• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Comunidades

Comunidades mbyá tendrán viviendas sustentables con todos los servicios

Comunidades mbyá tendrán viviendas sustentables con todos los servicios
31 marzo, 2023 14:58

El Gobernador visitó la aldea Perutí en El Alcázar. Supervisó el avance de las obras hídricas para garantizar el acceso al agua potable. También se entregaron equipos deportivos. Inicialmente, se construirán 20 viviendas bajo las directivas de la aldea.

Junto al cacique Cristian Cabrera e integrantes de la aldea Perutí, el gobernador Oscar Herrera Ahuad supervisó este jueves el avance de las obras para la provisión de agua que se realizan a través de cuatro perforaciones. Además, el mandatario presentó y habilitó la construcción del primer módulo habitacional especialmente diseñado para familias mbya guaraní. La obra será financiada por el Gobierno provincial y estará ejecutada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

El Gobernador remarcó que a través del moderno programa habitacional, los habitantes de la comunidad contarán con una vivienda digna e igualitaria, con la garantía de acceder a todos los servicios. “Es una vivienda amigable con la naturaleza, que se adapta al clima de la provincia y tiene todas las características de una construcción de primer nivel”, indicó.

En ese sentido, Herrera Ahuad adelantó que inicialmente se construirán 20 viviendas, siguiendo las directivas de la aldea, en intervalos de cinco núcleos. El objetivo es replicar el módulo en cada aldea de pueblos originarios que habitan en Misiones. Por otra parte, el mandatario anunció la reactivación de programas habitacionales para las aldeas y entregó equipos deportivos a la comunidad.


El Gobernador destacó las gestiones que lleva adelante la Provincia para cumplir con el compromiso asumido. Foto: Gobierno de Misiones.
Obras para garantizar el acceso al agua potable
En el marco de la visita a la comunidad, el Gobernador supervisó el avance de los trabajos de extensión de la red comunitaria. Esta obra garantizará el abastecimiento mediante un reservorio que facilitará la distribución del agua potable.

“Dejamos operativos todos los pozos de agua, inclusive una perforación nueva”, comentó. Al respecto, el Jefe de Estado provincial aseguró que en el plazo de 15 a 20 días, la red de agua estará finalizada para el beneficio de más de 100 familias e instó a la comunidad a que cuide el agua ante los problemas de sequía que atraviesa el país.

Las obras para la extensión de la red de agua potable beneficiará a más de 100 familias. Foto: Gobierno de Misiones.

Gestión y compromiso asumido
Más adelante, el mandatario resaltó que la actividad es una “visita de trabajo y de gestión para seguir con el compromiso que asumimos”. Además, celebró la recuperación de la Dirección de Asuntos Guaraníes para que escuche, ayude y acompañe a los pueblos desde el diseño de las políticas públicas orientadas a la comunidad. Al mismo tiempo, destacó que por primera vez en la historia, los miembros “tienen voz y el Estado provincial ayuda y acompaña”.

Hacia el final, entregó equipos deportivos para la aldea y anunció las gestiones para la construcción de un campo deportivo, la entrega de una ambulancia y el avance del Plan Techo para la comunidad.

El Gobernador celebró la recuperación de la Dirección de Asuntos Guaraníes. Foto: Gobierno de Misiones.

Mientras tanto, el cacique de la aldea Perutí, Cristian Cabrera, agradeció las gestiones del Estado provincial y del municipio por las viviendas y la infraestructura y expresó la satisfacción de la comunidad ante las medidas tomadas.

Entre los asistentes al evento se encontraban el intendente de El Alcázar, José Ferreira; el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, y la directora general de Asuntos Guaraníes, Norma Silvero.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Alcázar - Comunidades
31 marzo, 2023 14:58

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,580,725

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emprendedoras de Zona Centro se vinculan para generar nuevas alternativas de comercialización
Herrera Ahuad puso en vigencia el Boleto Oncológico Gratuito Misionero