• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Con el análisis de proyectos en comisiones inició el Parlamento de la Mujer 2021

Con el análisis de proyectos en comisiones inició el Parlamento de la Mujer 2021
30 marzo, 2021 17:38
Durante dos días mujeres de diferentes localidades de la provincia ejercerán el rol de legisladoras misioneras. El programa incluye la presentación de iniciativas con perspectiva de género que proponen resolver problemáticas de sus comunidades, con extensión a todo el territorio. Mañana miércoles 31, desde las 8, tendrá lugar la sesión del pleno. Los proyectos aprobados podrían convertirse en leyes.

El Parlamento de la Mujer se desarrolla por primera vez en modalidad virtual bajo la consigna  “Mujeres disruptivas camino al desarrollo de Misiones”. Es un espacio de debate y participación plena e igualitaria en la discusión y formulación de iniciativas; y un ejercicio legislativo que transita todas las instancias de la actividad parlamentaria con vistas a promover prácticas democráticas basadas en la equidad entre mujeres y varones, contribuir a la paz social, al desarrollo humano y a la participación de las mujeres en los ámbitos de poder y de decisión política.

Comisiones

En la mañana de este último martes 30 de marzo, las 40 legisladoras titulares, e igual número de suplentes, presentaron sus iniciativas en tres comisiones, según los temas de sus proyectos: Educación, TIC, Cultura y Género; Salud, Trabajo y Deportes; y Legislación, Medio Ambiente y Municipal.

Cada parlamentaria dispuso de cinco minutos para exponer los proyectos y sus fundamentos. Después fueron sometidos al voto de las demás integrantes para recibir el aval que permitirá discutirlos mañana en sesión.

Las comisiones fueron moderadas por las diputadas provinciales Yamila Ruiz, Mariela Aguirre y Adriana Bezus. Se transmitieron a través del canal de YouTube Parlamento Misionero y contaron con la participación de diputados y autoridades legislativas; las secretarias legislativas Patricia López y Soledad Basualdo; y las prosecretarias Silvana Pérez y Morena Ponce.  

A propósito, la presidente de la comisión permanente de Niñez, Género, Familia y Juventud, Silvia Rojas manifestó la expectativa con que las parlamentarias de la mujer vivieron la etapa de preparación y el comienzo del evento. “Hoy presentan las ideas  y sueños volcados en proyectos que se pueden convertir en leyes para todos los misioneros y misioneras”, aseguró.

De las iniciativas mencionó algunas como la propuesta de creación “del protocolo de gestión para el abordaje de procesos de relocalización y reurbanización de los barrios populares en Misiones; de la Mesa provincial de políticas económicas con perspectiva de género en el ámbito de la Cámara de Representantes; del Programa provincial de abordaje integral del cáncer cervicouterino en el ámbito del Parque de la Salud; de la comunidad Mbya para generar el Programa de capacitación y confección de vestimentas; y para crear la Red de equipos interdisciplinarios de salud mental para el abordaje de la violencia de género y familia”.

Su par, la diputada y moderadora de la primera comisión, Yamila Ruíz explicó que “el debate fue muy enriquecedor porque representan distintas problemáticas, para las que se analizan diferentes soluciones”.

“Este Parlamento es una experiencia única donde se ven temáticas de manera interdisciplinaria, y desde varias miradas se hace un aporte muy rico y fructífero”, afirmó.

Los principales temas de la comisión –informó- “se relacionan a la capacitación, formación, contención para personas víctimas de violencia de género, inserción laboral, igualdad de género, tics y alfabetización digital”.

A su turno, la diputada Aguirre -moderadora de la Comisión de Salud, Trabajo y Deportes- expresó el “honor de poder acompañarlas en este proceso cargado de todas las motivaciones y ansiedades con las que vienen a presentar sus inquietudes, producto del trabajo que cada una viene realizando en diferentes ámbitos”.

“A través de sus voces se abre la posibilidad de participación de toda la comunidad y de fortalecimiento del vínculo con este Poder del Estado; además es una gran oportunidad para hacer valer derechos y garantizar el respeto por nuestros intereses”, dijo.

Por último, la legisladora Adriana Bezus destacó algunas de las iniciativas de la comisión que moderó vinculadas a la “creación de casas refugio, programas de encuentro familiar, medio ambiente -un tema tan importante en Misiones para el cuidado de los recursos”.

“Siempre es enorme y valioso el compromiso de las mujeres; las vemos batallando en primera línea en todos los ámbitos, y más aún en esta nueva normalidad que nos ha tocado vivir donde, de manera virtual, podemos llegar a distintos puntos de la provincia”, puntualizó. 

#ANGuacurari

 

Cámara de Representantes – Provincia de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
30 marzo, 2021 17:38

Más en Gobierno

“El Frente Renovador abraza y contiene a todos los misioneros”

8 mayo, 2025 8:19
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: “La elección se gana caminando, hablando con la gente y con compromiso verdadero”

8 mayo, 2025 7:38
Leer Más

Salud: Se habilitó el primer centro recolector de leche humana en el hospital de Apóstoles

7 mayo, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,613

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador de la Provincia entregó Kits en la Escuela de Robótica de San Ignacio
Herrera Ahuad firmó convenios con ENOHSA por obras de agua potable para comunidades guaraníes