuntos Guaraníes del municipio.

Educación, justicia y comunidad

El convenio contra el grooming plantea tres grandes ejes de trabajo: educativo, interinstitucional con seguridad y justicia, y comunitario. En el plano educativo, se prevé la formación de docentes y autoridades y el mentoreo a equipos técnicos del sistema educativo para incorporar la prevención del grooming como contenido curricular.

 

A su vez, se implementarán acciones de capacitación dirigidas a fuerzas de seguridad y operadores judiciales, con énfasis en la elaboración conjunta de protocolos de intervención y preservación de evidencia digital.

En el ámbito comunitario, se organizarán talleres para madres, padres, cuidadores, profesionales y medios de comunicación, así como jornadas de concientización para niños, niñas y adolescentes en escuelas y espacios recreativos.

Modalidad híbrida y federal

El convenio establece una modalidad híbrida de implementación que combina actividades presenciales con capacitaciones y mentorías virtuales. Este enfoque busca garantizar un alcance territorial amplio y sostenido, aprovechando las plataformas digitales para brindar continuidad al trabajo interinstitucional.

“Cada uno desde nuestro lugar podemos aportar a la construcción de políticas públicas que permanezcan más allá de los gobiernos. Esa es la manera de hacer de la prevención una herramienta de transformación social”, remarcó Navarro, quien celebró la renovación del acuerdo como una señal de madurez institucional.

Un trabajo mancomunado

El convenio contra el grooming tendrá una duración de siete meses, desde junio hasta diciembre de 2025; con la posibilidad de renovación automática. Durante ese período, se ejecutarán al menos cuatro acciones mensuales, entre capacitaciones, talleres y diseño de protocolos.

Según lo establecido, la Vicegobernación se compromete a facilitar el acceso a plataformas educativas, coordinar con organismos como el Ministerio de Educación y el Consejo General de Educación, y garantizar la disponibilidad de equipos docentes. Por su parte, Grooming Argentina aportará capacitadores, contenidos y expertos para el diseño de estrategias institucionales.

Uno de los puntos destacados del acuerdo es la implementación de mecanismos de evaluación continua. Al cierre del convenio, se elaborará un informe de resultados con indicadores de participación, impacto y sostenibilidad, lo que permitirá medir la efectividad de las acciones implementadas.

En palabras de Romero Spinelli, “los diagnósticos y los datos que arroje este proceso serán fundamentales para perfeccionar nuestras políticas públicas y generar nuevas estrategias de prevención”.

Grooming, una amenaza creciente

El delito de grooming, que implica el acoso sexual a menores de edad por medios digitales, ha crecido de forma sostenida en la última década, impulsado por el acceso masivo a dispositivos móviles y redes sociales.

Organizaciones como Grooming Argentina vienen advirtiendo sobre la necesidad urgente de una respuesta institucional articulada. Misiones es una de las pocas provincias del país que incorporó esta problemática como contenido transversal en la política educativa.

“Formar a los adultos es tan importante como formar a los chicos. Tenemos que asumir que la prevención del grooming comienza por reconocer nuestros propios déficits como sociedad adulta”, señaló Navarro durante su presentación ante un auditorio colmado.

Un Estado presente en el territorio

La renovación del convenio contra el grooming refleja una línea de acción sostenida del Gobierno de Misiones, que prioriza la construcción de políticas públicas de prevención con enfoque federal, tecnológico y humano.

El evento en Puerto Iguazú no solo fue un acto protocolar, sino una declaración de principios: la infancia y la adolescencia son una prioridad. La digitalidad no puede ser una zona liberada para el delito.

“Estamos trabajando para que nuestras escuelas sean espacios seguros también en lo digital”, manifestó Paula Franco, en un mensaje con el que sintetizó el espíritu de la jornada.

Puerto Iguazú - Prevención
26 mayo, 2025 13:55

Más en Novedades

La vice en tu barrio, estuvo presente en la localidad de El Soberbio

28 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Este viernes se inicia la 30° Edición del festival del Tarefero en Montecarlo

28 agosto, 2025 18:50
Leer Más

Nuevo Registro Nacional de Cultos, el N°8373 en Misiones 

28 agosto, 2025 18:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,513,252

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”
Premios Arandú 2024-2025: abrió la convocatoria para artistas