• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Agro

Con gran convocatoria se realizó la Primera Jornada Misiones Ganadera: Crecer haciendo Crecer

Con gran convocatoria se realizó la Primera Jornada Misiones Ganadera: Crecer haciendo Crecer
4 julio, 2019 17:24

Con más de 300 productores de toda la provincia, se llevó a cabo este jueves la Primera Jornada Misiones Ganadera: Crecer haciendo Crecer, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Genofeed Bionutrición Genómica, y el Gobierno de la Provincia de Misiones junto al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

Con un salón colmado, en el Hotel Austral de Dos de Mayo, pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios misioneros se dieron cita en una capacitación que reunió a especialistas locales y nacionales, cuya apertura estuvo a cargo del vicegobernador de Misiones y gobernador electo, Dr. Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, y el presidente de la FARM, organización anfitriona, Dr. Adrián Luna Vázquez.

En la oportunidad, el Dr. Herrera Ahuad enfatizó en la fuerte impronta y compromiso que tendrá su gestión con la producción misionera en general, y la ganadera en particular, pero exhortó a las asociaciones a trabajar unidas, buscando a cada colono en todos los rincones de la provincia, generando un modelo que incluya y represente a todos.

“Nosotros, desde el Gobierno nos vamos a encargar de brindar todos los recursos posibles para el desarrollo del sector, pero también vamos a establecer una trazabilidad de esos recursos, para garantizar que realmente sean destinados al crecimiento de la actividad y el agregado de valor”, recalcó, a la vez que destacó la iniciativa de la jornada, y la necesidad de continuar con este trabajo para la transferencia de conocimiento y tecnología.

Por su parte, Garay consideró que “el replanteo de la actividad ganadera en la provincia debe ser permanente, y el primer elemento para lograrlo es la capacitación, para llegar a que todos los productores y que cada metro cuadrado de su chacra sea utilizado de manera inteligente”.

En tanto, el Dr. Luna Vázquez agradeció a todas las asociaciones y entidades presentes, así como a los productores que se acercaron desde distintas zonas de la provincia, “la respuesta superó ampliamente las expectativas, y esto muestra que hay una gran demanda por parte de los ganaderos de actualizarse, ampliar conocimientos y –de esta manera- ser más eficientes en la práctica productiva”.

También hizo una especial mención al compromiso demostrado por el vicegobernador y electo gobernador Dr. Herrera Ahuad, “nos transfirió la responsabilidad de reunir a todos los productores de la provincia a través de las distintas asociaciones y generar los consensos necesarios para que desde el Gobierno se puedan implementar las políticas necesarias de apoyo al sector”.

Las disertaciones fueron seguidas con atención por los presentes, abriendo la jornada el Ing. Carlos Lanari Vila, quien expuso sobre “Ganadería Misionera, una oportunidad de crecimiento”; seguido por el Ing. Andrés Costamagna, que se refirió a “Claves para la intensificación en el manejo de recursos forrajeros en la ganadería sostenible”.

Mientras que por la tarde expusieron el Ing. Matías Lestani, respecto a “La importancia de los costos en las tomas de decisiones”, y cerró el Ing. Gabriel Bolognini, de la firma Genofeed, hablando sobre “Bionutrición genómica”.

La jornada concluyó pasadas las 15 horas con un panel moderado por el titular de la FARM, en el que los productores aprovecharon para plantear sus inquietudes, así como las dudas sobre las distintas ponencias que se brindaron durante la jornada.

#ANGuacurari

 

Dos de Mayo - Agro
4 julio, 2019 17:24

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,743

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Intendente electa opinó sobre aumento salarial y compra de atmosférico
Operativo «La Salud en tu Barrio» llega el miércoles 10 a Itacuruzú