• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Municipios

Con los jóvenes como protagonistas, Aristóbulo del Valle» flasheó una escuela donde estemos todos y todas»

Con los jóvenes como protagonistas, Aristóbulo del Valle» flasheó una escuela donde estemos todos y todas»
18 junio, 2022 17:39

Esta semana, en la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario, se llevó a cabo un encuentro/taller denominado “Flasheando una Escuela donde estemos todxs”. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Volvé a la Escuela” que pretende, a través de la Subsecretaría de Educación y con la organización de la ONG DyA y el municipio de Aristóbulo del Valle, revincular a las escuelas a estudiantes que hayan perdido continuidad en la educación formal o presenten dificultades a la hora de completar sus trayectorias educativas, sea cual fuere el motivo. ¿De qué manera? Estableciendo puentes educativos que promuevan múltiples caminos de aproximación a la educación. En la actividad, niños, niñas y adolescentes pudieron jugar al tiempo que se pensaban a sí mismos y su conexión con la escuela. Diversas interrogantes se plantearon con una gran participación por parte de los jóvenes y docentes que se animaron a apostar por esta iniciativa. Estuvieron presentes el Intendente Eldor Hut, Walter Duarte, Ramón Ramírez, Bárbara Alfonso y Sebastián Zocayki, en representación del Ministerio y la Subsecretaría de Educación, Patricio Bolton, Norma López, Marina Hlebovich y Andrea Wedekamper por parte de la ONG DyA, Marga Acosta, Supervisora de Rama Primaria, Mónica de Lima, Secretaria Escolar, Adriana Hesler, Referente Territorial del programa, entre otras autoridades, directivos y docentes de escuelas locales. Inclusive, desde horas de la madrugada ya se encontraba preparando una chocolatada la señora Norma Castillo, referente del merendero Rayito de Sol, que recibe a decenas de chicos del barrio Municipal de la ciudad.

Patricio Bolton, referente de la ONG DyA dijo que el encuentro “fue desde todos los puntos de vista muy importante, en primer lugar para los niños, niñas y adolescentes que pudieron decir cómo viven las escuelas, cómo poder pensar escuelas más inclusivas donde estén todos y todas con derecho a aprender. Se sintieron en la libertad de poder decir lo que viven, lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren, lo que sueñan. En segundo lugar, fue muy importante para los docentes, por un lado poder percatarse de un Estado Municipal que quiere apostar a sus escuelas, que quiere apostar a que sus niños estén en ellas. Me parece que es muy importante para las escuelas sentirse acompañadas por el municipio. Sentir que en esto de la creación de una mesa de articulación y protección al derecho a la educación, las escuelas pueden sentirse más acompañadas, respaldadas, apoyadas, fortalecidas buscando estrategias juntos municipio y escuela para que la tarea de educar no sea frustración, sino que sea un motivo de esperanza y de posibilidad para todos.

Por otro lado, Bolton dijo que le parece «que ayudó a que los docentes abrieran más los ojos y descubrieran que los niños, niñas y adolescentes valoran muchísimo su trabajo y esperan muchísimo de ellos» y que «demostraron que quieren aprender, quieren encontrarse, quieren hacer de la escuela un lugar de vida y de ciudadanía. Fue muy importante para el municipio poder decir delante las niñas, niños y adolescentes que ellos son la prioridad de la política de gobierno. Desde todo punto de vista, para el Municipio, para los niños, para los educadores, para la supervisora que estuvo presente, para los directivos, se sintieron todos convocados a una única tarea que tiene que ver con infancias felices y plenas en el conjunto de las escuelas. La tarea está lanzada, la convocatoria está hecha, ahora sólo falta que todos y todas los adultos, empezando por los educadores nos sintamos convocados a este desafío post pandemia que es seguir incrementando la gente en las escuelas».

“Que cada uno tenga la posibilidad de participar o estar en la escuela, esto va a resolver un problema al futuro” dijo Eldor Hut, intendente de Aristóbulo del Valle, “todavía hay mucha gente que no sabe leer y escribir, por eso felicito la idea, el programa, de llevar adelante esto y que cada uno de ustedes tenga las herramientas, la posibilidad de tentar y traer a esos chicos, que cada uno pueda terminar lo que es el área educativa. Nosotros tenemos que sostener, dar el apoyo. Acá no es una cuestión solo del intendente, el compromiso tiene que venir del municipio, de cada uno de los que formamos parte de esta sociedad”, agregó.

Adriana Hesler, Referente Territorial del Programa “Todos hacemos que la escuela sea más inclusiva o menos inclusiva, eso quiere decir que este es un espacio para soñar la escuela donde nadie quede afuera. Eso es lo que queremos lograr con nuestros talleres, con las reuniones y con nuestro trabajo, siempre en articulación con estas tres instituciones, el municipio, la Subsecretaría de Educación y DyA. Pretendemos que ningún chico se quede afuera y el día de hoy es especial para ellos, porque queremos escuchar sus voces y que puedan expresar sus ideas y decirnos cuáles son las dificultades en los colegios”.

Walter Duarte, representante de la Subsecretaría de Educación, dijo a los niños, niñas y adolescentes presentes que “esto que hacemos es para que ustedes puedan tomar la voz, para que empiecen a saber que en la escuela ustedes son protagonistas y que necesitamos pura y exclusivamente de ustedes”, y agregó que “lo que hacemos hoy acá tiene que ver con construir justicia educativa y lo que importa es construirla desde la voz de ustedes. A través de una jornada recreativa y lúdica vamos a aprender juntos”.

En una jornada emotiva donde se compartió un desayuno y un juego de mesa, jóvenes y adultos de diversas instituciones pudieron flashear una escuela donde no haya bullying, donde nadie deba abandonar por falta de recursos o por tener que trabajar, una escuela donde haya comprensión y amor, donde estén todos y todas… «Si lo podés flashear, lo podés lograr”, diría un Walt Disney moderno.

#ANGuacurari

Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle

Aristóbulo del Valle - Municipios
18 junio, 2022 17:39

Más en Municipios

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

Presentaron la Huerta Orgánica Terapéutica del Centro Municipal Nocturno

12 agosto, 2025 7:42
Leer Más

Convocatoria abierta para proyectos del Presupuesto Participativo Posadas 2025

12 agosto, 2025 7:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,272

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitoso “Torneo Inter-Iglesias” desarrollado en el Complejo Polideportivo Municipal
Agentes municipales de Aristóbulo del Valle continúan capacitándose para brindar mejor atención a los adultos mayores