
Este mes de octubre la localidad de Capioví celebra su 102° aniversario desde su fundación. Su intendente, Alejandro Arnhold, habló con la Cadena de Radios Guacurarí sobre éste y otros temas relacionados a la actualidad de su municipio, como obras públicas y el desarrollo de su actual economía.
Destacando el cumpleaños de su ciudad comentó «tenemos un extenso calendario de octubre, con actividades prácticamente desde el primero al 30 del mes. La comunidad acompañó mucho esta primera etapa que cumplimos hasta el día de hoy. Ayer tuvimos una Expo EPET que tuvo un gran éxito, así como todas las demás actividades, sobre todo el acto de ceremonia que contó con la presencia del vicegobernador y varias autoridades locales y provinciales».
Asimismo, contaba que este sábado 22 se realizará la elección de reina del Club Social y Deportivo Esperanza, el cual es casi tan longevo como la localidad misma, ya que si bien su fundación oficial fue el 21 de octubre de 1939, su actividad data desde mucho antes. A su vez, Capioví eligió su reina y representante el 9 del corriente mes, evento en el cual fue elegida Johana Engel como dicha embajadora local.
Pasando a la actualidad en obras públicas, se vieron obligados a demorar ciertos trabajos por un desperfecto con la motoniveladora.
Aún así el jefe comunal aseguró que «esto no nos impide continuar con otras obras como el mantenimiento de las calles y el desmalezamiento. También seguimos construyendo cordones cuneta y empedrados en cuanto el clima lo permite. En la parte urbana y zonas de asfaltado estamos demarcando líneas divisorias de estacionamientos, sendas peatonales y flechas de sentido de circulación. Por esto quiero agradecer a Sebastián Macías y todo el equipo de vialidad provincial por el trabajo realizado».
Recientemente Capioví creó una Secretaría de Educación, la cual ya se encuentra en pleno funcionamiento y con muchos proyectos por delante, «Fue una promesa de campaña y creo que fue un gran acierto. Estamos muy conformes por el desarrollo que viene mostrando, principalmente en las actividades que realiza con las instituciones educativas de nuestra comunidad. Trata de llegar a todos los sectores, organizando jornadas en las instituciones, la plaza o la Casa de la Cultura y Memoria del Bicentenario, más que nada buscando generar efectos positivos en nuestros jóvenes y adolescentes» decía al respecto Alejandro Arnhold.
Referido a lo económico, la ciudad que nos atañe recibió una fuerte inversión proveniente de nuevos contratos de comodato por parte de empresas que se instalan en su Parque Industrial. «Estamos muy contentos. Recibimos un ANR de 30 millones de pesos, los cuales están siendo invertidos rápidamente para evitar los efectos de la inflación. Esto le dará seguridad a nuestro Parque Industrial y un portal de ingresos que nos permita tener un control de entradas y salidas de materias primas y productos elaborados. También concretamos el asentamiento de tres empresas, con las que tenemos trabajos pendientes que tratamos de resolver en conjunto con el Ministerio de Energía, ya que si bien contamos con la energía, aún nos falta potencia eléctrica. El principal objetivo de esto es la de generar empleos para nuestros jóvenes y así evitar el éxodo, para que puedan tener un desarrollo laboral, profesional y familiar dentro del municipio» concluyó el mandatario.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Redacción: Fabian Conil
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS