
Cómo es el procedimiento para votar en los comicios nacionales legislativos del 2025 y qué controles se esperan.
La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) marcará un cambio sustancial en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, al modificar el modo en que los ciudadanos emitirán su voto. Este sistema reemplaza las tradicionales boletas partidarias por un único documento que reúne todas las opciones electorales en una misma hoja. Según estimaciones oficiales, la medida permitirá reducir significativamente la cantidad de boletas impresas en comparación con los comicios anteriores.
El nuevo modelo de votación simplifica el proceso y elimina la necesidad de disponer de múltiples boletas por partido dentro del cuarto oscuro. En adelante, cada elector recibirá una sola papeleta con toda la oferta electoral y deberá marcar en ella su opción preferida. De esta manera, se busca facilitar la emisión del voto y evitar situaciones vinculadas al faltante o manipulación de boletas partidarias.
La estructura de la Boleta Única de Papel y el proceso de votación
La estructura de la Boleta Única de Papel presentará los partidos o frentes políticos en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. En cada espacio se podrá marcar la preferencia del votante por alianza o candidato, y esa será la única manera de emitir un voto válido. El uso de un marcador provisto en la mesa electoral será obligatorio y reemplaza cualquier otro instrumento o material de votación utilizado anteriormente.
Solo serán válidas las boletas oficiales distribuidas por las autoridades electorales y entregadas por los presidentes de mesa el día de la elección. Cualquier documento distinto, o aquel que sea introducido por el votante desde su domicilio, carecerá de validez. Este mecanismo apunta a reforzar la autenticidad del sufragio y a garantizar la transparencia en todas las etapas del proceso electoral.
El voto será considerado nulo cuando se detecten más de una marca por categoría, inscripciones ajenas o el uso de elementos que dañen o traspasen el papel. También perderán validez los sufragios que incluyan objetos extraños o no correspondan al formato oficial. En caso de error, el elector podrá solicitar una nueva boleta, lo cual quedará registrado en un acta para asegurar la trazabilidad del procedimiento.
Gentileza Canal 12
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS