• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Tránsito

Comienza a funcionar el sistema de estacionamiento medido para motos en Posadas

Comienza a funcionar el sistema de estacionamiento medido para motos en Posadas
15 octubre, 2024 13:15

Comenzó a funcionar hoy el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) exclusivo para motos en el centro de la ciudad de Posadas. La Municipalidad implementó este sistema con el objetivo de mejorar el ordenamiento del tránsito, la rotación vehicular, promover un uso más eficiente del espacio público y brindar mayor seguridad a los motociclistas.

Este nuevo sistema responde a la necesidad de organizar el creciente parque de motocicletas en la ciudad, que ya representa un 37% del total de vehículos, con más de 75.000 motos circulando por las calles de Posadas. Además, cada mes se incorporan aproximadamente 500 nuevas motocicletas al tránsito, lo que ha generado un aumento en la demanda de espacios de estacionamiento, sobre todo en las zonas de mayor actividad.

El SEM MOTOS opera en el mismo radio y horario que el SEM para automóviles. El servicio está disponible de lunes a sábados, por la mañana de 7 a 13 horas, y por la tarde, de 16 a 21 horas. El costo del estacionamiento es de $15 por cada 15 minutos, lo que equivale a $60 por hora.

Uno de los principales objetivos de la implementación del SEM MOTOS es garantizar una mayor disponibilidad de espacios de estacionamiento y promover la rotación de los mismos. Permite que las motos ocupen los lugares designados, evitando que estacionen en veredas o en otros sitios no autorizados, lo que beneficiará tanto a los peatones como al resto de los vehículos. Asimismo, los espacios de estacionamiento específicos para motos estarán mejor distribuidos, lo que reducirá la congestión en las áreas más concurridas y aumentará la seguridad para los motociclistas.

*CÓMO GESTIONAR LA NUEVA APLICACIÓN*
Para hacer uso del servicio, los motociclistas deberán activar el estacionamiento a través de la aplicación móvil «SEM Posadas Motos» (disponible para dispositivos Android) o «SEM Mobile» (para dispositivos iPhone). Además, los usuarios podrán pagar el servicio escaneando un código QR que está presente en los carteles indicativos de la zona o acudiendo a los puntos de venta adheridos que exhiban el logo del SEM. Actualmente, la ciudad cuenta con 55 puntos de recarga habilitados, donde los usuarios pueden realizar pagos con tarjetas de crédito o débito.

Todo aquel que se descargue la aplicación durante los primeros días de vigencia del sistema, tiene una bonificación de $1.000 para hacer uso del SEM. Esta semana será un periodo de adaptación, por lo cual habrá inspectores de tránsito en las calles que brindarán asesoramiento a los motociclistas.

En caso de que se genere una infracción por falta de pago del estacionamiento, el usuario podrá verificarlo ingresando a la aplicación. Desde la misma plataforma también es posible abonar las multas. Los valores del pago voluntario de una infracción son de $1.000 si se abona dentro de las 72 horas hábiles, $2.000 si se paga dentro de los 10 días hábiles, y $3.000 si se exceden los 30 días hábiles. Si lo prefieren, los usuarios podrán realizar el pago en efectivo en la oficina del SEM, ubicada en la calle Buenos Aires 1521, de lunes a viernes de 7 a 18 horas, y los sábados de 8 a 12 horas.

Este nuevo paso hacia el ordenamiento del tránsito de Posadas busca generar un beneficio para todos los vecinos y visitantes de la ciudad, promoviendo una mayor organización, rotación y seguridad vial. La medida implica cambios en los hábitos diarios, pero el objetivo es contribuir a mejorar la convivencia en las calles.

Para más información, consultas o dudas sobre el sistema SEM MOTOS, los ciudadanos pueden comunicarse a través del WhatsApp al número 3765226185 o vía correo electrónico a consultas.sem.posadas@gmail.com .

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Tránsito
15 octubre, 2024 13:15

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa «Mirar mejor» brindará asistencia oftalmológica gratuita en Dos de Mayo
Escuela hospitalaria y domiciliaria: «Hay un Estado presente que resguarda el derecho a la educación de niños y adolescente. El acompañamiento es constante», dijo Galeano