• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

Compromiso provincial: Mejorar los procesos de adopción es garantizar derechos*

Compromiso provincial: Mejorar los procesos de adopción es garantizar derechos*
12 septiembre, 2025 16:47

Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, participó de la jornada de reconocimiento que se realizó en el marco del mes de la adopción en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, acompañando a María Heidy Schierse, presidente de la Comisión Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores.

Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a crecer en un hogar lleno de amor y cuidados y cada historia de adopción es un puente hacia la plenitud de los derechos de la infancia es por eso que con el objetivo de hacer mención al Proyecto de Ley “Mejora en los procesos de Adopción Provinciales” este encuentro de visibilización buscó fortalecer la capacitación de las familias adoptantes y garantizar el acompañamiento profesional en la etapa de vinculación, con el propósito de consolidar un sistema de adopción más justo, comprometido y que efectivamente garantice el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

La diputada del Frente Renovador, Schierse, agradeció la presencia y el compromiso de la presidente del STJ en demostrar que la adopción es una de las principales vías para restituir el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar digno, tratando de sensibilizar y concientizar a la sociedad.

Por otro lado, enfatizó en la importancia de la ONG Aldeas Infantiles SOS, en desarrollar estrategias de intervención en la comunidad para prevenir la pérdida del cuidado familiar de niños, niñas y adolescentes. También, explicó que la preocupación de este Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario es por todos los procesos excluyentes o desestimaciones de adopción que se están dado y al escuchar esta demanda se comenzó a trabajar para presentar el proyecto en la Cámara de Representantes de nuestra ciudad.

Asimismo, estuvo presente Valeria Soifer, presidente de la Comisión Directiva de Aldeas Infantiles SOS quien festejó este proyecto de ley y sostuvo que es un saldo pendiente que tiene el Estado a nivel nacional. También, manifestó “es un desafío muy profundo para aldeas infantiles encarar esta temática, nuestras estadísticas son realmente alarmantes: de 58 adopciones que hubo con niños y niñas de aldeas infantiles, 58 fueron procesos excluyentes, esto es muy alarmante”.

En relación a la problemática expuesta, Venchiarutti Sartori tomó la palabra y agradeció a Pablo Padula, defensor de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial por su compromiso con la temática. Agregó que la adopción es “el instituto más hermoso, tierno, puro y amoroso que tiene la legislación nacional pero tiene que organizarse la ley” y resaltó que la sociedad cambia demasiado rápido y que los jueces deberían estar preparados para interpretar cada cambio social.

“Nosotros con este proyecto podemos captar, vincular, estar presente y de vuelta apostar, porque esta es una ley que nace de una puerta y de un trabajo en conjunto”, resaltó la magistrada.

Desde una mirada institucional, es importante recordar que el sistema de adopción implica procesos que requieren compromiso, transparencia y acompañamiento. Detrás de cada resolución judicial y de cada trámite, hay historias de vida que merecen ser tratadas con respeto, sensibilidad y empatía.

 

Poder Judicial

Misiones - Poder Judicial
12 septiembre, 2025 16:47

Más en Poder Judicial

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición

4 julio, 2025 18:45
Leer Más

Venchiarutti Sartori participó en la XII Asamblea General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales

30 mayo, 2025 10:00
Leer Más

Reunión con miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación

27 marzo, 2025 22:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,572,526

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición